- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialVixora impulsa sistemas CAS y antifatiga para reforzar la seguridad minera

Vixora impulsa sistemas CAS y antifatiga para reforzar la seguridad minera

Durante el evento ISEM 2025, Vixora, empresa de Ferreycorp, presentó sus más recientes soluciones tecnológicas orientadas a la seguridad minera.

Con una sólida trayectoria respaldada por clientes de primer nivel, Vixora reafirmó su compromiso de reducir los riesgos laborales a través de sus sistemas de detección de proximidad (CAS) y control de fatiga (antifatiga).

Los especialistas de Vixora explicaron que la empresa está enfocada en resolver los desafíos de la minería, ofreciendo soluciones integrales que permitan minimizar accidentes en las operaciones mineras, combinando tecnología avanzada con un acompañamiento a que marca la diferencia en el mercado.

CAS: Tecnología para prevenir colisiones

Uno de los pilares de Vixora es su sistema CAS (Collision Avoidance System), una solución basada en sensores de proximidad, cámaras y sistemas LIDAR. Estos dispositivos avanzados brindan alertas de alta precisión que permiten reducir significativamente el riesgo de accidentes por colisión en operaciones mineras.

«El objetivo del CAS es garantizar una distancia productiva segura entre las máquinas, ayudando a prevenir incidentes que puedan afectar tanto a los operadores como a la continuidad de las operaciones», señaló Omar Sandoval Jefe de Innovación y Producto de Vixora.

Antifatiga: Prioridad en la salud del operador

Vixora también pone un fuerte énfasis en sus sistemas antifatiga, una necesidad crítica en el sector minero, donde las largas jornadas de trabajo aumentan el riesgo de accidentes. Dentro de esta línea, la empresa ofrece dos soluciones principales:

Sistema DSS de Caterpillar: Un sistema que monitorea en tiempo real el nivel de fatiga del operador mediante cámaras y sensores instalados en la cabina del vehículo.

Sistemas Fatigue Science: Gracias al uso del dispositivo portátil Readi, los operadores y supervisores no sólo pueden visualizar el estado de alerta del operador, sino también predecir el nivel de alerta durante el turno y tomar mejores decisiones para evitar incidentes y accidentes.

«Hoy en día, nuestros sistemas anti fatiga brindan no sólo alertas en el momento de detectar eventos, sino que predicen los niveles de alerta del operador para tomar decisiones a tiempo y que inclusive los eventos no ocurran” «, comentó Sandoval.

Estandarizar la seguridad

Durante el 2025, Vixora proyecta seguir expandiendo el uso de sus soluciones anticolisión y antifatiga en las principales unidades mineras del país. La empresa busca contribuir a la estandarización de estos sistemas en la industria minera peruana, promoviendo entornos de trabajo más seguros y eficientes.

“En VIXORA, no solo entregamos tecnología; brindamos un acompañamiento constante que transforma la operación en una experiencia más segura y confiable. Nos encargamos del mantenimiento y monitoreo continuo para que nuestros clientes se enfoquen en producir, mientras nosotros cuidamos lo que más importa: su gente y su operación. Porque no solo resolvemos problemas, transformamos desafíos en resultados extraordinarios.” finalizó Sandoval

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Colombia necesita contratos a largo plazo y ajustes tarifarios para potenciar el gas natural, según TGI

El presidente de TGI plantea reformas urgentes para asegurar el abastecimiento energético del país. Según la empresa, más de 40 millones de colombianos dependen del transporte de gas. En el marco del IV Foro de Hechos de Sostenibilidad, el presidente...

Autorización de proyectos mineros crece 130% en abril y supera los US$ 1,850 millones

La Dirección General de Minería (DGM) informó que en abril de 2025 se autorizaron 23 nuevos proyectos mineros de concesión de beneficio, exploración y explotación, cifra que representa un incremento del 130% respecto al mismo mes del año anterior....

Colombia se beneficia del alza del petróleo: acción de Ecopetrol sube 4%

La tensión en Medio Oriente disparó el valor del Brent, referencia clave para el petróleo colombiano. El alza beneficia a Ecopetrol y al fisco. Un inédito ataque de misiles de Israel contra Irán, ocurrido la madrugada del viernes, intensificó la...

Transferencias mineras superaron los S/ 3.156 millones entre enero y abril de 2025

Áncash recibió el mayor monto de transferencias con más de S/ 699 millones, con una participación del 22.1 % del total. Entre enero y abril de 2025, el país recibió un total de S/ 3,156,635,022 millones gracias a la actividad...
Noticias Internacionales

Exportaciones mineras argentinas crecen 51,9% y marcan récord en 13 años

La minería argentina representó el 7,4% del comercio exterior argentino en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51,9%. En el primer trimestre de 2025, Argentina registró un desempeño histórico en su sector minero, al alcanzar exportaciones...

Argentina impulsa alianzas con Canadá para atraer inversiones mineras y energéticas

La provincia argentina de Santa Cruz presenta su cartera de proyectos ante representantes de la Bolsa de Toronto en busca de financiamiento estratégico. Con la finalidad de dinamizar su economía y posicionarse como un polo de desarrollo energético y minero...

Chile: Autorizan mejoras a infraestructura eléctrica de División El Teniente

El plan también considera el refuerzo de 42 torres existentes, afectadas por la corrosión. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) aprobó favorablemente la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto “Mejoramiento Líneas de Transmisión 110 kV Sauzal – Minero”, presentado...

Troilus Gold y Aurubis cierran acuerdo de compraventa sobre concentrados de cobre y oro

Troilus prevé que el acuerdo final se ejecute en conexión con el financiamiento de deuda de US$ 700 millones del proyecto Troilus. Troilus Gold anunció que ha llegado a acuerdos con la alemana Aurubis AG para un acuerdo de...