- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF propone aprobación automática para acelerar negocios en Perú

MEF propone aprobación automática para acelerar negocios en Perú

En la reunión participaron representantes de destacadas organizaciones empresariales.

El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, encabezó hoy la primera de una serie de reuniones programadas con representantes de los principales gremios empresariales del país. Durante el encuentro, presentó los lineamientos estratégicos de su gestión, enfocados en el impulso a la inversión privada y la mejora de la eficiencia en la administración pública.

Pérez Reyes reafirmó el compromiso del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) con la implementación del shock desregulatorio, el cual continuará aplicándose con el objetivo de facilitar el desarrollo de negocios en el país. En ese marco, anunció que se propondrán medidas para simplificar los procedimientos administrativos, incorporando mecanismos de aprobación automática y fiscalización ex post, a fin de reducir las barreras burocráticas y dinamizar la actividad empresarial.

Asimismo, el ministro informó que se están evaluando ajustes normativos para fortalecer la predictibilidad y transparencia de entidades clave como la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) y la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).

Como parte de su política de diálogo permanente, el titular del MEF propuso establecer reuniones quincenales con los distintos gremios empresariales, con el objetivo de dar seguimiento a los compromisos asumidos y promover una coordinación más efectiva con el sector privado.

En relación con la reciente decisión de extinguir 14 programas de inversión pública, Pérez Reyes explicó que se elaborará una estrategia para ejecutar esta medida de manera gradual. Esta transición se realizará en coordinación con la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), garantizando el respeto de los derechos laborales, pero priorizando la eficiencia y eficacia en el uso de los recursos públicos.



Amplia participación gremial

En la reunión participaron representantes de destacadas organizaciones empresariales, entre ellas la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), la Asociación de Exportadores (Adex), la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y la Cámara Nacional de Turismo (Canatur).

También estuvieron presentes delegados de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex), la Asociación Automotriz del Perú (AAP), la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), la Plataforma Nacional de Gremios Mipymes, la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (Afin), la Sociedad Nacional de Construcción e Infraestructura (SNCI) y la Sociedad Peruana de Hidrocarburos, entre otros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La carrera por las tierras raras: ¿por qué la oportunidad está en América Latina?

Por: Gabriela Llontop | Estos minerales son claves para fabricar vehículos eléctricos, turbinas eólicas y misiles guiados, pero su procesamiento está dominado por China. Perú y Brasil se perfilan con importante potencial. Las tierras raras son un grupo de 17...

Exportaciones mineras crecieron 16,8% en abril, siendo el cobre el principal mineral exportado

El cobre encabezó las exportaciones al sumar más de US$ 1.457 millones, con China como principal comprador, mientras el oro y el zinc también registraron alzas. El valor real de las exportaciones tradicionales peruanas creció 16% en abril de 2025,...

Proyecto de litio Falchani sigue adelante: Macusani reafirma avances técnicos concretos y pide reflexión al Minem

El titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, afirmó que en el proyecto de litio Falchani, en Puno, a cargo de Macusani Yellow Cake, sus “progresos son casi nulos”. Esta situación habría motivado al sector a retirar...

Condor Resources obtiene luz verde ambiental para avanzar en proyecto Cobreorco en Apurímac

La empresa canadiense Condor Resources Inc. anunció que el Ministerio de Energía y Minas del Perú aprobó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para su proyecto Cobreorco, en Apurímac, un paso clave para iniciar actividades de exploración en busca...
Noticias Internacionales

Rio Tinto desarrolla proyecto para probar tecnología de clasificación de minerales

Con una inversión de 7,6 millones de dólares canadienses (C$) y una contribución de C$ 2,5 millones por parte del Gobierno de Quebec. Rio Tinto ha anunciado una inversión de 7,6 millones de dólares canadienses (4,12 millones de libras esterlinas)...

Irán acumula 400 kg de uranio enriquecido, muy por encima del uso civil

Israel ha ordenado el comienzo de una operación de defensa ante una posible amenaza nuclear iraní. El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) indicó que Irán habría acumulado 400 kilogramos (kg) de uranio enriquecido al 60 % (uranio-235), muy por encima...

Petróleo se dispara y empuja licitación de Argentina por USD 500 millones

Mientras el precio del petróleo bordea los USD 75 por tensión en Medio Oriente, Argentina busca captar dólares vía el BONTE 2030 con nuevos incentivos para inversores. El mercado internacional enfrenta una semana de alta volatilidad marcada por el alza...

Zeus North comprará el 90 % de participación en activos de cobre y oro en Nevada

Las propiedades Delker y Bulls Eye se encuentran dentro del condado de Elko y son accesibles para trabajar durante todo el año. Zeus North America Mining ha anunciado la firma de una carta de intención vinculante para adquirir una participación...