- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCCL proyecta que economía peruana crecería 2,8 % en 2025

CCL proyecta que economía peruana crecería 2,8 % en 2025

Un factor para destacar es la recuperación del sector Minero, que se espera que crezca 2,6 %, superando el 2,2 % proyectado para el 2024.

El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) estimó que el Producto Bruto Interno (PBI) del Perú crecería un 2,8 % al cierre del 2025, una cifra inferior a la proyectada para el 2024.

Los sectores que registrarían un mayor crecimiento son Pesca (5,1 %), Construcción (3,7 %), Electricidad, Gas y Agua (3,3 %) y Manufactura (3,2 %). Asimismo, Comercio y Agropecuario mostrarían un avance del 3,1 %.

Un factor para destacar es la recuperación del sector Minero, que se espera que crezca 2,6 %, superando el 2,2 % proyectado para el 2024. A su vez, el sector Servicios, que tiene un peso significativo en la economía nacional, alcanzaría un crecimiento del 2,9 %”, comentó el jefe del IEDEP, Óscar Chávez.

El economista señala que, aunque el crecimiento del PBI en el 2025 sería menor que el del 2024, se prevé que todos los sectores, excepto Pesca y Construcción, experimenten un mayor dinamismo, con Minería y la Electricidad liderando esta recuperación.



El impulso en el sector minero responde principalmente al incremento en la producción de cobre, consolidando su papel como motor clave de la economía nacional”, resaltó Chávez.

A pesar de que las proyecciones muestran que, en el presente año, todos los sectores económicos estarán en azul, las cifras proyectadas aún son insuficientes para cubrir las necesidades del país en términos de generación de empleo y reducción de la pobreza.

Consumo e inversión

Desde la perspectiva del gasto, el IEDEP estima que en 2025 el consumo privado, que representa el 65 % del PBI, crecería un 2,9 %. En tanto, la recuperación del empleo formal, que se aproxima a los 4 500 000 de trabajadores; la mejora en el ingreso de las familias; e ingresos extraordinarios como la posible disponibilidad de la CTS; refuerzan esta proyección. Del mismo modo, se espera que el consumo público experimente una expansión de un 2,1 %.

En cuanto a la inversión privada, el segundo componente más importante de la demanda interna, se proyecta un crecimiento del 2,5 %, reflejando signos de recuperación en comparación al 2024.

Cabe mencionar que la cartera de ProInversión para el presente año cuenta con 28 proyectos que, de ser adjudicados, alcanzarían una inversión de US$ 7 894 millones, equivalente al 2,6 % del PBI.

Sin embargo, algunos componentes mostrarán una severa disminución en su dinamismo. Es el caso de la inversión pública, cuyo crecimiento se reduciría del 12,5 % en el 2024 al 2,9 % en el 2025.

“De hecho, el año pasado se alcanzó un nivel récord de ejecución de más de S/ 57 700 millones invertidos”, indicó el representante del IEDEP.

Déficit fiscal

El IEDEP espera que el déficit fiscal cierre el año en -2,5 % del PBI, una mejora frente al -2,9 % del 2024.

Esta reducción se daría por el menor ritmo de gasto en la inversión pública, influenciado por un crecimiento moderado de 4,6 % del presupuesto público en el 2025 en comparación a la elevada tendencia al alza registrada en los últimos años (7,6 % en 2022, 9 % en 2023 y 12,1 % en 2024).



“Asimismo, una mejor gestión tributaria y la implementación de nuevos impuestos a los servicios digitales y plataformas de apuestas en línea contribuirán a fortalecer los ingresos fiscales, reduciendo así las presiones sobre las finanzas públicas”, dijo Chávez.

Exportaciones

En comercio internacional, en el 2025 se espera la consolidación de los Tratados de Libre Comercio (TLC) con India e Indonesia, dos de las economías más pobladas del mundo caracterizadas por amplias oportunidades para la exportación de productos peruanos.

“El acuerdo con la India avanza significativamente, por lo cual se espera que este se concrete este año; mientras que el pacto con Indonesia está próximo a ser firmado. Con todo, se proyecta una expansión de las exportaciones en 3,4 % y de las importaciones en 2,8 %”, puntualizó el jefe del IEDEP.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversiones mineras alcanzan US$ 368 millones en enero 2025, destacando Shougang y Antapaccay

Shougang Hierro Perú lideró la inversión alcanzando US$ 32.9 millones, lo que representó el 8.93 % del total de la inversión minera. En el primer mes del 2025, las inversiones mineras superaron los US$ 368 millones, evidenciando un incremento...

Producción de cobre crece 6.9 % en enero de 2025, impulsada por Las Bambas y Quellaveco

El incremento de la producción cuprífero se debió principalmente a los mayores niveles de producción de Minera Las Bambas, cuyo tajo Chalcobamba comenzó a reportar producción desde el 2024. En enero de 2025, la producción cuprífera nacional alcanzó la cifra...

Empresa del Grupo Hochschild tomaría más del 35% de Fossal

Luego de la inscripción en Registros Públicos, la transferencia de acciones se materializará en Cavali y en la matrícula de acciones de Fossal. Fossal, empresa del Grupo Hochschild enfocada en inversiones y que tiene participación en Fosfatos del Pacífico...

C3 Metals recauda $11.5 millones para su proyecto de cobre y oro Jasperoide

La Compañía tiene la intención de utilizar los ingresos para actividades de exploración y desarrollo del proyecto ubicado en el cinturón Khaleesi, en Cusco. C3 Metals Inc. ha cerrado su colocación privada de compra de 23.000.000 de acciones ordinarias en...
Noticias Internacionales

México refuerza a Pemex y controla el 54% de la electricidad

La secretaria de Energía, Luz Elena González, explicó que la nueva Ley del Sector Eléctrico confirma el papel central del Estado en el suministro y regulación de la electricidad. El gobierno federal ha consolidado la posición estratégica de Petróleos Mexicanos...

New World conforma equipo de alto nivel para fortalecer su proyecto de cobre en Arizona

Tres nuevos nombramientos en la minera buscarán impulsar el proyecto Antler, desde su financiación hasta el inicio de sus operaciones. La compañía de cobre New World Resources anunció el martes el nombramiento de un director de operaciones y un director...

Marruecos logra avances significativos en la exploración de hidrocarburos

Predator Oil & Gas revela resultados prometedores en la exploración del campo de hidrocarburos MOU-5 en Guercif, Marruecos: ¿Un nuevo hallazgo estratégico en la industria energética? La empresa de Reino Unido confirmó la presencia de piedra caliza y arena de...

Hot Chili avanza en su proyecto Costa Fuego con nuevos hallazgos de cobre y oro

Se están planificando pruebas de perforación diamantina más profundas: 8 de los 12 pozos de perforación RC informados hasta la fecha registraron una mineralización significativa hasta el final del pozo. Hot Chili Limited brindó una actualización sobre las operaciones de perforación...