- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMás de 1 millón de trabajadores formales estaría en riesgo por ley...

Más de 1 millón de trabajadores formales estaría en riesgo por ley que prohíbe tercerización

Además, el 85% de las empresas a nivel nacional recurren a servicios de tercerización; según la Asociación de Empresas de Tercerización y Trabajo Temporal (AETT).

El Ejecutivo promulgó el Decreto Supremo N° 001-2022, la cual prohíbe la tercerización laboral para actividades que forman parte del núcleo de negocio de una empresa.

Para la Asociación de Empresas de Tercerización y Trabajo Temporal (AETT), esa ley representa un alto riesgo para los trabajadores formales.

“Los trabajadores formales podrían perder sus empleos como consecuencia de la vaguedad de la norma en definir el ‘núcleo’ del negocio”, declaró el presidente de AETT, Óscar Núñez.

Trabajadores en riesgo

En diálogo con Gestión, AETT precisó que 1.2 millones de trabajadores formales en el Perú, el 87.5% estaría trabajando en empresas tercerizadoras.

En ese sentido, consideró que ese porcentaje representa a 1’050,000 trabajadores que estarían en riesgo por la ley que prohíbe la tercerización.

Asimismo, destacó que el 85% de las empresas a nivel nacional recurren a servicios de tercerización.

“El impacto de la norma llegaría a todo el Perú”, sentenció Núñez.

Por sectores

También indicó que el 53% de las empresas que emplean contratos de terceros se encuentran en los sectores de minería y construcción.

“Ellos serían los más impactados por la medida que cobra vigencia en agosto”, afirmó el representante de AETT.

Añadió que el 35% opera en los sectores de petróleo, retail y consumo.

En tanto, un 12% está laborando en actividades de agricultura, manufactura, comercio y otros.

Experiencia de México

Óscar Núñez resaltó que la ley que prohíbe la tercerización podría conllevar a replicar lo ocurrido en México hace algunos años.

“En México el empleo formal se redujo en un 80%, según datos”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cajamarca avanza en formalización minera: Pan American Silver firma 10 contratos con mineros artesanales

Los contratos permitirán que pequeños productores extraigan minerales en concesiones de la minera en Shahuindo. El MINEM respalda esta articulación público-privada como parte del proceso de formalización integral. En un nuevo avance hacia la inclusión de pequeños productores en la...

Detectan 25,000 casos de minería ilegal en la Amazonía peruana

El sur peruano sigue siendo el epicentro de la minería ilegal aurífera. Un informe reciente de la plataforma RAMI, desarrollada por Conservación Amazónica (ACCA), reveló que en mayo se registraron más de 25,000 casos de deforestación relacionados con la minería...

Ingemmet: 75 % del cobre global se encuentra en el sur andino peruano

Aprovechar este potencial requiere más inversión en exploración científica, talento geológico y mejoras regulatorias. El sur andino del Perú alberga algunos de los depósitos minerales más importantes del mundo para la transición energética. Así lo destacó el Instituto Geológico, Minero...

Autorización de proyectos mineros crece 130% en abril y supera los US$ 1,850 millones

La Dirección General de Minería (DGM) informó que en abril de 2025 se autorizaron 23 nuevos proyectos mineros de concesión de beneficio, exploración y explotación, cifra que representa un incremento del 130% respecto al mismo mes del año anterior....
Noticias Internacionales

Sube el precio del platino en 2025: ¿a qué se debe el repunte del metal precioso?

Este ascenso de más del 2% en el mercado spot refleja un aumento sostenido en la demanda global. El precio del platino ha extendido su notable repunte, alcanzando los 1.350,17 dólares la onza, su nivel más alto desde septiembre de...

Tecnología disruptiva de startups redefine el futuro de la minería en Chile

Tecnologías como inteligencia artificial y machine learning se están incorporando con fuerza en distintas fases de la cadena de valor minera. En un contexto donde la minería chilena representa más del 10 % del PBI (Producto Bruto Interno), el ecosistema...

Canadá aporta US$ 120 millones a proyecto de tierras raras de Torngat

Empresa también ha subrayado su compromiso con la participación indígena y la cogestión ambiental como pilares de su estrategia. Torngat Metals ha asegurado 165 millones de dólares canadienses (equivalentes a 120 millones de dólares estadounidenses) en financiamiento gubernamental para avanzar...

Anglo American reestructura y nombra nuevo líder operativo

Esta decisión refleja el enfoque renovado de Anglo American en la eficiencia operativa. Anglo American ha anunciado una reestructuración de su equipo ejecutivo como parte del avance en la simplificación de su cartera de negocios. Esta transformación incluye la...