- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaDGER otorga contratos de electrificación rural a empresa con solo 2 trabajadores

DGER otorga contratos de electrificación rural a empresa con solo 2 trabajadores

En el 2022, la dirección de electrificación rural, adscrita al MINEM, ha suscrito cinco contratos en el 2022 con la empresa Tecnología y Consultoría Jospaq.

Según Perú21, una empresa con solo dos trabajadores ha suscrito cinco contratos en 2022 con la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

El medio se basó en la declaración de la compañía Tecnología y Consultoría Jospaq ante la Sunat.

Además, ante el OSCE, Jospaq ha informado que su representante es Jorge Paico Falero, un ingeniero eléctrico de 40 años nacido en Jaén (Cajamarca).

Su socia es Zenaida Quispe Pérez, quien según Sunedu no registra ningún título académico.

Histórico de licitaciones

El medio reportó que, en el 2015, Jospaq logró solo una licitación y fue con Municipalidad distrital de Huabal en Cajamarca.

El contrato fue para la elaboración de un expediente técnico por un valor de S/ 10.000.

Posteriormente, según Perú21, ha logrado conseguir como máximo dos contratos por año, la mayoría con comunas cajamarquinas.

Sin embargo, con la DGER, este año la compañía de Paico se adjudicó en consorcio más de S/15 millones.

Detalles de las adjudicaciones de Jospaq – Fuente: Perú21

El último contrato que firmó fue el pasado 24 de agosto, según el OSCE, por S/ 742.763 para supervisar la creación de electrificación rural en el distrito ayacuchano de Morochucos.

Mientras que en julio, integrando el Consorcio Nor Oriente, ganó el proyecto para supervisar la ampliación de electrificación rural en las provincias de Datem del Marañón en Loreto.

En tanto, en julio el Consorcio Nor Oriente, integrado por la compañía Hurtado-Hermoza Ingenieros Consultores, se adjudicó la supervisión de la electrificación en las cuencas de los ríos Putumayo y Amazonas.

Y un mes antes, en junio, ganó otra supervisión con el mismo consorcio en la cuenca del Río Napo y Curaray, en la misma región, por más de S/ 2 millones.

Frente a ello, el medio de comunicación detalló que uno de los miembros del comité que aprobó esta última adjudicación ha sido Rafael Chamba Mayta, un joven bachiller en Derecho, de acuerdo a Sunedu, de solo 31 años.

El portal igualmente ha destacado que hay sospechas del proceso “porque el viceministro de Electricidad, José Martín Dávila Pérez –quien conoce directamente de los proyectos de alumbrado rural–, fue uno de los asistentes a la casa de Sarratea, en Breña”.

Reuniones en Sarratea

Perú21 reveló que el alto funcionario acudió el 10 de noviembre de 2021 a la vivienda de Sarratea.

Como se ha informado en su momento, el presidente Pedro Castillo sostenía reuniones clandestinas con empresarios, proveedores del Estado y funcionarios públicos.

El nombre de Dávila, chotano como el mandatario, ha cobrado relevancia luego de que Hugo Espino, acogido a la confesión sincera, reveló a la Fiscalía que el detenido alcalde de Anguía, José Medina, se ufanaba de tener contacto con el entorno más próximo de Castillo.

Entre ellos mencionó al viceministro que durante el 2021 fue un asiduo visitante de Palacio de Gobierno.

“Asimismo, (José Medina) me indicó que tiene de contacto a los ministros y gente de confianza de Pedro Castillo como Geiner Alvarado, Salatiel Marrufo, Juan Silva Villegas, Martín Dávila, contactos en Petroperú, Rudbel Paredes (…)”, dijo en su declaración del 14 de agosto pasado ante el equipo especial.

Dávila conoce al empresario Abel Cabrera y es amigo de Alejandro Sánchez, dueño de la casa de Sarratea.

Es decir, es muy cercano a ‘Los Chiclayanos’, el grupo de personas egresadas de la Universidad Pedro Ruiz Gallo (de donde también egresó Paico Falero) que, según colaboradores eficaces, se repartían obras en el Ministerio de Vivienda cuando Geiner Alvarado estaba a la cabeza.

Este diario se contactó con el viceministro José Dávila quien señaló que no conoce a Jorge Paico (ambos estudiaron la misma carrera en la misma universidad) y aseguró que su sector –que este año dispone de S/293 millones 389 mil para ejecutar obras– se maneja “de forma limpia”.

“Nosotros no estamos ejecutando ninguna obra en Anguía (…) no estamos en repartición de obras, la gente puede decir lo que quiere pero nosotros incluso no hemos movido a los funcionarios de la dirección”, alegó.

Empresa Jospaq declaró ante Sunat tener solo dos trabajadores- Fuente: Perú21

¿Gabinete en la sombra?

Jorge Paico tuvo un familiar muy cercano en el gobierno de Pedro Castillo que ha sido sindicada por la Fiscalía de integrar el ‘gabinete en la sombra’.

Se trata de Sandra Paico Carrasco, abogada cajamarquina de 31 años que fue contratada en Palacio de Gobierno como trabajadora FAG.

Este ‘gabinete’ era integrado por asesores que, según la expremier Mirtha Vásquez, crearon un cerco entre el mandatario y sus ministros para evitar influencia o consejos distintos a los que estos demarcaban.

Uno de los señalados, por ejemplo, es Beder Camacho, el renunciante subsecretario presidencial.

Cuando Perú21 consultó a Sandra Paico sobre su primo Jorge, en un primer momento declaró “no sé de quién me estás hablando”. No obstante, luego reconoció que era su familiar.

Paico Carrasco indicó que no habla con su primo y negó que ella haya influido para que este ganara contratos en el Minem.

“Yo no frecuento su casa, él vive en Cajamarca, yo vivo en Lima, acá me la busco sola; para el gobierno de Pedro Castillo no trabajo desde el 14 de febrero”, declaró con incomodidad.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem oficializa nuevo sistema interoperable que reemplazará al Reinfo ¿De qué se trata?

En un paso decisivo para transformar el proceso de formalización minera en el Perú, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso la entrada en vigencia del reglamento de...

Exxaro adquiere minas de manganeso por US$640 millones en apuesta por minerales críticos

La minera sudafricana Exxaro Resources anunció un acuerdo valorado en 11.670 millones de rands (US$640 millones) para adquirir participaciones de control en dos minas clave de manganeso: Tshipi Borwa y Mokala, ambas ubicadas en el yacimiento de Kalahari, Sudáfrica....

José Mujica defendió la minería responsable como motor de desarrollo para Uruguay

José Mujica, expresidente de Uruguay, falleció el martes 13 de mayo a los 89 años. El líder político fue referente por sus ideas políticas y por sus gestos austeros, pero también por tomar una abierta postura respecto defendió...

Luis Castilla: acuerdo entre EE.UU. y China es «un alivio» que favorece las exportaciones mineras peruanas

Resaltó que este entorno más favorable permitirá que “la demanda externa siga siendo dinámica y esto favorece a los precios de las materias primas que exportamos”. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el acuerdo...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...