- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSGS potencia la sostenibilidad en minería con certificaciones estratégicas, auditorías de cumplimiento,...

SGS potencia la sostenibilidad en minería con certificaciones estratégicas, auditorías de cumplimiento, formación académica especializada y proyectos a la medida

A través de SGS Academy, su centro de capacitación profesional, SGS impulsa el fortalecimiento de capacidades en el talento humano del sector.

En un entorno cada vez más exigente en términos de sostenibilidad, transparencia y eficiencia operativa, SGS, referente global en servicios de inspección, verificación, ensayos y certificación, fortalece su portafolio de servicios orientados a impulsar una minería más responsable, segura y alineada a estándares internacionales.

A través de su unidad Business Assurance, SGS acompaña a las empresas mineras peruanas en el ciclo de la certificación de sistemas de gestión que integran criterios ambientales, sociales, de gobernanza (ESG) y antisoborno, promoviendo un desempeño operativo ético y sostenible a lo largo de toda la cadena de valor.

“Nuestro enfoque está orientado a brindar a las empresas mineras herramientas concretas para evidenciar y fortalecer su compromiso con la sostenibilidad, la integridad y la mejora continua, mediante procesos de certificación y auditoría alineados con las exigencias del sector”, señala Adriana Cardenal Business Manager de Business Assurance de SGS Perú y Ecuador.

Certificaciones para minería sostenible

SGS ofrece un amplio portafolio de certificaciones bajo estándares ISO y esquemas internacionales, entre los que destacan:

  • ISO 14001:2015 – Gestión Ambiental
  • ISO 14046:2014 – Huella Hídrica
  • ISO 14064 – 1 – Verificación de Huella de Carbono
  • ISO 45001:2018 – Seguridad y Salud en el Trabajo
  • ISO 37001:2016 – Sistema de Gestión Antisoborno
  • ISO 9001:2015 – Gestión de la Calidad
  • ISO 50001 – Eficiencia Energética
  • Evaluaciones de reportes de sostenibilidad bajo estándares GRI o SASB
  • Auditorías de segunda parte orientadas a cumplimiento ESG y cadena de suministro responsable
  • Programas de homologación de proveedores con enfoque en sostenibilidad y gestión de riesgos

Estas certificaciones permiten a las compañías mineras demostrar su cumplimiento normativo, mitigar riesgos reputacionales, atraer inversión responsable y cumplir con los compromisos de gobernanza exigidos por los marcos regulatorios y financieros actuales.

Magaly Juarez – Service Head Auditorias Customizadas; Adriana Cardenal: Business Manager Business Assurance SGS Perú y Ecuador; y, Javier perla – Gerente de servicios de sostenibilidad Perú y Ecuador.

Formación técnica especializada para una minería con visión de futuro

A través de SGS Academy, su centro de capacitación profesional y empresarial, SGS impulsa el fortalecimiento de capacidades en el talento humano del sector. En esa línea, destaca su curso:

“Yacimientos Mineros: Clasificación, Exploración y Explotación”, dirigido a ingenieros, geólogos y profesionales vinculados al desarrollo de proyectos extractivos. Este programa entrega conocimientos fundamentales sobre geología económica, tipos de depósitos minerales, procesos de exploración y evaluación técnica de yacimientos.

“Sabemos que una minería sostenible también requiere equipos técnicamente preparados y actualizados. SGS Academy forma parte de esta visión, ofreciendo Programas y Proyectos alineados a las exigencias operativas y regulatorias del presente”, comenta el equipo académico.

Proyectos de SGS Academy:

A la fecha algunas de las intervenciones realizadas de la mano del Centro de Formación han sido junto a Compañía Minera Antapaccay para el despliegue del Programa Integral de Comunicación Ambiental en la zona de Influencia Espinar, Cusco – Perú.

Y junto a Angloamerican Quellaveco donde a través de una solución a la medida se ha logrado implementar con mucho éxito el servicio de Capacitación y Homologación para Proveedores Locales en la zona de Influencia Moquegua e Ilo – Perú, acción que ha incrementado y mejorado las capacidades en dicha zona para el sector minero.

Con más de 30 años de presencia en el país, SGS se consolida como un socio estratégico para las empresas mineras en Perú, apoyándolas en el cumplimiento de sus objetivos de sostenibilidad, integridad y competitividad en mercados nacionales e internacionales.

Para más información sobre certificaciones o programas de formación en minería, visite: www.sgs.pe SGSAcademy: https://www.sgsacademy.pe/ o escriba a pe.info@sgs.com

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Oro cae tras tocar máximos de tres semanas: las cifras

El oro al contado bajó un 0,1% y se ubicó en 3.350,97 dólares por onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos también cayeron un 0,1%, hasta 3.359,1 dólares. El precio del oro retrocedió levemente el lunes luego...

Shougang nombra a Dante Tuero como nuevo sub jefe del departamento de Contabilidad e Impuestos

Semanas antes, la empresa informó que retomó los embarques de hierro tras reparación del shiploader en Marcona. Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció el nombramiento del señor Dante Walter Tuero Manchego como nuevo Sub Jefe del Departamento de Contabilidad e Impuestos,...

Formalización minera: mesa de trabajo entre Ejecutivo, gremios y mineros informales durará 60 días

Representante de Confemin afirmó que el viernes 18 se tiene que resolver el tema de la exclusión de mineros informales del REINFO "para continuar ese diálogo". "De lo contario no podemos dialogar". El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana,...

Silver Crown asegura fondos para regalías de plata en el proyecto Igor 4 en Perú

Los fondos recaudados en esta última fase serán destinados a financiar la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, ubicado en Perú, así como a cubrir gastos generales y administrativos La compañía canadiense Silver Crown Royalties Inc....
Noticias Internacionales

B2Gold eleva en 21 % el valor neto de su proyecto Gramalote a US$ 941 millones

Los costos de capital de construcción se estiman en US$ 740 millones con un período de recuperación de 3.4 años. Un nuevo estudio de factibilidad para el proyecto a cielo abierto Gramalote de B2Gold en el centro de Colombia eleva...

Vitol firma acuerdo plurianual por US$240 millones para suministro de mineral de hierro

El gigante del comercio energético vuelve con fuerza al mercado de metales y busca consolidar su posición en la cadena de valor del acero. El grupo suizo Vitol, uno de los mayores comercializadores independientes de petróleo a nivel global, ha...

Fortuna Mining logra producción de 71,229 onzas de oro en el segundo trimestre del año

Fortuna reitera su pronóstico de producción anual actualizado para 2025, que se sitúa entre 309.000 y 339.000 onzas equivalentes de oro. Fortuna Mining Corp. produjo 71,229 onzas equivalentes de oro (GEO) durante el segundo trimestre de 2025, sumando sus...

Minería y energía lideran inversión extranjera directa en República Dominicana en el primer trimestre de 2025

El sector energético y minero captaron en conjunto US$516 millones, equivalente al 39% del total nacional. Durante el primer trimestre de 2025, los sectores de energía y minería se consolidaron como los principales motores de atracción de inversión extranjera directa...