- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaRécord en exportaciones regionales en 2024: alcanzan US$ 62 927 millones y...

Récord en exportaciones regionales en 2024: alcanzan US$ 62 927 millones y crecen 15,5 %

Ica y Arequipa fueron las principales regiones exportadoras del país, cada una contribuyendo con el 9% del total de las exportaciones. El crecimiento en el norte del país fue impulsado por La Libertad (US$ 5 743 millones) por mayores ventas de oro.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, anunció que, en 2024, las exportaciones de las regiones del interior del Perú fueron récord nuevamente, totalizando US$ 62 927 millones y creciendo 15,5 % respecto al año previo.

Según detalla el último Reporte Mensual de Comercio Regional, las regiones de Ica y Arequipa fueron las principales exportadoras del interior del país, cada una contribuyendo con el 9% del total de las exportaciones. Las regiones de Áncash y La Libertad también tuvieron un desempeño notable, representando el 8,4% y el 7,7% del total, respectivamente.

El sector agroexportador fue un motor clave en el crecimiento del año 2024, con aumentos del 24% en las regiones del interior y 22% en el total nacional. Las ventas de las tres regiones naturales del país tuvieron resultados excepcionales: la costa (+16%), la sierra (+19%) y la selva (+63%). Los productos de mayor crecimiento fueron los arándanos y las paltas en la costa; la palta y la quinua en la sierra; y el cacao, café y castaña en la selva.



En el ámbito de los bienes no tradicionales, Piura destaca como la principal exportadora con el 13,5% del total, seguida por Ica con 13,3%. En cuanto a la minería, Arequipa y Puno fueron las principales exportadoras de minerales del país (12.9% y 11,4% del total respectivamente), seguidas por Áncash (11%) y Moquegua (9,3%).

Macrorregiones

El crecimiento en el norte del país fue impulsado por La Libertad (US$ 5 743 millones) y Lambayeque (US$ 922 millones), gracias al aumento en la venta de oro en la primera, y arándano en ambas. En el sur, las exportaciones de Arequipa (US$ 6 684 millones) y Puno (US$ 5 460 millones) crecieron favorecidas por las mayores ventas de oro, mientras que Moquegua y Tacna también reportaron cifras récord de exportación.

En el centro del país, Ica (US$ 6 823 millones), Pasco (US$ 1 633 millones) y Ayacucho (US$ 1 063 millones) lograron cifras récord impulsadas por el crecimiento en la venta de minerales y productos agrícolas. Por su parte, todas las regiones del oriente (Loreto, San Martín, Ucayali, Amazonas y Madre de Dios) reportaron resultados sobresalientes gracias a los altos precios del cacao y del café, así como al aumento de la oferta de petróleo.



La ministra Desilú León enfatizó la importancia del trabajo conjunto entre el Ejecutivo, los Gobiernos Regionales y el sector privado para alcanzar estos resultados históricos.

“El crecimiento en nuestras exportaciones es un reflejo del potencial del Perú. Continuamos trabajando arduamente en la búsqueda de nuevos mercados y el fortalecimiento de las empresas a nivel nacional. El objetivo es generar mayor empleo formal y mejorar la calidad de vida de los peruanos”, añadió la titular del Mincetur.

Dato

  • El puerto del Callao se mantiene como el principal punto de salida para las exportaciones peruanas, concentrando el 35,5% del valor total, seguido por el Aeropuerto de Lima (19,2%) y el puerto de Matarani (12,9%). El puerto de Chancay, que inició operaciones a finales de noviembre, registró exportaciones cercanas a los US$ 100 millones.

Reporte Mensual de Comercio Regional – Diciembre 2024: https://www.gob.pe/es/i/6462059

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...

Gobernabilidad y paz social por mina Cobriza: Minem facilita diálogo entre comunidades y OCP

Medida viabilizó el levantamiento de medidas de fuerza en las inmediaciones de la unidad minera Cobriza. En el marco de su compromiso con la gobernabilidad territorial, la inversión sostenible y la paz social, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM),...

Freeport-McMoRan registra menor ganancia trimestral

Indicó que los aranceles propuestos podrían aumentar los costos de los bienes que la minera de cobre compra en Estados Unidos en aproximadamente un 5%. Los amplios aranceles de Trump sobre la mayoría de las importaciones estadounidenses y una...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 asciende ahora a más de US$ 64,071 millones

Los proyectos que se han sumado a la cartera son Optimización Cerro Verde, Ampliación Shougang, Ampliación Quellaveco, Optimización Pallancata, Optimización Constancia, entre otros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presenta la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, conformada...
Noticias Internacionales

México ratifica su liderazgo mundial en producción de plata, por décimo sexto año consecutivo

De acuerdo con el Estudio Mundial de la Plata 2025, publicado por el Silver Institute y elaborado por la consultora independiente Metals Focus. La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) celebró que, por 16 años...

Precio del oro repunta a 3.332,59 dólares ante datos económicos clave

La atención del mercado se centraba en la evolución comercial entre Estados Unidos y China y en una serie de datos económicos. Reuters.- Los precios del oro revirtieron su rumbo y subieron levemente el lunes, con el inicio de la...

Sudáfrica: Accidente en mina deja un fallecido

Actualmente se está llevando a cabo una investigación sobre el incidente, dirigida por el Departamento de Recursos Minerales y Petroleros. Harmony Gold Mining Company, que cotiza en la JSE, informó que un empleado perdió la vida en un accidente...

EE.UU. y la India cerca de acuerdo para evitar aranceles, anuncia el secretario del Tesoro estadounidense

Bessent dijo que el primer acuerdo comercial de este tipo podría conocerse esta semana o la próxima, pero no dio más detalles. Reuters.- El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, dijo el lunes que muchos de los principales socios comerciales...