- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaHasta US$ 400 pagarían por kilo de fibra de vicuña, proyecta GORE...

Hasta US$ 400 pagarían por kilo de fibra de vicuña, proyecta GORE Arequipa

La autoridad regional indicó que, producto de la venta de la esquila, en el 2021 las familias dedicadas a esta actividad lograron obtener S/ 3’600,000.

El Gobierno Regional (GORE) Arequipa informó que existen 3,911 familias dedicadas a la crianza de vicuñas en las provincias de Arequipa, Caylloma, Castilla, La Unión, Condesuyos y Caravelí.

Con el fin de incrementar los ingresos, se ejecuta el proyecto de “Mejoramiento de servicio de apoyo al manejo productivo y conservación sostenible de la fibra de vicuña”.

Este proyecto, que inició el 10 de febrero de 2022, representa un presupuesto de S/ 7’591,481 y se ejecutará durante 36 meses.

También indicó que el programa se basa en tres ejes. El primero es el mejoramiento en el tratamiento de praderas.

Este eje permitirá tener mayor producción de pastos naturales, el manejo en crianza, captura y esquila de las vicuñas y el manejo de la comercialización de la fibra.

“La idea apunta a que los criadores de este camélido sudamericano puedan incluso vender su producto al extranjero”, comentó la autoridad.

Proyecciones e impactos

GORE Arequipa destacó que este proyecto productivo reactivará la economía de 16,000 pobladores de las zonas altas de la región.

Agregó que en esa iniciativa se capacitará a 37 organizaciones de criadores de vicuñas por parte de especialistas y técnicos en los ejes en mención.

“Actualmente, los criadores de vicuña, esquilan y venden la fibra a la industria textil sin ningún procesamiento”, indicó.

Sin embargo, calculó que con el proyecto, el producto –en una primera etapa- podrá llegar pre desenredado y desenredado a un costo aproximado de US$ 400 dólares el kilo de fibra.

“Sin este proceso, el kilo de fibra asciende a US$ 300”, explicó el área de coordinación de proyectos productivos de la Gerencia Regional de Agricultura.

Cifras

De acuerdo con el último censo agrario, en la región Arequipa existen 15,200 vicuñas.

Un kilo de fibra se obtiene de la esquila de cuatro de estos camélidos.

El año pasado, producto de la venta de la esquila, las familias dedicadas a esta actividad lograron obtener S/ 3’600,000.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem alista nuevo proyecto de ley para la pequeña minería y minería artesanal

“El país necesita una ley que no solo regule, sino que incentive esta actividad", afirmó Montero. El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que su cartera evalúa la presentación de un nuevo proyecto de ley...

Reinfos excluidos pueden presentar reconsideración hasta el 21 de julio, anunció Minem

Actualmente, 31.500 registros continúan autorizados en el REINFO. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) recordó que los más de 50 mil mineros artesanales y de pequeña escala excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) tienen hasta el 21...

BCRP: reactivación de minas Shougang y Poderosa impulsará la economía

El presidente del BCRP, Julio Velarde, que el crecimiento de la economía peruana fue de 2.7% en junio, a pesar de las paralización de las dos unidades minera. El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde,...

VIDEO | Alto Nanay: Fiscalía Ambiental desmantela el mayor campamento de minería ilegal ‘Pastuzo’

'Pastuzo' es considerado como el centro de financiamiento de dragas (embarcaciones) y otras estructuras usadas en minería ilegal de la zona. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Maynas lideró un operativo multisectorial en la cuenca del Alto...
Noticias Internacionales

AngloGold se refuerza en Nevada con la compra Augusta Gold por C$ 152 millones

La transacción incluye el proyecto Reward, el depósito Bullfrog y todos los terrenos que rodean cada una de estas propiedades. El productor de oro AngloGold Ashanti y algunas de sus afiliadas han firmado un acuerdo definitivo con la empresa de...

Transnet y UMK firman contrato ferroviario por 10 años para exportar manganeso

El acuerdo forma parte del programa MECA 3 y consolida la confianza de los productores sudafricanos en la logística estatal para el transporte eficiente de manganeso. Transnet, la operadora ferroviaria estatal de Sudáfrica, y United Manganese of Kalahari (UMK) firmaron...

Comunidades indígenas piden frenar la consulta sobre el pacto de litio Codelco-SQM

Las agrupaciones acusan a la agencia chilena Corfo de no llevar de forma adecuada el proceso de consulta para buscar su opinión sobre el acuerdo mencionado. Dos grupos indígenas del norte de Chile pidieron a un tribunal local que suspenda...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...