- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaGobierno crea proyecto de acceso a predios para inversiones priorizadas

Gobierno crea proyecto de acceso a predios para inversiones priorizadas

ECONOMÍA. Gobierno crea proyecto de acceso a predios para inversiones priorizadas. El Gobierno creó el Proyecto Especial de Acceso a Predios para Proyectos de Inversión Priorizados (APIP), a través de un decreto legislativo aprobado en el marco de las facultades delegadas por el Congreso, a fin de facilitar las obras de infraestructura de interés nacional.

La norma publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, establece que APIP es un proyecto especial en la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), el mismo que tiene autonomía funcional, administrativa, técnica y económica.

El APIP tiene una vigencia de tres años, pudiendo ser extendida por Resolución Ministerial del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a pedido del Director Ejecutivo de Proinversión.

Asimismo, el Decreto Legislativo Nº 1333, para la Simplificación del Acceso a Predios para Proyectos de Inversión Priorizados, señala que el APIP depende del Director Ejecutivo de Proinversión, quien a su vez designa a un Director Ejecutivo para APIP.

El DL 1333 tiene por objeto establecer disposiciones orientadas a facilitar la ejecución de obras de infraestructura de interés nacional y de gran envergadura que sean priorizadas del listado de la Quinta Disposición Complementaria Final de la Ley 30025 y modificatorias y otros proyectos que sean priorizados.

En ambos casos, la priorización se realiza por Decreto Supremo refrendado por el Ministro de Economía y Finanzas y el titular del sector competente, denominándose a efectos de este Decreto Legislativo proyectos de inversión priorizados.

Los proyectos de inversión priorizados pueden ser incluidos a solicitud de los Gobiernos Regionales.

Funciones

El artículo tercero del referido decreto legislativo, establece las funciones del APIP, quien ejecuta las acciones requeridas para sanear a nombre del Estado los derechos de propiedad sobre los predios requeridos para la ejecución de los proyectos de inversión priorizados.

En el artículo sexto, referido a la adjudicación de lotes o reubicaciones, establece que para facilitar la negociación directa, APIP puede ejecutar programas de reubicación o pago mediante adjudicación de terrenos del Estado o proyectos habitacionales, previa autorización por Resolución Ministerial del MEF.

Asimismo, se indica que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) o el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), según corresponda, establecen las regulaciones necesarias para facilitar la asignación o adjudicación de los predios.

La norma lleva la rúbrica del Presidente de la República, Pedro Pablo Kucyznski; el jefe del Gabinete ministerial, Fernando Zavala; y el ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne.

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera alcanza los US$ 1,845 millones hasta mayo de este año

Solo en mayo, la inversión ejecutada fue de US$ 402 millones, representando un avance de 4.6% respecto a abril La inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, lo cual representa...

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...