- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCepal: Inversión extranjera en América Latina alcanza histórico de US$ 224.579 millones...

Cepal: Inversión extranjera en América Latina alcanza histórico de US$ 224.579 millones en 2022

En un repunte de las entradas después de la pandemia de COVID-19, que se concentraron sobre todo en servicios, hidrocarburos y manufacturas.

Reuters.- La inversión extranjera directa en América Latina llegó a la cifra histórica de 224.579 millones de dólares en 2022, en un repunte de las entradas después de la pandemia de COVID-19, que se concentraron sobre todo en servicios, hidrocarburos y manufacturas, dijo el lunes la CEPAL.

En un informe, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dijo que la cifra es 55,2% mayor a 2021. Además, el peso de las entradas de IED en el PIB regional subió al 4,0%.

«Desde 2013 las entradas de IED (Inversión Extranjera Directa) en la región no superaban los 200.000 millones de dólares, lo que transforma la recuperación de 2022 en un hito importante para las inversiones de la última década», señaló el organismo de Naciones Unidas.

Brasil fue el principal receptor en la región con un 41% del total -y quinto a nivel mundial- seguido de México con 17% y ambos países recibieron más entradas que en 2021, aunque el aumento en el gigante sudamericano fue mayor, lo que empujó a Sudamérica a registrar, por subregión, el mayor incremento.

Chile, Colombia, Argentina y Perú fueron los otros principales receptores en el subcontinente, al contrario de Bolivia que fue el único país que no tuvo incremento.

Los servicios concentraron la mayor parte (54%), seguidos de manufactura (30%) y recursos naturales (17%). La inversión en estos últimos, que desde 2010 mostraba tendencia a la reducción, volvió a aumentar (79%) y «alcanzó niveles medios obtenidos entre 2015 y 2019».

El alza en recursos naturales -que en términos porcentuales fue el de mayor crecimiento del año- se explicó por un aumento en la mayoría de los países, principalmente en Brasil, donde se registró un importante avance en la extracción de petróleo y gas.

Las inversiones en Colombia también incidieron en el crecimiento de ese grupo, a raíz de mayores entradas en el sector petrolero y en minas y canteras. En cambio en México se redujeron después de haberse duplicado con creces en 2021.

Por su parte la mayoría de las fusiones y adquisiciones de 2022 se concentraron en tres actividades: información y comunicaciones con un 33% del valor total, explotación de minas y canteras con un 22% e industria con manufacturera 17%.

«En comparación con 2021, en 2022 aumentó el número (7%) y el monto (57%) de las fusiones y adquisiciones transfronterizas en América Latina y el Caribe, y se concretaron 327 operaciones por un total de 30.147 millones de dólares», precisó la CEPAL.

Respecto a anuncios de proyectos de inversión extranjera directa, los sectores de hidrocarburos y automotor superaron a energías renovables, en un cambio frente a 2021 y a años previos.

«Por primera vez desde 2010, los anuncios de carbón, petróleo y gas fueron los de mayor participación, al representar el 24% del monto total, un crecimiento de más de nueve veces en comparación con el año anterior», señaló el reporte.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...