- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEmpresas de 18 países invierten en puertos del Perú

Empresas de 18 países invierten en puertos del Perú

Plan Nacional de Desarrollo Portuario es clave para crecimiento y modernización del sistema de puertos.

Empresas de 18 países están invirtiendo en los puertos ubicados en el Perú, indicó hoy el presidente de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), Juan Carlos Paz.

“Hay 18 países cuyas empresas invierten en puertos peruanos. ¿Qué país de la región puede decir eso? Entonces, queremos que más países vengan a invertir porque las normas y facilidades están”, dijo en Andina Canal Online.

“Perú es un país que da garantía jurídica a las inversiones. Ya tenemos más de 5,500 millones de dólares invertidos en puertos y se puede incrementar aún más”, agregó.

Así, la Autoridad Portuaria Nacional detalló los países de donde provienen las empresas que invierten en los puertos peruanos. Se tratan de China, Estados Unidos, Perú, Turquía, Ecuador, Chile, Australia, Japón, Corea del Sur, España, Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Suiza, Países Bajos, Singapur, México y Francia.

Sistema portuario nacional

El Sistema Portuario Nacional comprende 60 puertos de uso público y privado. Los mismos operan actualmente en la costa (46 terminales marítimos) y los ríos (14 terminales fluviales) del territorio peruano. Entre los principales puertos están Chancay (Lima), Callao, Salaverry (La Libertad), Paita (Piura), Eten (Lambayeque), Matarani (Arequipa), Ilo (Moquegua) y Paracas (Ica).

“A nivel nacional tenemos 60, la mayoría son puertos de inversión 100% privada y para uso privado (43). Los puertos de uso público son 17, los cuales pueden trabajar con cualquier tipo de carga de cualquier actor”, explicó.

Asimismo, Juan Carlos Paz destacó que el Plan Nacional de Desarrollo Portuario (PNDP), aprobado recientemente por el Gobierno, es una herramienta clave para el crecimiento y modernización del sistema de puertos del Perú.

“El Plan Nacional de Desarrollo Portuario resultó aprobado después de 12 años. La última versión era del 2012, y lo que comprende es una visión clara respecto a dónde va el Perú en términos de puertos para constituirnos en un hub regional”, afirmó.

“Ya tenemos elementos sobre el puerto del Callao y cómo se ha fortalecido en el contexto regional. Ahora, lo que hace el Plan Nacional de Desarrollo Portuario es establecer cuál es la ruta para consolidar al Perú en un hub regional y para eso necesitamos fortalecer aspectos sociales, ambientales, tecnológicos y de infraestructura”, añadió.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Bloqueo en carretera Trujillo afecta a siete unidades mineras

Manifestantes mineros interrumpen el tránsito en protesta contra el plazo del proceso de formalización minera en el REINFO Las protestas de mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) continúan este 7 de julio con bloqueos activos en...

SNMPE: Nueva norma para pequeña minería podría legalizar invasiones y actividades ilegales

Uno de los puntos más polémicos del predictamen es la creación del Registro Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (RENAPMA), que reemplazaría al actual REINFO, originalmente pensado como un mecanismo transitorio. En medio de cuestionamientos por la falta de...

Mariana Abugattás es designada Country Manager Perú de Teck Zafranal

Teck Zafranal anunció el nombramiento de Mariana Abugattás como nueva Country Manager Perú, consolidando su compromiso con el desarrollo del proyecto cuprífero en Arequipa. Con más de dos décadas de experiencia en el sector minero, Abugattás asume el liderazgo...

Tesoro Minerals adquiere proyectos de oro y cobre en Huancavelica y Cusco

“Estas adquisiciones posicionan a Tesoro en la ruta hacia un descubrimiento de alto impacto en una de las franjas menos exploradas del Perú”, señaló Scott McLean, CEO de la compañía. La empresa canadiense Tesoro Minerals Corp. (TSX-V: TES) anunció la...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...