- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaDesabastecimiento energético, el temor de Europa sobre el conflicto Rusia – Ucrania

Desabastecimiento energético, el temor de Europa sobre el conflicto Rusia – Ucrania

Dentro de la UE, se habla de la crisis del crudo de 1973, aunque analistas comparan el posible desabastecimiento con el desastre nuclear de Fukushima, que dejó a Japón sin el 30% de su electricidad.

La Unión Europea busca reducir el consumo mientras busca fuentes alternativas de suministro tras el corte de Rusia como proveedor energético principal.

El parón a las importaciones de petróleo y la temida interrupción del gas ruso, se anuncia cada vez más inminente, incluso en el escenario de un posible racionamiento energético, desconocido en Europa occidental desde la crisis del crudo de 1973.

Las estimaciones de Bruselas apuntan a un choque energético similar al que sufrió Japón tras el desastre nuclear de Fukushima, que impuso a la población e industria nipona un recorte de la demanda energética del 30%.

En el caso europeo, el apagón ruso precipitaría además un desplome económico equivalente al provocado por la pandemia en 2020, cuando el PIB cayó casi un 6%.

Esperar lo mejor y prepararse para lo peor era la consigna repetida en Europa en los meses previos a la invasión de Ucrania, ahora con la guerra encima, el escenario parece mucho peor.

Red gasística

La posibilidad de un ataque nuclear o químico se ha incorporado a las hipótesis de los organismos europeos con la misma frecuencia que antes se analizaban los riesgos a la baja para el crecimiento o los problemas de competitividad.

Y como se vio con la matanza de la ciudad de Bucha (cerca de Kiev), que dio paso a un quinto paquete de sanciones de Bruselas con el veto al carbón ruso incluido, cada nueva barbarie en la invasión de Ucrania crea una nueva incertidumbre acerca del suministro energético.

La sombra del racionamiento energético se abre paso en 2022 con la misma silenciosa alevosía que el confinamiento sorprendió a la mayor parte de la población europea en 2020.

Hace dos años parecía impensable la obligación de permanecer en los hogares para frenar la propagación el virus; hoy casi nadie quiere imaginar que se le limite el suministro mensual de combustible para el automóvil o para la calefacción de cada vivienda.

En Europa se preparan por si la ruptura con Rusia se torna irreversible, por eso el discurso de las instituciones comunitarias en Bruselas sobre la necesidad de racionar la energía.

Los europeos comparan el choque energético previsto con el desastre nuclear de Fukushima, que dejó a Japón sin la fuente del 30% de su electricidad y obligó a ajustar la demanda en una proporción similar de la noche a la mañana.

Esas mismas fuentes señalan que ante una caída tan abrupta del suministro energético en Europa como sería la ruptura con Rusia (que cubre el 40% de las necesidades de gas y el 27% en el caso del petróleo) “no bastará con buscar fuentes alternativas o pagar suministros más caros, habrá que actuar también por el lado de la demanda”. Y apuntan que en las próximas semanas y meses el gran debate será sobre cómo reducir el consumo para no llegar a situaciones de desabastecimiento que hagan inevitable el racionamiento.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 22.5 millones en febrero de 2025

El aumento en las ventas de 11.9% resulta de un aumento en el precio de venta (+33.3%) compensado por una disminución en el volumen (21.4%). Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 22.5...

Cuarto ITS para ampliación de operaciones de Shougang Hierro Perú logró conformidad del Senace

Entre otros objetivos, se propone ampliar la mina, modificar la Línea de Producción de Oxido por Material Primario, y adicionar la línea de transmisión eléctrica Tramo I 220 kv. La inversión es de US$ 327 millones. El Senace, mediante Resolución...

Sierra Metals prevé que su EBITDA para este 2025 sea de aproximadamente US$ 130 millones

El Consejo de Administración continúa recomendando a los accionistas que rechacen la oferta pública de adquisición hostil oportunista de Alpayana SAC. Sierra Metals Inc. brindó una actualización corporativa sobre las operaciones en sus dos minas subterráneas en Latinoamérica: la mina...

Fiscalía de Pasco realizó operativo contra la minería ilegal en zona arqueológica

En la acción preventiva participaron la División Regional de Inteligencia de la PNP Pasco, y la Unidad Desconcentrada de Protección de Medio Ambiente de la Policía Nacional (Unidpma PNP). La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental (Fema) de Pasco realizó...
Noticias Internacionales

¡El oro se dispara! Tensiones en Oriente Medio y nuevos aranceles impulsan su ascenso

El precio del oro ganó un 1%, a 3.031,22 dólares la onza. El oro está manteniendo su impulso, ganando más de un 15% en lo que va de año y alcanzando máximos históricos en 14 ocasiones. Reuters.- Los precios del...

Pegasus Resources adquiere el 75 % del proyecto de uranio Júpiter, listo para perforar en Utah

Pegasus se prepara para un programa de perforación inicial para expandir la mineralización de uranio conocida y acelerar la definición de recursos. Pegasus Resources Inc. ha realizado el pago final del Proyecto de Uranio Júpiter, un activo listo para la perforación y...

Antofagasta Minerals: Compañías reciben premio por buenas prácticas de inclusión

Las compañías mineras Antucoya y Los Pelambres, recibieron el premio “Buenas prácticas de equidad e inclusión en la industria minera”, en la categoría “Conciliación de la vida laboral, familiar y personal”. Las dos compañías de Antofagasta Minerals, fueron premiadas por...

Origen Resources inicia trabajo de campo en proyecto de litio Los Sapitos

El programa busca definir las ubicaciones de perforación que realizarán pruebas bajo el Salar principal de Los Sapitos, donde se descubrió litio de grado de producción en 2021. Origen Resources Inc. anuncia el inicio del trabajo de campo en su...