- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinistro Burneo: La inversión pública abre el camino a la inversión privada

Ministro Burneo: La inversión pública abre el camino a la inversión privada

Titular de Economía sustentó el presupuesto sectorial 2023 ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General del Congreso de la República.

El ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, sustentó ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General del Congreso de la República, el Presupuesto para el Año Fiscal 2023 del Sector Economía y Finanzas que asciende a S/ 43,569 millones, que es 2.1% mayor que el presupuesto inicial de apertura asignado en el 2022.

Entre las principales metas del sector para el año 2023, el ministro Burneo señaló que los ingresos fiscales del Gobierno General, respecto al PBI, alcanzarían a un 20,5%. El déficit fiscal ascendería a 2,4% del PBI, en el marco de una normalización de los ingresos públicos, en tanto que la deuda pública bordearía el 34% del PBI.

Kurt Burneo explicó que los objetivos estratégicos del ministerio de Economía y Finanzas (MEF) apuntan, entre otros, a mantener la sostenibilidad de la política fiscal, contribuir a una mejor calidad de vida de los peruanos, garantizar una política económica responsable y a reactivar la inversión orientada al cierre de brechas de infraestructura social y productiva.

Informó que el presupuesto del MEF previsto para el próximo año es de S/ 34,793 millones, monto que registra una variación de 3,2% respecto al presupuesto inicial de apertura del 2022.

El ministro Burneo también explicó el presupuesto previsto para el 2023 y las principales metas de los organismos públicos adscritos al MEF, como son la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN), la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), la Superintendencia de Mercado de Valores (SMV), el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), la Oficina de Normalización Previsional (ONP) y la Central de Compras Públicas (PERÚ COMPRAS).

“Necesitamos promover la inversión porque permite que la potencialidad de desarrollo del país aumente y la posibilidad de un crecimiento mayor al 3% se haga efectiva. Ciertamente, las tres cuartas partes de la inversión en el Perú corresponde a la inversión privada, pero no es correcto decir que la inversión pública no es de interés porque la inversión pública abre el camino a la inversión privada”, remarcó el ministro.

En relación a los gobiernos regionales y locales, indicó que se está evaluando realizar una restructuración de los CONECTAMEF del MEF, debido a que su funcionamiento se ha limitado a capacitaciones y una suerte de mesa de partes descentralizada de la cartera, sin tener una vocación resolutiva de los problemas de las propias regiones. “Ese concepto va a cambiar. Ahí la idea es que se resuelva in situ las consultas que hacen los gobernadores o los alcaldes en cuanto a lo que es el manejo presupuestal. Vamos a fortalecer los CONECTAMEF para que cambie esa forma de interrelación con los gobiernos subnacionales”, explicó. 

Presupuesto de la Fiscalía aumenta en 12%

Consultado sobre el presupuesto asignado a la Fiscalía de la Nación, el ministro Burneo descartó que se haya reducido presupuesto del Ministerio Público, por el contrario, indicó que se ha previsto un incremento en 12% para el 2023, mientras que el resto de pliegos registran un incremento promedio de 9%.

Por último, el ministro también se refirió a la situación del proyecto minero Quellaveco, operado por la empresa Anglo American. Al respecto, indicó que la empresa nunca detuvo su proceso de inicio de operaciones a tal punto que se encuentra próxima a enviar al mercado externo su segundo embarque de concentrado de mineral. 

“Para nosotros es claro que tiene que haber una base jurídica sólida para que haya confianza. El primer ministro ha ratificado que el Perú es un país donde la estabilidad jurídica se respeta y se mantiene. Y no solamente eso, sino también que las reglas de juego, la parte normativa no están sujetas a discusión ni a cambio”, remarcó.

Previamente, el ministro Burneo también se presentó en la Comisión de Energía y Minas donde sustentó el proyecto de ley presentado por Poder Ejecutivo para la ampliación del plazo para la devolución anticipada del IGV a las exploraciones mineras y de hidrocarburos. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La carrera por las tierras raras: ¿por qué la oportunidad está en América Latina?

Por: Gabriela Llontop | Estos minerales son claves para fabricar vehículos eléctricos, turbinas eólicas y misiles guiados, pero su procesamiento está dominado por China. Perú y Brasil se perfilan con importante potencial. Las tierras raras son un grupo de 17...

Producción minera creció 2.4% con desempeño positivo en Apurímac, Junín, Lima y Arequipa

Impulsada por el cobre y molibdeno. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que el Índice de la Producción del sector Minería e Hidrocarburos registró un crecimiento de 2,4 % en el primer trimestre de 2025, impulsado principalmente...

Exportaciones mineras crecieron 16,8% en abril, siendo el cobre el principal mineral exportado

El cobre encabezó las exportaciones al sumar más de US$ 1.457 millones, con China como principal comprador, mientras el oro y el zinc también registraron alzas. El valor real de las exportaciones tradicionales peruanas creció 16% en abril de 2025,...

Proyecto de litio Falchani sigue adelante: Macusani reafirma avances técnicos concretos y pide reflexión al Minem

El titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, afirmó que en el proyecto de litio Falchani, en Puno, a cargo de Macusani Yellow Cake, sus “progresos son casi nulos”. Esta situación habría motivado al sector a retirar...
Noticias Internacionales

Zeus North comprará el 90 % de participación en activos de cobre y oro en Nevada

Las propiedades Delker y Bulls Eye se encuentran dentro del condado de Elko y son accesibles para trabajar durante todo el año. Zeus North America Mining ha anunciado la firma de una carta de intención vinculante para adquirir una participación...

EV Resources adquiere participación mayoritaria en mina de antimonio Los Lirios

El proyecto Los Lirios comprende tres concesiones mineras que suman 1552 hectáreas e incluye tres tajos históricos a cielo abierto. EV Resources (EVR), con sede en Perth (Australia), ha finalizado la adquisición de una participación del 70 % en la...

Avances en el proyecto Media Luna fortalece las finanzas de Torex Gold

La minera tiene el objetivo de alcanzar 6,500 toneladas diarias para finales de 2025 y una producción completa de 7,500 toneladas diarias para mediados de 2026. RBC Mercados de Capitales aumentó el precio promedio de Torex Gold Resources Inc. a...

Minería impulsa leve avance de la actividad industrial en México durante abril con un avance de 1.3%

Pese a la caída interanual de 0.7% en la producción industrial de México, el sector minero creció 1.3% en abril, según el Inegi. En medio de un escenario económico marcado por la baja demanda interna y las tensiones comerciales globales,...