- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProyecto Nueva Carretera Central: EIA-d ingresará para su evaluación al Senace en...

Proyecto Nueva Carretera Central: EIA-d ingresará para su evaluación al Senace en segundo semestre 2025

A la fecha, desde marzo del 2023 se realizaron 32 talleres participativos dirigidos a autoridades y población de los 16 distritos involucrados, incluyendo a 29 comunidades campesinas.

El Senace, como organismo del Estado encargado de garantizar la sostenibilidad ambiental de los grandes proyectos de inversión, acompaña desde el 2023 la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto “Nueva Carretera Central Daniel Alcides Carrión”, que interconectará Lima con Junín y la sierra central, reducirá tiempos de viaje e impulsará el flujo económico.

El área de influencia preliminar involucra a tres provincias (Lima y Huarochirí en Lima y Yauli en Junín) y 16 distritos en ambos departamentos (Lurigancho, Ate, Cieneguilla y Pachacamac en la provincia de Lima; Antioquía, Santo Domingo de los Olleros, Cuenca, Langa, Huarochirí, Santiago de Anchucaya, San Juan de Tantarache, San Mateo y Chicla en la provincia de Huarochirí; Yauli, Morococha y Santa Rosa de Sacco en la provincia de Yauli).



De acuerdo con la normativa ambiental, Senace se encarga de presidir los mecanismos de participación ciudadana organizados por el responsable del proyecto (Provías Nacional), para informar con transparencia a las poblaciones involucradas y recibir aportes.

Participación ciudadana

A la fecha, desde marzo del 2023 se realizaron 32 talleres participativos dirigidos a autoridades y población de los 16 distritos involucrados, incluyendo a 29 comunidades campesinas, con asistencia de 2,644 personas aproximadamente. Están pendientes 2 talleres en la actual etapa de elaboración del EIA-d. El proceso de certificación ambiental del Senace comprende tres etapas: antes y durante la elaboración, y durante la evaluación. La participación ciudadana está presente en todas.

A la par, se desplegaron acciones para prevenir conflictos. El proyecto prevé mecanismos complementarios como equipos de promotores, buzones de sugerencias y oficina de información virtual.



Los equipos técnicos de la entidad acompañaron 19 sesiones para la elaboración de la Línea Base del proyecto, desde junio del 2023 a diciembre del 2024. La Línea Base describe el estado del área donde se desarrollará un proyecto, como una fotografía del entorno socioambiental, para detectar riesgos que pueden afectar la viabilidad ambiental.

Se estima que el Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto ingrese para su evaluación al Senace en el segundo semestre 2025.

Sobre el Senace

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente, que evalúa la viabilidad ambiental de los grandes proyectos de inversión del país, con solidez técnica y participación ciudadana efectiva.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Colombia necesita contratos a largo plazo y ajustes tarifarios para potenciar el gas natural, según TGI

El presidente de TGI plantea reformas urgentes para asegurar el abastecimiento energético del país. Según la empresa, más de 40 millones de colombianos dependen del transporte de gas. En el marco del IV Foro de Hechos de Sostenibilidad, el presidente...

Autorización de proyectos mineros crece 130% en abril y supera los US$ 1,850 millones

La Dirección General de Minería (DGM) informó que en abril de 2025 se autorizaron 23 nuevos proyectos mineros de concesión de beneficio, exploración y explotación, cifra que representa un incremento del 130% respecto al mismo mes del año anterior....

Colombia se beneficia del alza del petróleo: acción de Ecopetrol sube 4%

La tensión en Medio Oriente disparó el valor del Brent, referencia clave para el petróleo colombiano. El alza beneficia a Ecopetrol y al fisco. Un inédito ataque de misiles de Israel contra Irán, ocurrido la madrugada del viernes, intensificó la...

Transferencias mineras superaron los S/ 3.156 millones entre enero y abril de 2025

Áncash recibió el mayor monto de transferencias con más de S/ 699 millones, con una participación del 22.1 % del total. Entre enero y abril de 2025, el país recibió un total de S/ 3,156,635,022 millones gracias a la actividad...
Noticias Internacionales

Exportaciones mineras argentinas crecen 51,9% y marcan récord en 13 años

La minería argentina representó el 7,4% del comercio exterior argentino en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51,9%. En el primer trimestre de 2025, Argentina registró un desempeño histórico en su sector minero, al alcanzar exportaciones...

Argentina impulsa alianzas con Canadá para atraer inversiones mineras y energéticas

La provincia argentina de Santa Cruz presenta su cartera de proyectos ante representantes de la Bolsa de Toronto en busca de financiamiento estratégico. Con la finalidad de dinamizar su economía y posicionarse como un polo de desarrollo energético y minero...

Chile: Autorizan mejoras a infraestructura eléctrica de División El Teniente

El plan también considera el refuerzo de 42 torres existentes, afectadas por la corrosión. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) aprobó favorablemente la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto “Mejoramiento Líneas de Transmisión 110 kV Sauzal – Minero”, presentado...

Troilus Gold y Aurubis cierran acuerdo de compraventa sobre concentrados de cobre y oro

Troilus prevé que el acuerdo final se ejecute en conexión con el financiamiento de deuda de US$ 700 millones del proyecto Troilus. Troilus Gold anunció que ha llegado a acuerdos con la alemana Aurubis AG para un acuerdo de...