- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEnel Generación Perú mantiene sólidos resultados al primer semestre de 2022

Enel Generación Perú mantiene sólidos resultados al primer semestre de 2022

En comparación al primer semestre de 2021, sus principales resultados financieros se mantienen en línea de crecimiento.

Enel Generación Perú S.A.A. publicó hoy sus resultados financieros y operativos del primer semestre 2022.

“Mantenemos nuestra línea de crecimiento al cierre del primer semestre. La recuperación de la demanda en el mercado libre y regulado ha sido un factor clave a lo largo de este periodo. Seguimos enfocados en desempeñarnos con eficiencia para acompañar la actividad económica del país e impulsar el desarrollo del sector eléctrico”, enfatizó Marco Fragale, Country Manager de Enel Perú. 

PRINCIPALES RESULTADOS FINANCIEROS

(Expresados en millones de Soles)

 1er semestre 20221er semestre 2021% Variación
INGRESOS929745+24.8 %
EBITDA512438+17.0 %
UTILIDAD NETA365282+29.4 %
DEUDA CON TERCEROS249112+122.5 %
INVERSIONES3751-27.9 %
  • INGRESOS: aumentaron debido a un mayor volumen de ventas de energía (+3.8 %), asociadas a una mayor demanda de distribuidoras en este periodo y un mayor precio medio de venta (+24.4 %), por la indexación de los precios de contratos con clientes libres y regulados.  
  • EBITDA: aumentó debido principalmente a mayores ingresos por venta de energía y por una compensación de seguros asociada a un siniestro en la central térmica Santa Rosa (12 millones de soles). Este aumento compensó el costo más alto (+105 %) de la compra de energía, derivado del incremento del precio en el mercado spot (+165 %) y el aumento de compras de gas dada la mayor generación térmica en este periodo, en atención a la mayor demanda de energía.
  • DEUDA CON TERCEROS: se incrementó en 137 millones de soles para cubrir una obligación surgida de un arbitraje con un tercero a mediados de 2021. Cabe destacar el bajo nivel de apalacamiento de 0.1 veces (deuda/patrimonio) de la empresa como evidencia de su solidez financiera.      
  • INVERSIONES: diminuyeron en 14 millones de soles respecto al primer semestre de 2021, en línea con las actividades de mantenimiento del plan de inversiones.

PRINCIPALES DATOS OPERATIVOS

 1er semestre 20221er semestre  2021% Variación
GENERACIÓN NETA DE ENERGÍA (GWh)3,1903,234-1.4 %
VENTA DE ENERGÍA (GWh)3,9323,790+3.8 %
  • GENERACIÓN NETA DE ENERGÍA (GWh): disminuyó principalmente por una menor generación hidroeléctrica en -7.4 %, pasando de 1,877 GWh a 1,738 GWh en 2022. Por otra parte, la generación térmica aumentó en 7.0 % respecto al 2021, pasando de 1,356 GWh a 1,452 GWh en 2022, impulsada por una mayor demanda junto con una menor disponibilidad del recurso hídrico en el país comparado con similar periodo del año anterior.  
  • VENTA DE ENERGÍA (GWh): aumentó en 3.8 %, principalmente por la mayor demanda de las compañías distribuidoras de energía eléctrica.  
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Colombia necesita contratos a largo plazo y ajustes tarifarios para potenciar el gas natural, según TGI

El presidente de TGI plantea reformas urgentes para asegurar el abastecimiento energético del país. Según la empresa, más de 40 millones de colombianos dependen del transporte de gas. En el marco del IV Foro de Hechos de Sostenibilidad, el presidente...

Autorización de proyectos mineros crece 130% en abril y supera los US$ 1,850 millones

La Dirección General de Minería (DGM) informó que en abril de 2025 se autorizaron 23 nuevos proyectos mineros de concesión de beneficio, exploración y explotación, cifra que representa un incremento del 130% respecto al mismo mes del año anterior....

Colombia se beneficia del alza del petróleo: acción de Ecopetrol sube 4%

La tensión en Medio Oriente disparó el valor del Brent, referencia clave para el petróleo colombiano. El alza beneficia a Ecopetrol y al fisco. Un inédito ataque de misiles de Israel contra Irán, ocurrido la madrugada del viernes, intensificó la...

Transferencias mineras superaron los S/ 3.156 millones entre enero y abril de 2025

Áncash recibió el mayor monto de transferencias con más de S/ 699 millones, con una participación del 22.1 % del total. Entre enero y abril de 2025, el país recibió un total de S/ 3,156,635,022 millones gracias a la actividad...
Noticias Internacionales

Exportaciones mineras argentinas crecen 51,9% y marcan récord en 13 años

La minería argentina representó el 7,4% del comercio exterior argentino en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51,9%. En el primer trimestre de 2025, Argentina registró un desempeño histórico en su sector minero, al alcanzar exportaciones...

Argentina impulsa alianzas con Canadá para atraer inversiones mineras y energéticas

La provincia argentina de Santa Cruz presenta su cartera de proyectos ante representantes de la Bolsa de Toronto en busca de financiamiento estratégico. Con la finalidad de dinamizar su economía y posicionarse como un polo de desarrollo energético y minero...

Chile: Autorizan mejoras a infraestructura eléctrica de División El Teniente

El plan también considera el refuerzo de 42 torres existentes, afectadas por la corrosión. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) aprobó favorablemente la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto “Mejoramiento Líneas de Transmisión 110 kV Sauzal – Minero”, presentado...

Troilus Gold y Aurubis cierran acuerdo de compraventa sobre concentrados de cobre y oro

Troilus prevé que el acuerdo final se ejecute en conexión con el financiamiento de deuda de US$ 700 millones del proyecto Troilus. Troilus Gold anunció que ha llegado a acuerdos con la alemana Aurubis AG para un acuerdo de...