ECONOMÍA. La inversión en gobiernos regionales ya se está acelerando según el Ministerio de Economía y Finanzas – MEF. El titular de la cartera, Alonso Segura, destacó que la inversión en los gobiernos regionales se ha nivelado y en la mayoría se está acelerando, en tanto que la ejecución en las municipalidades registró una caída menor, pero se recuperaría a partir de diciembre.
«La inversión del Gobierno Nacional ha venido creciendo todo el año, los gobiernos regionales ya están nivelados y se están acelerando, mientras que la ejecución en los gobiernos locales está cayendo menos, por lo que esperaría que a fines de año o a principios de enero empiece a recuperarse», manifestó.
Asimismo, aseveró que el ruido político que se generará por la campaña electoral venidera no afectará los ritmos de ejecución en los gobiernos subnacionales, toda vez que la elecciones son presidenciales y congresales.
«(La campaña electoral) no debería afectar la ejecución de los gobiernos locales porque las elecciones son presidenciales, por ello debería verse un nivel de recuperación el próximo año», apuntó.
Tarifas eléctricas
En cuanto a la consideración del factor de tipo de cambio en el ajuste de las tarifas eléctricas, Segura aseveró que el respectivo debate debe darse entre entes técnicos y citó tanto al Banco Central de Reserva (BCR) y al Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).
«Este tema debe debatirse entre entes técnicos por lo que la consulta debería ir a Osinergmin y al Ministerio de Energía y Minas. Entiendo que el BCR está preocupado por la inflación por eso plantea el debate», señaló.
Precio del petróleo
Sobre el precio del combustible en el mercado local, indicó que los precios de los derivados del petróleo sí han bajado, sólo que esta rebaja se atenúa por el tipo de cambio.
«También hay que tener en cuenta que el petróleo consumido en el país se destila en lugares que fijan sus precios sin considerar la rebaja del petróleo. Ese es otro factor», indicó.
Segura brindó estas declaraciones tras presentar los avances de la Agenda de Competitividad 2014-2018 en el marco de la Segunda Rendición de Cuentas Pública del 2015.