- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaLima Metropolitana registra inflación mensual más alta desde 1996

Lima Metropolitana registra inflación mensual más alta desde 1996

Para identificar una cifra cercana a la tasa de inflación registrada, habría que remontarse a la incertidumbre que generó el periodo electoral del 2021.

El Índice de Precios al Consumidor presentó la inflación más alta reportada por esta entidad en los últimos 10 años, datos registrados por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en su portal. Las cifras indican una variación inflacionaria a nivel nacional del 1.5% en marzo.

Para identificar una cifra cercana a la tasa de inflación registrada, habría que remontarse a julio y agosto del año pasado, cuando Pedro Castillo asumió como mandatario.

Conflictos internacionales como el de Rusia y Ucrania, crisis externa y protestas locales son las razones principales en el alza de los precios en el país.

Dicho incremento de precios aún no recoge todo el efecto que tiene el paro de transportistas, conflicto aun sin acuerdos, que tendrá un impacto en la canasta básica familiar, en el que se reporta un incremento de precios por duplicado en los productos que llegan a los mercados mayoristas.

Del mismo modo, la variación en los precios al consumidor a nival nacional en el último año es de 7.46%, la más alta registrada en la última década, la anterior más alta fue en diciembre del año pasado cuando se reportó una inflación acumulada de 6.99%.



Inflación en Lima

En cuanto a la variación del Índice de Precios al Consumidor en la capital peruana, en marzo llegó fue de 1.48%, la más alta en 26 años.

La última cifra similar en Lima Metropolitana fue en febrero de 1996, en medio de los retos por reducir la inflación anual desde fines del gobierno de Alan García en 1990. En dicho año las tasas iban reduciendo de 13% a 10%.

Con esta cifra de variación mostrada en el tercer mes del año, la tasa acumulada de 12 meses llega a 6.83% en Lima Metropolitana, la más alta desde agosto de 1998.

Antes del paro de transportistas, el presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde afirmó que en abril se podría registra un pico en la inflación.

Sin embargo, el efecto en el transporte de carga ya impacta en los precios en Lima y otras ciudades del país.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Cámara Minera de Chile y Aprimin sellan alianza estratégica para impulsar la minería espacial

El convenio busca desarrollar investigación, proyectos y tecnologías para la exploración y explotación de la Minería Espacial en la Luna, Marte y el cinturón de Asteroides. La Cámara Minera de Chile y la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería,...

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...