- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF aprueba endeudamiento por más de US$ 100 millones

MEF aprueba endeudamiento por más de US$ 100 millones

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó sendas operaciones de endeudamiento externo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por un total de 100 millones de dólares, y el banco alemán Kreditanstalt für Wiederaufbau (KfW) por 40 millones de euros.

Mediante Decreto Supremo Nº 046-2025-EF, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, se aprobó una operación de endeudamiento externo, a ser acordada entre la República del Perú y el BID por 40 millones de dólares para financiar parcialmente el proyecto de inversión “Mejoramiento de los servicios financieros del Banco de la Nación a nivel nacional”.

La cancelación de dicha operación de endeudamiento externo se efectuará en un plazo de ocho años y medio, mediante cuotas semestrales, consecutivas y en lo posible iguales, venciendo la primera cuota a los 66 meses y la última cuota a los 102 meses, contados a partir de la fecha de suscripción del contrato de préstamo.

La operación de endeudamiento externo devenga una tasa de interés basada en la Tasa SOFR, más un margen a ser determinado por el BID, de acuerdo con su política sobre tasas de interés. También está sujeto a una comisión de crédito sobre el saldo no desembolsado del préstamo, que es establecido periódicamente, de conformidad con las disposiciones aplicables de la política del BID, sin que exceda el 0.75% anual.

Asimismo, a través del Decreto Supremo Nº 047-2025-EF, se aprobó una operación de endeudamiento externo con el BID por 60 millones de dólares, destinada a financiar parcialmente el proyecto de inversión “Mejoramiento de los servicios operativos o misionales institucionales en la Oficina de Normalización Previsional (ONP), distrito de Lima, provincia de Lima, departamento de Lima”.

El plazo de cancelación de la citada operación de endeudamiento externo es de 20 años, contados a partir de la fecha de suscripción del contrato de préstamo, mediante cuotas semestrales y consecutivas, el mismo que incluye un periodo de gracia de seis años.

La operación de endeudamiento externo devenga una tasa de interés basada en la Tasa SOFR, más un margen a ser determinado por el BID, de acuerdo con su política sobre tasas de interés. También está sujeto a una comisión de crédito sobre el saldo no desembolsado del préstamo, que es establecido periódicamente, de conformidad con las disposiciones aplicables de la política del BID, sin que exceda el 0.75% anual.

Con el banco alemán

Por otro lado, vía Decreto Supremo Nº 048-2025-EF, se aprobó una operación de endeudamiento externo con el banco alemán Kreditanstalt für Wiederaufbau (KfW), denominada “Programa de apoyo al NAMA de transporte urbano sostenible en el Perú IV”, hasta por 40 millones de euros.

La cancelación de la citada operación de endeudamiento externo se efectúa en 21 cuotas semestrales, consecutivas y en lo posible iguales, conforme a lo señalado en el contrato de préstamo, considerando un plazo de gracia de cinco años, de acuerdo con la política del KfW sobre plazos de cancelación de sus operaciones.

La presente operación de endeudamiento externo devenga una tasa de interés variable basada en la tasa EURIBOR a seis meses, más un margen fijo a ser determinado por el KfW, en la fecha de la firma del contrato de préstamo, la misma que puede ser cambiada a tasa de interés fija de acuerdo con la política sobre tasas de interés del referido banco.

El referido endeudamiento externo está sujeto a una comisión de compromiso no reembolsable del 0.25% anual sobre el saldo del préstamo no desembolsado, así como a una comisión de administración del 0.75% sobre el monto total del préstamo, la cual es única y no reembolsable.

En todos los casos se autoriza al ministro de Economía y Finanzas o a quien éste designe, a suscribir en representación de la República del Perú, los respectivos contratos de préstamo de las operaciones de endeudamiento externo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...
Noticias Internacionales

South32 selecciona a Normet para equipamiento subterráneo en su proyecto Hermosa en Arizona

El proyecto tiene el potencial de estar entre los mayores productores de zinc del mundo, y se espera que su primera producción comience en 2027. La empresa finlandesa de tecnología Normet ha conseguido un contrato para proporcionar una flota de...

Zijin Mining evalúa escindir su unidad de oro y cotizar sus acciones en la bolsa de Hong Kong

La unidad de oro incluye a las minas ubicadas en América del Sur, Asia Central, África y Oceanía, incluido el proyecto Buriticá en Colombia. Zijin Mining de China afirmó que planea escindir su unidad, Zijin Gold International, y cotizarla en...

Gobierno chileno otorga estatus estratégico a los proyectos de Hot Chili en el país

Costa de Fuego y Huasco Water son los dos proyectos que obtuvieron esta designación, la cual facilita la tramitación de permisos y aprobaciones administrativas. El desarrollador australiano de cobre Hot Chili ha obtenido el estatus de prioridad del gobierno chileno...

México: GR Silver suspende trabajos de campo por medidas de seguridad

La empresa enfatizó que no se han presentado incidentes violentos ni amenazas directas en las áreas de trabajo. GR Silver Mining, que cotiza en Toronto, suspendió temporalmente las actividades de campo en su proyecto de plata Plomosas en Sinaloa,...