- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAgroexportaciones peruanas superan su máximo valor histórico y alcanzan los US$ 12...

Agroexportaciones peruanas superan su máximo valor histórico y alcanzan los US$ 12 784 millones

La cifra representa un crecimiento del 22,1% respecto al año anterior. En 2024, las agroexportaciones peruanas llegaron a 145 mercados alrededor del mundo.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, anunció que las agroexportaciones peruanas alcanzaron un nuevo récord en 2024, registrando US$ 12 784 millones, lo que representa un crecimiento del 22,1% respecto al año anterior.

De esta manera, la contribución del agro a la exportación de bienes del país aumentó de 15,5% en 2023 a 17,1% en 2024, lo que reafirma la importancia del sector agroexportador como motor de desarrollo y generación de empleo en el país.

La titular del Mincetur destacó el crecimiento significativo de la exportación de fruta (+17,8% en 2024). Los arándanos lideraron las ventas tras crecer 35,7% y alcanzar los US$ 2 299 millones, un nuevo récord para este producto. Igualmente, la palta, la mandarina y el limón tuvieron resultados sobresalientes, con crecimientos del 29,2% (US$ 1 324 millones), 27,2% (US$ 307 millones) y 25,5% (US$ 83 millones), respectivamente. De esta manera, Perú se consolida como uno de los principales exportadores mundiales de fruta.



Además, resalta el notable aumento en los envíos de cacao y derivados, que crecieron 199,5% y alcanzaron los US$ 1 281 millones gracias a los excepcionales precios y el aumento del volumen exportado. Otros productos como el café y el aceite esencial de limón también tuvieron un desempeño positivo, con incrementos del 33% (US$ 1 103 millones) y 52,9% (US$ 107 millones) respectivamente. Las hortalizas, incluyendo ajíes y pimientos, generaron ingresos por US$ 1 616 millones, creciendo 2,6% respecto al año previo.

Cabe resaltar que, en 2024, las agroexportaciones peruanas llegaron a 145 mercados alrededor del mundo, lo que subraya la creciente competitividad y diversificación del sector.

La ministra Desilú León enfatizó el compromiso del gobierno, bajo la dirección de la presidenta de la República, Dina Boluarte, de seguir fortaleciendo las políticas de comercio exterior.

“Nuestra política de apertura comercial ha creado un entorno propicio para las exportaciones peruanas. Actualmente el Perú cuenta con 22 acuerdos de libre comercio vigentes, lo que nos permite acceder, con ventajas arancelarias a 58 economías que representan el 82% del PBI mundial y más de 3 200 millones de consumidores potenciales, incluyendo a nuestros principales socios comerciales como China, Estados Unidos y la Unión Europea”, comentó.

Finamente, la ministra Desilú León comentó que este crecimiento en las agroexportaciones no solo refleja el potencial del Perú por seguir posicionándose como unos de los principales exportadores de productos agrícolas, sino que también contribuye al desarrollo económico, la generación de empleo y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión en exploración minera crece 24.5 % en enero 2025 y suma US$ 39 millones

Los titulares mineros líderes de la inversión en el rubro fueron Compañía Minera Zafranal, Compañía de Minas Buenaventura y Compañía Minera Poderosa. La inversión ejecutada en el rubro Exploración, en el primer mes de 2025, fue de US$ 39 millones,...

REDES sobre Tía María: Su construcción este año sería un hito clave para la minería

La directora ejecutiva de la Red de Estudios para el Desarrollo, Mónica Muñoz Najar, destacó que además del cobre, el país también tiene oportunidad en el litio. Mónica Muñoz Najar, la directora ejecutiva de la Red de Estudios para el...

proEXPLO 2025: La participación femenina en exploración minera en Perú alcanza el 12 %

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador de proEXPLO 2025, señaló que esperan superar los 2,000 asistentes durante los tres días de evento. La participación de mujeres en la exploración minera en el Perú alcanza un 12 %, según informó Adriana...

Karim Batallanos es nombrado Gerente General de Compañía Minera Antapaccay

Batallanos estará a cargo de liderar la estrategia de crecimiento de Antapaccay, con un enfoque en la innovación tecnológica. En una comunicación reciente, Karim Batallanos fue designado oficialmente como gerente general de Compañía Minera Antapaccay. El ejecutivo cuenta con una...
Noticias Internacionales

Ashley Gold le compra a Pegasus Resources el proyecto Icefield

Icefield es una propiedad de oro y plata en etapa temprana a unos 50 km al noroeste de Golden, BC, que cubre 1.863 ha. Ashley Gold Corp. anuncia la firma de un contrato de compraventa con Pegasus Resources Inc. para la venta de...

EEUU firmará en breve un acuerdo sobre minerales y recursos naturales con Ucrania

Trump afirmó que sus esfuerzos para lograr un acuerdo de paz en ese país estaban yendo "bastante bien".  Reuters.- El presidente Donald Trump dijo el jueves que Estados Unidos firmará en breve un acuerdo sobre minerales y recursos naturales con...

Gobierno de Trump ampliará la extracción de petróleo y gas en Alaska

La administración Trump levantaría las restricciones a la construcción de un gasoducto de GNL y una carretera minera, cumpliendo la orden del presidente de eliminar las barreras al desarrollo energético en el estado. Reuters.- El secretario del Interior de Estados...

Torex Gold incrementa el potencial de recursos del Complejo Morelos en Guerrero

La nueva estimación solidifica la producción anual pagadera de al menos 450,000 onzas equivalentes de oro hasta 2030. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización de sus reservas y recursos minerales de su Complejo Morelos en Guerrero (México), el...