- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y Política¿Qué es el Renapmat?: nueva propuesta que reemplazaría al Reinfo en la...

¿Qué es el Renapmat?: nueva propuesta que reemplazaría al Reinfo en la ley MAPE

El Renapmat busca reemplazar al Reinfo como parte de la Ley MAPE, pero gremios y congresistas alertan que reproduce sus fallas, debilitando la trazabilidad y el sistema de concesiones.

La Comisión de Energía y Minas del Congreso debatirá.este martes 3 de junio, el predictamen del proyecto de la nueva Ley de Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE), que, entre otras medidas, propone reemplazar el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) por el Registro Nacional de la Pequeña Minería, Minería Artesanal y Minería Tradicional (Renapmat). Este nuevo sistema, a cargo del Ministerio de Energía y Minas, se activaría mediante el uso del Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA), una plataforma digital que busca supervisar, fiscalizar y dar trazabilidad a las operaciones del sector.

¿QUÉ ES RENAPMAT?

El Renapmat funcionaría como un mecanismo declarativo, gratuito y simplificado que permitiría a los pequeños productores mineros operar legalmente, siempre que presenten requisitos básicos como DNI, RUC vigente y coordenadas del área solicitada. Además, el registro otorgaría acceso a asistencia técnica, financiamiento, formalización comercial y protección frente a acciones coercitivas no autorizadas. No obstante, también contempla sanciones como exclusión o suspensión por falsedad documental, minería ilegal o incumplimiento grave de obligaciones ambientales y tributarias.

A pesar de su carácter reformista, el Renapmat ha sido duramente criticado por gremios como la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) y por varios legisladores. La principal preocupación radica en que este sistema replicaría las deficiencias del Reinfo al permitir la migración automática de sus inscritos, sin establecer un corte claro al proceso de formalización. Además, la reciente centralización del proceso en el Minem, dejando de lado a los gobiernos regionales, ha generado sospechas sobre posibles impactos en la gobernanza descentralizada del sector.

Críticos como la congresista Ruth Luque y el exministro Luis Miguel Incháustegui advierten que el debate se está llevando a cabo con apuro y sin la participación adecuada de asociaciones mineras. Temen que se consolide un sistema paralelo que debilite los principios constitucionales sobre la actividad minera y la trazabilidad del recurso extraído. A pocas semanas del cierre de la legislatura, el Congreso enfrenta el desafío de definir si este nuevo registro representa un verdadero avance o simplemente una reedición del esquema anterior bajo otra denominación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Oro cae tras tocar máximos de tres semanas: las cifras

El oro al contado bajó un 0,1% y se ubicó en 3.350,97 dólares por onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos también cayeron un 0,1%, hasta 3.359,1 dólares. El precio del oro retrocedió levemente el lunes luego...

Shougang nombra a Dante Tuero como nuevo sub jefe del departamento de Contabilidad e Impuestos

Semanas antes, la empresa informó que retomó los embarques de hierro tras reparación del shiploader en Marcona. Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció el nombramiento del señor Dante Walter Tuero Manchego como nuevo Sub Jefe del Departamento de Contabilidad e Impuestos,...

Formalización minera: mesa de trabajo entre Ejecutivo, gremios y mineros informales durará 60 días

Representante de Confemin afirmó que el viernes 18 se tiene que resolver el tema de la exclusión de mineros informales del REINFO "para continuar ese diálogo". "De lo contario no podemos dialogar". El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana,...

Silver Crown asegura fondos para regalías de plata en el proyecto Igor 4 en Perú

Los fondos recaudados en esta última fase serán destinados a financiar la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, ubicado en Perú, así como a cubrir gastos generales y administrativos La compañía canadiense Silver Crown Royalties Inc....
Noticias Internacionales

B2Gold eleva en 21 % el valor neto de su proyecto Gramalote a US$ 941 millones

Los costos de capital de construcción se estiman en US$ 740 millones con un período de recuperación de 3.4 años. Un nuevo estudio de factibilidad para el proyecto a cielo abierto Gramalote de B2Gold en el centro de Colombia eleva...

Vitol firma acuerdo plurianual por US$240 millones para suministro de mineral de hierro

El gigante del comercio energético vuelve con fuerza al mercado de metales y busca consolidar su posición en la cadena de valor del acero. El grupo suizo Vitol, uno de los mayores comercializadores independientes de petróleo a nivel global, ha...

Fortuna Mining logra producción de 71,229 onzas de oro en el segundo trimestre del año

Fortuna reitera su pronóstico de producción anual actualizado para 2025, que se sitúa entre 309.000 y 339.000 onzas equivalentes de oro. Fortuna Mining Corp. produjo 71,229 onzas equivalentes de oro (GEO) durante el segundo trimestre de 2025, sumando sus...

Minería y energía lideran inversión extranjera directa en República Dominicana en el primer trimestre de 2025

El sector energético y minero captaron en conjunto US$516 millones, equivalente al 39% del total nacional. Durante el primer trimestre de 2025, los sectores de energía y minería se consolidaron como los principales motores de atracción de inversión extranjera directa...