- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC y 16 regiones fortalecen certificación ambiental en transportes

MTC y 16 regiones fortalecen certificación ambiental en transportes

Con la delegación de competencias ambientales se busca que los gobiernos regionales evalúen instrumentos ambientales intervenciones viales de sus regiones.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de la Dirección General de Asuntos Ambientales, continúa impulsando la descentralización ambiental en el sector Transportes. A la fecha, se han transferido competencias para la certificación ambiental a 16 gobiernos regionales: Amazonas, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Ica, Lima, Junín, La Libertad, Pasco, Puno, Piura, San Martín, Tacna y Ucayali.

Esta medida permite que los gobiernos regionales otorguen certificaciones ambientales a proyectos de infraestructura de transporte, como la reposición de puentes o el mejoramiento de vías vecinales y departamentales, promoviendo así un proceso más ágil y descentralizado.



En ese marco, la Dirección General de Asuntos Ambientales, viene fortaleciendo las capacidades de los servidores públicos de las gerencias regionales de infraestructura responsables de evaluar instrumentos como la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y la Ficha Técnica Socio Ambiental (FITSA). El objetivo es mejorar la calidad de las evaluaciones ambientales a nivel regional, asegurando su oportunidad y eficiencia.

Es importante señalar que la certificación ambiental es un requisito obligatorio que todo proyecto de inversión debe obtener antes de su ejecución. Se trata de un acto administrativo preventivo que permite identificar, prevenir y mitigar impactos negativos significativos sobre el ambiente, mediante la implementación de medidas técnicas, sociales y ambientales.



Esta certificación contribuye a garantizar que las inversiones se realicen de manera responsable y sostenible, alineadas con un enfoque de protección ambiental.

Además de las 16 regiones que ya cuentan con competencias delegadas, el MTC continúa articulando esfuerzos con otros ocho gobiernos regionales que ya han suscrito convenios de cooperación y actualmente se encuentran en proceso de cumplir los requisitos institucionales necesarios para recibir oficialmente la delegación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería de hierro en expansión: Pampa de Pongo proyecta US$ 1,781 millones de inversión en Arequipa

La ejecución y operación de esta iniciativa no solo impulsará el empleo local, sino que consolidará el posicionamiento del Perú en la industria mundial de este mineral. Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), para este año se tiene...

MANTEMIN y PROCESSMIN: los foros de MINPRO que impulsan una minería más inteligente y eficiente

Durante MINPRO 2025 – Expo Mineros y Proveedores, el evento comercial minero más importante del país a realizarse los días 24 y 25 de junio en el Centro de Convenciones de Lima,  se llevará a cabo los foros MANTEMIN...

Estas son las carreras universitarias con mayor proyección en minería

La minería peruana avanza con fuerza, pero su crecimiento enfrenta un desafío estructural: la falta de profesionales universitarios con capacidades alineadas a las nuevas exigencias del sector. Un reciente estudio del Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de...

Southern Perú y Comunidad de Michiquillay instalan mesa de trabajo para revisar compromisos sociales

Con facilitación del Minem, se estableció un espacio formal de diálogo entre Southern Perú y la comunidad campesina para evaluar acuerdos del proyecto Michiquillay. El viernes 20 de junio de 2025, se instaló en Cajamarca una mesa de trabajo formal...
Noticias Internacionales

Puerto Rico recibe primer buque de GNL de EE. UU. para abastecer a 80 mil hogares y enfrentar apagones

El American Energy descargó gas natural licuado en Peñuelas (Puerto Rico) tras acuerdo entre Crowley y Naturgy, fortaleciendo la red energética isleña. Puerto Rico recibió esta semana su primer cargamento de gas natural licuado (GNL) proveniente del territorio continental estadounidense,...

Conflicto Irán-Israel eleva el precio del gas en 20%

La creciente tensión en Medio Oriente dispara los precios del gas y pone en riesgo la ruta marítima clave para el suministro energético global. La guerra abierta entre Irán e Israel ha intensificado la incertidumbre energética global. El precio del...

Precio del crudo subió 3% y rozó los USD 79: riesgo sobre suministro global reactiva alerta energética

El alza del crudo reactivó el debate sobre el cierre del estrecho de Ormuz y su impacto en el suministro, precios e inflación global. El precio del petróleo Brent registró un incremento del 3% el jueves 19 de junio, alcanzando...

Sierra Madre recibe fuerte respaldo en su asamblea 2025

En materia financiera, se reeligió a Davidson & Company LLP como firma auditora externa con un respaldo del 99.95 %. Sierra Madre Gold and Silver Ltd., empresa canadiense con operaciones en México, celebró el 18 de junio su Asamblea General...