- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaLas criptomonedas no son un sustituto del oro revela informe del WGC

Las criptomonedas no son un sustituto del oro revela informe del WGC

ECONOMÍA. Las criptomonedas no son un sustituto del oro revela informe del WGC. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) dio a conocer que según un informe elaborado por el Consejo Mundial del Oro (World Gold Council), las criptomonedas no son un sustituto del oro.

El precio exponencial que tuvo el Bitcon en el 2017 puso el foco de atención en el mercado de las criptomonedas, lo que motivo que algunos comentaristas llegaran afirmar que podría reemplazar al oro como valor refugio y convertirse parte del sistema financiero.

Frente a esta afirmación, el Consejo Mundial del Oro precisó que el metal precioso (oro) frente a las criptomonedas es menos volátil, tiene un mercado más líquido, su comercialización se da en un marco regulatorio establecido y tiene un importante rol bien definido en las carteras de inversiones.

Asimismo, explicó que el bitcoin y el resto de criptomonedas se crearon para usarse como medios de pago electrónico y, aunque sus características potenciales pueden resultar muy útiles, las oportunidades de gastar bitcoin son muy limitadas y sus transacciones se convierten inmediatamente en “divisas fiat” debido a su gran volatilidad.

Por su parte, el oro cuenta con una demanda de procedencia muy diversa. Una parte importante procede del sector de la joyería, que ha representado entre el 50 y el 60% de la demanda anual durante los últimos 20 años. En 2016 y 2017, el 54% de la demanda global de oro correspondió al sector de la joyería, seguido la inversión (30%), la tecnología (10%) y los bancos centrales (6%).

Otra diferencia entre ambos, según el Consejo Mundial del Oro, radica en que el oro se encuentra controlado y regulado en numerosos mercados; mientras que las criptomonedas han sido toleradas por los países, aunque no expresamente aprobadas. Tan solo Japón las ha aprobado, mientras que en China se ha restringido su uso. En Corea del Sur, uno de los mayores mercados de criptomonedas ha anunciado la aprobación de nuevas medidas regulatorias.

EL DATO

El Consejo Mundial del Oro es la organización de desarrollo de mercado para la industria del oro. Su objetivo es estimular y mantener la demanda de oro, proporcionar liderazgo en la industria y ser la autoridad mundial en el mercado del oro.

Esta institución junto a otras tales como el Silver Institute, el Ministerio de Energía y Minas y el Banco Central de Reserva del Perú promueven el 13 Simposium Internacional del Oro y de la Plata que tendrá lugar en Lima, del 29 al 31 de mayo del presente año.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...

Inversión en equipamiento minero suma US$ 307 millones hasta mayo de 2025

Southern, Antamina y Buenaventura concentraron más del 52 % de la inversión en equipos y tecnologías para modernizar operaciones. En mayo de 2025, la inversión en equipamiento minero en Perú alcanzó los US$ 74 millones, lo que representó un repunte mensual...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...