- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialIPESA lanza al mercado peruano la renovada Retroexcavadora John Deere 310SL

IPESA lanza al mercado peruano la renovada Retroexcavadora John Deere 310SL

El equipo resalta ante la competencia por poseer una serie de características que lo hacen único, como el turbo de geometría variable, el cual le permite trabajar a cualquier nivel de altura sin perder potencia, haciéndola así la mejor del mercado nacional.

“El Punche Exacto”. Esta es la definición que le da Ipesa a la renovada Retroexcavadora John Deere 310SL que introdujo al mercado el pasado miércoles. Poseedora de un potente Motor John Deere Power TechPlus 4045HP, la retroexcavadora 310SL se ha convertido en el equipo más vendido de Ipesa, y con estas nuevas características, la empresa afirma que esta nueva configuración la convertirá en el mejor aliado de todos los aquellos que trabajan en el sector construcción.

La renovada 310SL posee una transmisión PowerShift automática, aliado ideal para apilamiento o movimiento de material, la cual cuenta con 5 velocidades hacia adelante, 3 de reversa y convertidor de torque. Otro detalle muy importante del renovado equipo es su sistema de eje delantero de patinaje limitado y posterior con freno interno, convirtiéndola así en la verdadera 4×4 en la operación.

“John Deere continúa innovando en sus equipos, dándole cada vez más beneficios que los hacen únicos, y convirtiéndolos en la mejor opción para el mercado de la construcción. La renovada 310SL cuenta con un sistema hidráulico con una sola bomba de pistones axiales, la cual trabaja a demanda, y hace el equipo más eficiente, ya que con esto tenemos el mejor control y potencia hidráulica del mercado, con un incremento del 15% en la capacidad de levante, logrando así la mayor precisión con la mejor potencia hidráulica”, comentó Giorgio Mosoni, co-gerente general de Ipesa.

Unas de las grandes ventajas de este nuevo equipo es el lugar donde trabaja el operador, la cabina, la cual es, sin lugar a dudas, la más cómoda y funcional del mercado peruano, dándole al operador una gran visibilidad, teniendo una cabina cerrada, con aire acondicionado y 100% funcional, ya que, gracias a los joysticks de operación, el operador tendrá todos los controles en la palma de su mano. Combinando comodidad, funcionabilidad y precisión, la cabina de la 310SL asegura así una mayor producción.

“Los constructores y los operadores de maquinaria nunca se detuvieron, aun estando en pandemia. Nuestra responsabilidad en IPESA y John Deere es seguir trabajando para ofrecerles los mejores productos, la más alta tecnología y el mejor servicio postventa. Nuestro equipo comercial está a su disposición para que así puedan conocer las bondades y tecnología de nuestra renovada 310SL, y cómo esto se traslada en mejor productividad, mayor ahorro y producción en sus obras”, finalizó Mosoni.

Cabe resaltar que Ipesa es una empresa con más de 40 años en el mercado nacional, la cual pone a disposición del mercado peruanos sus más de 16 sucursales y 100 técnicos a nivel nacional. Pueden encontrar más información de ellos en www.ipesa.com.pe

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La carrera por las tierras raras: ¿por qué la oportunidad está en América Latina?

Por: Gabriela Llontop | Estos minerales son claves para fabricar vehículos eléctricos, turbinas eólicas y misiles guiados, pero su procesamiento está dominado por China. Perú y Brasil se perfilan con importante potencial. Las tierras raras son un grupo de 17...

Producción minera creció 2.4% con desempeño positivo en Apurímac, Junín, Lima y Arequipa

Impulsada por el cobre y molibdeno. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que el Índice de la Producción del sector Minería e Hidrocarburos registró un crecimiento de 2,4 % en el primer trimestre de 2025, impulsado principalmente...

Exportaciones mineras crecieron 16,8% en abril, siendo el cobre el principal mineral exportado

El cobre encabezó las exportaciones al sumar más de US$ 1.457 millones, con China como principal comprador, mientras el oro y el zinc también registraron alzas. El valor real de las exportaciones tradicionales peruanas creció 16% en abril de 2025,...

Proyecto de litio Falchani sigue adelante: Macusani reafirma avances técnicos concretos y pide reflexión al Minem

El titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, afirmó que en el proyecto de litio Falchani, en Puno, a cargo de Macusani Yellow Cake, sus “progresos son casi nulos”. Esta situación habría motivado al sector a retirar...
Noticias Internacionales

Zeus North comprará el 90 % de participación en activos de cobre y oro en Nevada

Las propiedades Delker y Bulls Eye se encuentran dentro del condado de Elko y son accesibles para trabajar durante todo el año. Zeus North America Mining ha anunciado la firma de una carta de intención vinculante para adquirir una participación...

EV Resources adquiere participación mayoritaria en mina de antimonio Los Lirios

El proyecto Los Lirios comprende tres concesiones mineras que suman 1552 hectáreas e incluye tres tajos históricos a cielo abierto. EV Resources (EVR), con sede en Perth (Australia), ha finalizado la adquisición de una participación del 70 % en la...

Avances en el proyecto Media Luna fortalece las finanzas de Torex Gold

La minera tiene el objetivo de alcanzar 6,500 toneladas diarias para finales de 2025 y una producción completa de 7,500 toneladas diarias para mediados de 2026. RBC Mercados de Capitales aumentó el precio promedio de Torex Gold Resources Inc. a...

Minería impulsa leve avance de la actividad industrial en México durante abril con un avance de 1.3%

Pese a la caída interanual de 0.7% en la producción industrial de México, el sector minero creció 1.3% en abril, según el Inegi. En medio de un escenario económico marcado por la baja demanda interna y las tensiones comerciales globales,...