- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticainPERU confirma XVIII roadshow en Londres y Madrid entre el 2 y...

inPERU confirma XVIII roadshow en Londres y Madrid entre el 2 y 6 de junio

La delegación peruana estará conformada por autoridades como José Salardi, ministro de Economía y Finanzas; Desilú León, ministra de Comercio Exterior y Turismo; y Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva.

Con el objetivo de fortalecer la presencia del Perú en los mercados internacionales y promover nuevas oportunidades de inversión en el país, inPERU anunció la realización de su XVIII roadshow, que se celebrará el 2 y 3 de junio en Londres y del 4 al 6 de junio en Madrid.

La delegación peruana estará conformada por autoridades como el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi; la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León; el presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde; así como por el director ejecutivo de ProInversión, Luis del Carpio y los superintendentes de Banca, Seguros y AFP, Sergio Espinosa; y del Mercado de Valores, Juan Pichihua.

Además, se contará con la presencia de líderes empresariales representantes de empresas como Banco Santander, Credicorp, Bolsa de Valores de Lima -filial de nuam-, Intercorp Financial Services (IFS), Grupo Coril, COFIDE, entre otros, quienes tendrán la misión de posicionar a nuestro país como un destino confiable, competitivo y atractivo para la inversión extranjera.

“En el contexto de un año preelectoral es fundamental salir a conversar con los mercados internacionales y explicar la situación del Perú, resaltar las fortalezas macroeconómicas del mercado peruano y, sobre todo, dar a conocer los recientes avances en proyectos de inversión y las oportunidades presentes en sectores claves como infraestructura, energía, minería, servicios, turismo, entre otros», dijo Juan Carlos Mandujano, director ejecutivo de inPERU, durante el lanzamiento del roadshow internacional.

Agregó que «nos encontramos en un contexto, además, de alta participación de emisores en los
mercados internacionales de deuda, lo cual debería ser un aliciente para promover su participación y aprovechar la presencia de nuestros altos representantes gubernamentales para que tengan reuniones con los inversionistas y prospectos».

Recordó que «el año pasado el roadshow a Nueva York contó con más de 50 representantes empresariales. Este año, nuestra meta es superar el compromiso de participación del sector privado”.

El evento contó con la participación del ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, quien, en un conversatorio con la presidente de inPERU, Mercedes Aráoz, confirmó que encabezará la delegación de autoridades que participarán en el roadshow de Londres y Madrid.

«El objetivo de su cartera es acelerar el crecimiento económico y, uno de los ejes principales, es promover la inversión, especialmente, en proyectos de infraestructura y minería. En esa línea, las rondas de negocio, como promueve inPERU, son importantes para ir en ese camino y lograr los objetivos trazados”, dijo el titular del MEF.

Salardi sostuvo que la intención del Gobierno es impulsar la adjudicación de proyectos a través de inversiones público-privadas.

“En los próximos 15 meses, impulsaremos la adjudicación de 80 proyectos, junto con adendas y nuevos contratos bajo el modelo de Asociación Público-Privada y Proyectos en Activos, movilizando inversiones por más de US$ 46 mil millones. Este esfuerzo no solo dinamizará la economía, sino que dejará un legado sostenible de aproximadamente US$ 60 mil millones (en inversiones) durante el periodo 2023- 2026, sentando las bases de un Perú más competitivo, moderno e inclusivo”.

Reino Unido y España, fuentes significativas de capital para Perú

A su turno, Mercedes Aráoz, presidente de inPERU, precisó que tanto el Reino Unido como España son fuentes significativas de capital para Perú; países en los que se pretende llegar a inversionistas indirectos y directos, respectivamente. Recordó que en nuestro país hay más de 500 empresas españolas que han convertido a ese país en nuestro principal socio inversionista de la Unión Europea, con un total acumulado, desde el inicio de la apertura en la década de 1990, de
aproximadamente US$ 40,000 millones en términos reales.

Por otro lado, la inversión del Reino Unido en el Perú durante los últimos 20 años alcanzó los US$
13,000 millones, monto que incluye inversiones ejecutadas, compromisos y planes de inversión de empresas británicas en el Perú. El 83% del capital de inversión británico se concentró en el sector minero, seguido por la industria alimentaria, la energía y el turismo.

Aráoz señaló, por ello, que el décimo octavo roadshow de inPERU representa una oportunidad única para fortalecer nuestra posición en el escenario global y, especialmente, para generar confianza entre los inversionistas.

“El actual contexto que vive el país es clave para que el Perú se proyecte al mundo como un país estable y altamente atractivo para las inversiones extranjeras. Sus fortalezas macroeconómicas, junto con su creciente apertura a sectores estratégicos, lo hacen un destino ideal para capitales internacionales”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...