- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPresupuesto descentralizado dinamizará capitales privados, según Perucámaras

Presupuesto descentralizado dinamizará capitales privados, según Perucámaras

ECONOMÍA. Presupuesto descentralizado dinamizará capitales privados, según Perucámaras. La mayor asignación de recursos para el desarrollo de obras de infraestructura en todo el Perú dinamizará el flujo de las inversiones privadas hacia diversas zonas del país, sostuvo el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios (Perucámaras), Peter Anders.

«El carácter contracíclico del presupuesto 2016 permitirá agilizar el desarrollo de nuevas obras públicas, sobre todo en las regiones, lo cual atraerá el interés del sector privado generándose un círculo virtuoso que favorecerá el avance del Producto Bruto Interno (PBI)», declaró a la Agencia Andina.

Cabe recordar que, durante su presentación ante el Pleno del Congreso de la República, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alonso Segura, dijo que las dos terceras partes del presupuesto de capital del 2016 se realizará fuera de Lima y Callao.

Asimismo, el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, dijo que el 67 por ciento de los recursos para gastos de capital se ejecutarán en el interior del país.

«Ello refleja el compromiso del Gobierno por reducir las brechas de infraestructura principalmente en las zonas rurales y las áreas más vulnerables del país», afirmó.

Apropiado para crisis externa
Anders anotó que está plenamente justificado el incremento de 6.6 por ciento en el presupuesto del gasto público para el próximo año.

«Es apropiado para afrontar esta coyuntura internacional de crisis, que ha incidido severamente en contraer la demanda internacional por nuestros productos», comentó.

Anders consideró que el mayor gasto público programado para el próximo año se alinea con los objetivos de que la economía nacional alcance una tasa de crecimiento de 4.3 por ciento en el 2016, tal como está previsto en el Marco Macroeconómico Multianual (MMM).

Asegura megaproyectos
En relación al aumento de la inversión pública, proyectado por el MEF en 15.3 por ciento para el 2016, Anders comentó que es de interés para el Perú asegurar los recursos y procedimientos ágiles para el desarrollo de los megaproyectos existentes.

De acuerdo con el MEF, los Proyectos de Inversión Pública (PIP) declarados viables al 26 de agosto alcanzan los 42,331 millones de soles en los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local).

El pleno del Congreso aprobó esta madrugada, por mayoría, el dictamen del proyecto de presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016, que asciende a 138,491 millones de nuevos soles, reflejando un incremento de 6.6 por ciento, y que priorizará recursos para enfrentar la inseguridad ciudadana, impulsar obras de infraestructura y consolidar la inclusión social, entre otros aspectos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...

Inversión en equipamiento minero suma US$ 307 millones hasta mayo de 2025

Southern, Antamina y Buenaventura concentraron más del 52 % de la inversión en equipos y tecnologías para modernizar operaciones. En mayo de 2025, la inversión en equipamiento minero en Perú alcanzó los US$ 74 millones, lo que representó un repunte mensual...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...