- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSistemas para optimización del transporte de minerales por fajas transportadoras

Sistemas para optimización del transporte de minerales por fajas transportadoras

Jimmy Castillo, Gerente De Comercialización y Desarrollo de Tecnomina nos da luces sobre la importancia de estos sistemas para el transporte de minerales

Las fajas transportadoras tienen la función de transportar eficientemente el mineral entre las diferentes etapas de la producción. Gracias a ellas se reducen considerablemente los costos de inversión en vehículos, se contamina menos, se reduce la pérdida de mineral, se utiliza menos personal operativo y se reducen los tiempos de transporte.

Las nuevas tecnologías han desarrollado fajas transportadoras más resistentes en procesos con altas temperaturas, condiciones de trabajo y locaciones extremas. De acuerdo al mineral transportado, las fajas transportadoras tienen que estar preparadas para diferentes niveles de abrasión, impacto, corte y daño químico.

TECNOMINA comercializa fajas transportadoras de marcas reconocidas:

-SEMPERTRANS
-DBP (REMA TIP TOP)
-GRT

de más de 50 años con la empresa alemana REMA TIP TOP nos permite ofrecer una variada relación de productos derivados del Caucho para la Industria Minera, acorde a las exigencias de la minería peruana.

Los Sistemas para optimización del transporte por Fajas Trasportadoras incluyen:

  1. Sistemas de Mantenimiento Predictivo: Monitoreo Dinámico del estado de Fajas Transportadoras.
  2. BTM (medición de espesores) con la faja en movimiento.
  3. Escaneo Electromagnético de Fajas con alma de cables de acero.
  4. RX Dinámico, que implica el monitoreo radiográfico de la faja en movimiento.
  5. Sistemas de Limpieza de Fajas: Raspadores REMACLEAN de REMA TIP TOP (Alemania)
  6. Sistemas alineadores para Fajas Transportadoras REMATRACK de REMA TIP TOP (Alemania)
  7. Sistemas de Sello lateral (Guarderas de goma) para reducir la fuga de material fino en las áreas de traspaso de mineral.
  8. Sistemas de soporte de faja anti-impacto para baja, mediana y alta velocidad, eliminando las catenarias o flexión de las fajas debajo de las zonas de traspaso, mediante el reemplazo puntual de ciertos rodillos de impacto en esa área.
  9. Sistemas de Control de Polvo por medio del uso de sistemas de Colectores y rediseño de chutes por medio de programas DEM y FEA.

Además, se está tendiendo a la optimización en la pérdida de mineral, para lo cual se están usando fajas tubulares, como en Cementos Lima y Muelle de Minerales (Callao).

Muy importante también es el mantenimiento, ya que son sistemas que operan de manera continua. Debido a la tendencia a la optimización, la demanda de servicios para el mantenimiento y desarrollo está en crecimiento.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Colombia necesita contratos a largo plazo y ajustes tarifarios para potenciar el gas natural, según TGI

El presidente de TGI plantea reformas urgentes para asegurar el abastecimiento energético del país. Según la empresa, más de 40 millones de colombianos dependen del transporte de gas. En el marco del IV Foro de Hechos de Sostenibilidad, el presidente...

Autorización de proyectos mineros crece 130% en abril y supera los US$ 1,850 millones

La Dirección General de Minería (DGM) informó que en abril de 2025 se autorizaron 23 nuevos proyectos mineros de concesión de beneficio, exploración y explotación, cifra que representa un incremento del 130% respecto al mismo mes del año anterior....

Colombia se beneficia del alza del petróleo: acción de Ecopetrol sube 4%

La tensión en Medio Oriente disparó el valor del Brent, referencia clave para el petróleo colombiano. El alza beneficia a Ecopetrol y al fisco. Un inédito ataque de misiles de Israel contra Irán, ocurrido la madrugada del viernes, intensificó la...

Transferencias mineras superaron los S/ 3.156 millones entre enero y abril de 2025

Áncash recibió el mayor monto de transferencias con más de S/ 699 millones, con una participación del 22.1 % del total. Entre enero y abril de 2025, el país recibió un total de S/ 3,156,635,022 millones gracias a la actividad...
Noticias Internacionales

Exportaciones mineras argentinas crecen 51,9% y marcan récord en 13 años

La minería argentina representó el 7,4% del comercio exterior argentino en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51,9%. En el primer trimestre de 2025, Argentina registró un desempeño histórico en su sector minero, al alcanzar exportaciones...

Argentina impulsa alianzas con Canadá para atraer inversiones mineras y energéticas

La provincia argentina de Santa Cruz presenta su cartera de proyectos ante representantes de la Bolsa de Toronto en busca de financiamiento estratégico. Con la finalidad de dinamizar su economía y posicionarse como un polo de desarrollo energético y minero...

Chile: Autorizan mejoras a infraestructura eléctrica de División El Teniente

El plan también considera el refuerzo de 42 torres existentes, afectadas por la corrosión. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) aprobó favorablemente la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto “Mejoramiento Líneas de Transmisión 110 kV Sauzal – Minero”, presentado...

Troilus Gold y Aurubis cierran acuerdo de compraventa sobre concentrados de cobre y oro

Troilus prevé que el acuerdo final se ejecute en conexión con el financiamiento de deuda de US$ 700 millones del proyecto Troilus. Troilus Gold anunció que ha llegado a acuerdos con la alemana Aurubis AG para un acuerdo de...