- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSupercenter Arequipa de FLSmidth produce la 1° malla de poliuretano para zarandas

Supercenter Arequipa de FLSmidth produce la 1° malla de poliuretano para zarandas

Con este nuevo producto la compañía amplía su oferta diferenciada hacia sus clientes y abre una nueva línea de negocio, permitiendo destacarse como proveedor integral de soluciones y servicios con sello sustentable.

Enfocado en ofrecer mejores respuestas a las necesidades de sus clientes y buscando marcar tendencia a través de la innovación, el Supercenter Arequipa (SCA) de FLSmidth logró un hito relevante: producir la “primera malla de poliuretano para zarandas” (harneros).

Con este producto la firma pretende satisfacer la demanda del mercado peruano, además de ampliar el core del SCA basado en las reparaciones de zarandas -asignando valor al negocio gracias a esta nueva tecnología- y proyectar su exportación hacia el norte de Chile y Brasil.

Asimismo, este nuevo desarrollo permite que el Supercenter Arequipa ingrese al rubro de la manufactura, expandiendo el offering en términos de servicio a sus clientes. Es decir, otorgarán una solución integral ya no solo centrada en la reparación del equipo, sino que además proveerán el componente para la clasificación de las zarandas.

FLSmidth
Foto: FLSmidth

Proyecciones importantes

Las expectativas de producción respecto a este tipo de mallas en el SCA son altas. En el caso de Perú, señalan que el potencial del mercado en mallas de poliuretano para zarandas es de US$20 millones, mientras que en Chile es de alrededor de US$38 millones.

“Nuestro objetivo es llegar a ser una planta productora 24/7 de mallas de poliuretano, satisfaciendo las necesidades a nuestros actuales y futuros clientes en toda la región”, destaca Carlos Alberto Sagredo, Gerente de Manufactura y Operación Supercenter Arequipa.

De acuerdo con el programa establecido, la compañía contempla una capacidad de producción inicial de 110 mallas en un plan de 24 horas, acompañado de la matricería adecuada. Con esta estrategia buscan alcanzar el 10% del mercado peruano al primer año y el 5% al norte de Chile.

Sello sustentable

Uno de los atributos más significativos que posee esta nueva oferta de producto es que está hecho a la medida de los requerimientos de cada cliente, lo que diferencia a FLSmidth como proveedor en la industria, ya que no estandariza la fabricación en un solo diseño de mallas.

Al respecto, Sagredo explica que gracias al conocimiento y sensibilidad que tienen de cada cliente, cuentan con la capacidad de realizar el “traje a la medida” para cada uno de ellos.

Además, este nuevo producto destaca por alinearse con la estrategia de sustentabilidad MissionZero promovida por FLSmidth, que apunta a cero desperdicios de recursos naturales. En este sentido, la compañía se hace cargo de los desechos al fabricar estas mallas de poliuretano, enfocando su fabricación desde el punto de vista de la economía circular.

“Como compañía buscamos incrementar la productividad de nuestros clientes con sentido sustentable. Pensando en eso, otra de las características a destacar de nuestras mallas de poliuretano es su buena performance, lo que contribuye precisamente a disminuir los residuos o desechos”, agrega Sagredo.

Supercenter Arequipa: Capacidades destacadas

Finalmente, en FLSmidth relevan que el SCA tiene la capacidad de fabricar estas mallas de poliuretano, especialmente para el mercado de Perú y con posibilidades de exportación, gracias a su avanzada tecnología sumada al conocimiento técnico y amplia experiencia de sus especialistas.

En este sentido, Carlos Alberto Sagredo indica que el SCA cuenta con una disponibilidad de trabajo continua, pero lo más importante es su política de seguridad, donde llevan 2 años sin accidentes e incidentes.

“Estamos convencidos de que nuestras mallas de poliuretano son un producto de calidad basado en tres pilares que nos diferencian de otros actores del rubro: seguridad, calidad y velocidad de respuesta frente a las necesidades de nuestros clientes”, afirma el ejecutivo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministro Montero: «De cada cuatro dólares invertidos en exploraciones en Perú, uno es de capitales peruanos»

“Las empresas peruanas y los capitales nacionales están empezando a mirar los recursos minerales a nivel de exploración de una manera emblemática", resaltó. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, destacó, en entrevista con el Instituto de Ingenieros de...

Proponen un sello de formalidad para exportar oro peruano

El socio de Macroconsult, Elmer Cuba, apuntó que urge fortalecer la Unidad de Inteligencia Financiera, las fiscalías y la adjudicatura en la lucha contra la minería aurífera ilegal. El socio de Macroconsult, Elmer Cuba, consideró que para evitar que el...

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 22.5 millones en febrero de 2025

El aumento en las ventas de 11.9% resulta de un aumento en el precio de venta (+33.3%) compensado por una disminución en el volumen (21.4%). Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 22.5...

Cuarto ITS para ampliación de operaciones de Shougang Hierro Perú logró conformidad del Senace

Entre otros objetivos, se propone ampliar la mina, modificar la Línea de Producción de Oxido por Material Primario, y adicionar la línea de transmisión eléctrica Tramo I 220 kv. La inversión es de US$ 327 millones. El Senace, mediante Resolución...
Noticias Internacionales

Westwater Resources recibe certificaciones ISO en la planta de grafito de Kellyton

Westwater Resources logró las certificaciones por su sistema de gestión de calidad, que cubre producción, envío, mantenimiento, I+D/laboratorio, compras, programación y recursos humanos. Westwater Resources, Inc., una empresa de tecnología energética y grafito natural de grado batería, anunció que su...

GoldMining lanza programa de exploración 2025 del proyecto São Jorge: Aquí los detalles

La Compañía ya ha iniciado las actividades de campo, incluyendo muestreo de suelos, mapeo y prospección, y está planeando un programa de seguimiento de perforación diamantina para la temporada de campo de 2025. GoldMining Inc. anuncia planes para comenzar un...

Zelenski: Ucrania apoyaría propuesta de detener ataques a la infraestructura energética

Reuters.- El presidente Volodímir Zelenski dijo el martes que Ucrania apoyaría una propuesta de Estados Unidos para detener los ataques a la infraestructura energética rusa, y dijo que esperaba hablar con el presidente Donald Trump sobre sus conversaciones con...

YPF suspende la producción de petróleo en sus yacimientos, salvo en Vaca Muerta

Fuentes de la compañía señalaron que este año destinarán alrededor de 5.000 millones de dólares, de los cuales la mayor parte se invertirá en las operaciones de shale oil en Neuquén, el segmento más rentable del negocio upstream en...