- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSGS Perú consolida área de Geología tras ganar licitación de Nexa

SGS Perú consolida área de Geología tras ganar licitación de Nexa

En los próximos tres años, administrará coreshack de las unidades mineras Cerro Lindo, El Porvenir y Atacocha, brindando los servicios de logueo geológico, corte y muestreo de testigos, cartografiado, entre otros.

SGS Perú anunció que su área de Geología se consolidará este año, tras ganar la licitación lanzada por Nexa para el servicio de administración de coreshack – espacio donde se llevan a cabo servicios geológicos – de las unidades mineras Cerro Lindo (Chincha), El Porvenir y Atacocha (Pasco). 

De esta forma, la empresa en los próximos tres años brindará a las citadas operaciones los servicios de logueo geológico, corte y muestreo de testigos, cartografiado, muestreo de rocas, suelo y sedimentos, y logueo geomecánico.

De acuerdo con Gaby Yacila, jefa de operaciones de SGS Perú, el área de Geología de esta firma se creó hace solo cinco años y venía brindando los servicios de logueo, corte y muestreo de testigos a diversas empresas por separado, siendo esta la primera vez que brindarán un servicio integral.

“Esta licitación abre una serie de oportunidades a nuestra área de Geología, puesto que nos posiciona mejor de cara a próximas licitaciones. Pero además SGS atiende al sector minero a lo largo de toda su cadena productiva. Por lo tanto, nuestra área puede ser el punto de partida para que SGS pueda brindar otros servicios, como pruebas geoquímicas, metalúrgicas o supervisiones en la comercialización de concentrados”, afirmó.  

SGS Perú consolida área de Geología tras ganar licitación de Nexa.

Yacila indicó que los servicios geológicos son fundamentales para identificar las zonas de interés económico en un yacimiento, es decir, para definir el potencial que tiene en recursos minerales. Agregó que encargar estos servicios a un tercero permite a empresas dedicadas a la exploración o a la producción minera centrarse en el core de su negocio.

“Servicios como el logueo, el corte y muestreo de testigos, así como el cartografiado, tienen gran implicancia en la toma de decisiones. La ventaja de que estén a cargo de un tercero es la alta especialización y que las empresas pueden dedicarse al core de su negocio: las exploradoras se pueden enfocar en la interpretación de la información y las mineras que ya operan se pueden centrar en la producción”, comentó.

La experta resaltó la importancia de llevar a cabo esta tarea de forma adecuada. “De lo contrario, se corre el riesgo de perder información geológica relevante, lo cual lleva a resultados errados y por ende a una toma de decisiones errada”, enfatizó.

Al explicar el diferencial de SGS, Yacila destacó el conocimiento de su equipo de geólogos y su experiencia en diversos tipos de yacimientos, así como el hecho de seguir procesos que estén debidamente acreditados.

“Se necesita del conocimiento y experiencia del geólogo según el tipo de yacimiento. No es lo mismo analizar una mina de oro que una de cobre. Además, se deben seguir protocolos robustos y confiables para el desarrollo de cada actividad. En SGS contamos con un equipo humano altamente especializado y operamos siguiendo los más altos estándares internacionales”, dijo.

Destacó, finalmente, el valor de la marca de SGS, que es conocida en todo el mundo. “Eso genera confianza, que es particularmente importante en los proyectos de exploración a la hora de buscar financiamiento”, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...