- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinam invertirá más de S/ 35 millones para promover planes de negocios...

Minam invertirá más de S/ 35 millones para promover planes de negocios sostenibles

Pequeños productores y productores de San Martín, Loreto y Madre de Dios tienen plazo hasta el 20 de febrero de 2023, para que presenten sus iniciativas.

Más de S/ 35 millones invertirá el Ministerio del Ambiente (Minam) a través de su Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (Programa Bosques).

La finalidad es financiar planes de negocio de 46 comunidades nativas y 49 pequeños usuarios del bosque en las regiones de San Martín, Loreto y Madre de Dios.

De esta manera, se pretende conservar más de 660,000 hectáreas de superficie boscosa, mediante el aprovechamiento sostenible de dichos territorios.

Además, de contribuir a la reducción de la deforestación; ello en beneficio de las poblaciones de las citadas regiones amazónicas.

Para tal fin, el Programa Bosques del Minam lanzó, a fines del 2022, la convocatoria para postular al Fondo de Incentivos para la Conservación de los Bosques.

El fondo está dirigido a comunidades nativas y pequeños usuarios del bosque ubicados en los corredores Tarapoto-Yurimaguas (San Martín y Loreto, respectivamente) y Puerto Maldonado-Iñapari o en el ámbito de la Reserva Comunal Amarakaeri (Madre de Dios).

Detalles claves

Los interesados en postular sus iniciativas de negocio tienen plazo hasta el 20 de febrero de 2023.

En esta oportunidad, la convocatoria está dirigida a los pequeños usuarios del bosque, que son aquellos productores, asociaciones comunales o cooperativas, entre otros, que desarrollan emprendimientos económicos en base al manejo sostenible de ese tipo de ecosistemas.

Las ideas de negocios deben estar enmarcadas en actividades de manejo forestal comunitario de productos maderables y no maderables.

También de uso de frutos como la castaña y el aguaje; cultivo bajo sistemas agroforestales del café, cacao y otros productos, así como la promoción del ecoturismo.

Apuntes

Las bases se encuentran aquí.  Solo se recibirán las propuestas a través de la Mesa de Partes del Minam.

El Fondo de Incentivos para la Conservación de los Bosques forma parte del Programa de Inversión Forestal en el Perú (FIP Perú).

Cuenta con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antapaccay mejora el mantenimiento de sus equipos gracias a la digitalización

La herramienta AMT4SAP permite contar con una proyección detallada y en tiempo real de los costos futuros y ciclo de vida de sus equipos. Desde marzo del 2024, Antapaccay viene implementando la herramienta AMT4SAP, que les permite contar con una...

Antamina y Cerro Verde son las que más invierten en equipamiento minero

La inversión acumulada de enero a noviembre del 2024 en este rubro de equipamiento minero ascendió a US$ 770 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en noviembre del 2024, sumó US$ 88 millones, mostrando un incremento de 10.3% en comparación...

PCM: Cifras de producción formal de oro no coinciden con lo que se exporta

En el 2023 la producción formal de oro en el país ascendió a 100 toneladas, pero la Sunat reportó una exportación de 175 toneladas. El alto comisionado para el combate de la minería ilegal de la Presidencia del Consejo de...

Buenaventura apunta a incrementar la producción de plata de su proyecto Yumpag este año

Juan Carlos Ortiz, vicepresidente de Operaciones de Buenaventura, señaló que existen oportunidades de extender la vida útil del proyecto, actualmente de 10 años. Compañía de Minas Buenaventura anunció su intención de incrementar la producción de plata de su proyecto minero...
Noticias Internacionales

Vale Base Metals analiza la posible venta de sus operaciones de níquel en Manitoba 

Las operaciones dentro del cinturón de níquel Thompson (Manitoba) han estado produciendo níquel desde 1956. Vale Base Metals, subsidiaria de Vale, lanzó una revisión estratégica para explorar y evaluar alternativas que incluyen la posible venta de sus activos de minería...

Regap bate récords históricos de producción de diésel e hidrotratamiento medio en 2024

Refinería produjo más de 4 mil m3 de diésel el año pasado. La Refinería Gabriel Passos (Regap), en Minas Gerais, cerró 2024 con récords históricos en producción de diésel e hidrotratamiento medio. En 2024 se produjeron 2.631 mil m3 de...

Freeport-McMoRan espera ventas de 4 mil millones de libras de cobre este 2025

Freeport también aumentó su presupuesto para este año en aproximadamente un 5 % a US$ 4.400 millones. La minera de cobre Freeport-McMoRan registró, en el cuarto trimestre del 2024, una ganancia mejor de lo esperado, ya que los precios más...

Artemis Gold reporta el inicio de la molienda de mineral en su mina Blackwater

La minera está en camino de realizar su primer vertido de oro a finales de este mes, tras no lograr efectuarlo en diciembre de 2024. Artemis Gold anunció que la puesta en servicio del circuito de molienda en la mina...