- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinería e hidrocarburos registraron un crecimiento de 0,9 pct en setiembre

Minería e hidrocarburos registraron un crecimiento de 0,9 pct en setiembre

ECONOMÍA. El INEI presentó los resultados de variación de la producción de algunos sectores económicos en setiembre. En dicho mes, destacó la recuperación de los sectores primarios. Según la entidad, minería e hidrocarburos registró un crecimiento de 0,9%, lo que rompe una racha de tres meses consecutivos de caída.

Asimismo, la producción del sector pesca registró un crecimiento de 19,7%, con lo que registra su segundo aumento consecutivo.

Asimismo, en cuanto a los sectores vinculados a la demanda interna, destacó la producción de electricidad, que aumentó 3,24% en setiembre y aceleró respecto al dato de agosto (2,07%).

Por último, el consumo interno de cemento, que explica el 23% de la actividad de la construcción, aumentó 1,6%, por encima del resultado de agosto, pero todavía es uno de los tres resultados más bajos del año.

Inflación anual

Tal como lo había previsto el Banco Central de Reserva (BCR), la inflación en octubre terminó muy cerca de cero. El incremento del índice de precios al consumidor de Lima Metropolitana fue de apenas 0,08%, en lo que fue la tercera variación mensual más baja en el año.

No obstante, en términos anuales, el índice de precios se aceleró respecto a setiembre, al cerrar en 1,84%. Así, la inflación está cada vez más cerca de la meta del BCR (2%).

De acuerdo con el INEI, la variación de precios, al décimo mes del año, se explica por el alza observada en cuatro grandes grupos de consumo: transportes y comunicaciones (0,22 %), cuidado y conservación de la salud (0,14%), otros bienes y servicios (0,10%) y alimentos y bebidas (0,06 %).

En el primer grupo de bienes, los mayores precios obedecieron al aumento de la cotización internacional del petróleo y a la nueva tarifa de los peajes de la concesionaria Línea Amarilla, que se dieron a partir del 14 de octubre. El precio del gasohol se incrementó en 2,4%; el gas licuado de petróleo vehicular en 1,2%; el pasaje aéreo nacional en 1,0%, y el peaje vehicular en 2,1%.

Por el lado del grupo de cuidado y conservación de la salud destacó el alza en el precio de los servicios médicos. En el caso de otros bienes y servicios, los mayores precios de los artículos de cuidado personal; y en alimentos y bebidas, el aumento del precio de los tubérculos, frutas y carnes.

*Vía: El Comercio

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...
Noticias Internacionales

Provincia argentina impulsa su producción de petróleo y gas con nuevas licitaciones

La provincia registra una producción diaria de 9.000 m³ de petróleo (alrededor de 56.600 barriles) y 1,5 millones de m³ de gas. La provincia argentina de Mendoza avanza con fuerza en su estrategia para acelerar la producción de hidrocarburos...

EE.UU. aprueba nueva mina de tierras raras cerca de Mountain Pass en California

Como parte de la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump para reforzar la producción nacional de minerales críticos. El gobierno de Estados Unidos está dando luz verde al desarrollo de una mina histórica en California junto a su única...

Elecciones en Canadá podrían impulsar un auge en la actividad minera

Los dos principales candidatos a primer ministro prometen priorizar la construcción de minas y otros proyectos de recursos naturales. Mientras los canadienses emiten sus votos el lunes, los dos principales candidatos a primer ministro prometen generar un mayor sentido de...

Construcción de la mina Fénix registra avance del 19 % al primer trimestre de 2025

El gasto total hasta la fecha, desde octubre, asciende a $30.1 millones en obras finalizadas. Actualmente el Proyecto cuenta con un total de 1.240 personas (incluyendo contratistas). El 94% de la fuerza laboral está compuesta por chilenos. Rio2 Limited informa...