- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaChiclayo: Obras de la Vía de Evitamiento comenzarán en mayo próximo

Chiclayo: Obras de la Vía de Evitamiento comenzarán en mayo próximo

El titular del MTC también anunció que se están priorizando proyectos de infraestructura vial en el distrito de Íllimo por un monto de S/12 millones.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, informó que en mayo próximo se dará inicio a las obras de la Vía de Evitamiento de Chiclayo, un proyecto de gran importancia para el desarrollo vial de Lambayeque que estuvo paralizado durante años.

El anuncio fue realizado durante su participación en la Décimo Segunda Sesión Descentralizada de la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República, realizada en la ciudad de Lambayeque. En este espacio, el titular del MTC destacó el trabajo conjunto con el Gobierno Regional de Lambayeque y el Ministerio de Cultura, que ha permitido superar los obstáculos que impedían el avance del proyecto.

“Estimamos que a mediados de mayo ya estarán las maquinarias en obra. Esta vía de evitamiento es fundamental para mejorar el tránsito en la ciudad de Chiclayo y dinamizar la economía regional”, subrayó el ministro Pérez Reyes.

Más obras

Asimismo, informó que se ha logrado destrabar la segunda calzada de la carretera Lambayeque–Piura, una obra vial de 187 kilómetros que contará con una inversión superior a los S/2000 millones y beneficiará a más de 319 mil ciudadanos. El expediente técnico será culminado a fines de este año y, se prevé que, en el primer trimestre de 2026, se defina el mecanismo de adjudicación para su ejecución.



Respecto al Puente Juana Ríos, el titular del MTC explicó que ya se ha contratado a la empresa consultora encargada del diseño.

“Tenemos un tema pendiente con la empresa supervisora, pero esperamos que la OSCE lo resuelva en los próximos días. Con eso ya tendríamos consultor y supervisor, y podríamos dar inicio a los trabajos de construcción del puente”, precisó. Agregó que la mayoría de predios ya ha sido liberada, quedando solo uno en proceso.

Durante su exposición, el ministro Pérez Reyes también anunció que se están priorizando proyectos de infraestructura vial en el distrito de Íllimo por un monto de S/12 millones, los cuales se están gestionando para ser incluidos en un próximo crédito suplementario.

La sesión descentralizada contó con la presencia de la presidenta de la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República, el gobernador regional de Lambayeque, el alcalde provincial de Lambayeque, el alcalde distrital de Íllimo, así como representantes del MTC, congresistas de la región Lambayeque y diversos alcaldes distritales de la región.

Con estas acciones, el MTC reafirma su compromiso con la modernización de la infraestructura vial en el norte del país y con el cierre de brechas que impulsan la integración y el desarrollo económico de la región Lambayeque.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería aportará 7,3% en inversión privada, pese a recorte de crecimiento del BCR para 2025

Aunque el PBI crecería solo 3,1% en 2025, la minería liderará la recuperación económica con un fuerte impulso en construcción y empleo. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) corrigió a la baja su proyección de crecimiento del Producto...

Minería ilegal: se ejecutaron 466 operativos y decomisó S/ 1.200 millones en equipos

La nueva estrategia nacional del Ejecutivo plantea acciones simultáneas de formalización, erradicación del delito y recuperación ambiental en regiones clave como La Libertad y Madre de Dios. El Ejecutivo ha fortalecido su estrategia frente a la minería ilegal mediante una...

Buenaventura impulsa nueva línea eléctrica para abastecer su mina San Gabriel en Moquegua

El Consorcio Energético de Huancavelica S.A. (Conenhua), subsidiaria de Compañía de Minas Buenaventura, solicitó al Ministerio de Energía y Minas (Minem) la concesión definitiva para el desarrollo del proyecto “Línea de Transmisión en 220 kV S.E. Chilota - S.E....

Estas son las carreras universitarias con mayor proyección en minería

La minería peruana avanza con fuerza, pero su crecimiento enfrenta un desafío estructural: la falta de profesionales universitarios con capacidades alineadas a las nuevas exigencias del sector. Un reciente estudio del Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de...
Noticias Internacionales

Canadá evalúa imponer nuevos aranceles al acero y aluminio de Estados Unidos

El primer ministro Carney se abstuvo de igualar de inmediato el aumento de aranceles de junio de Trump (50 %), diciendo que quería ver avances en las conversaciones. El primer ministro canadiense Mark Carney, indicó que el país podría aumentar...

Puerto Rico recibe primer buque de GNL de EE. UU. para abastecer a 80 mil hogares y enfrentar apagones

El American Energy descargó gas natural licuado en Peñuelas (Puerto Rico) tras acuerdo entre Crowley y Naturgy, fortaleciendo la red energética isleña. Puerto Rico recibió esta semana su primer cargamento de gas natural licuado (GNL) proveniente del territorio continental estadounidense,...

Conflicto Irán-Israel eleva el precio del gas en 20%

La creciente tensión en Medio Oriente dispara los precios del gas y pone en riesgo la ruta marítima clave para el suministro energético global. La guerra abierta entre Irán e Israel ha intensificado la incertidumbre energética global. El precio del...

Precio del crudo subió 3% y rozó los USD 79: riesgo sobre suministro global reactiva alerta energética

El alza del crudo reactivó el debate sobre el cierre del estrecho de Ormuz y su impacto en el suministro, precios e inflación global. El precio del petróleo Brent registró un incremento del 3% el jueves 19 de junio, alcanzando...