- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaTransferencias a Moquegua aumentaron a S/ 458 millones

Transferencias a Moquegua aumentaron a S/ 458 millones

Francke dijo que han recogido en el Consejo de Ministros Descentralizado en Moquegua la posibilidad de articular la minería con la agricultura desarrollando otros proyectos de OxI y afianzar el cierre de brechas.

El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, señaló que, a fin de avanzar en el cierre de brechas, se aumentará la transferencia de recursos a inversión pública en Moquegua para destinar a proyectos de educación, salud, irrigación y transportes.

Francke anotó que «el año pasado logramos una inversión pública récord de 39,000 millones de soles».

«Las transferencias de recursos por canon y regalías, y otros mecanismos como el Foncomún, a los gobiernos regionales y locales de Moquegua aumentaron de 274 millones de soles en el 2020 a 458 millones en el 2021”, resaltó.

Indicó que para este 2022 se preveía entregar 383 millones de soles a Moquegua, tanto a los gobiernos regionales y locales. Sin embargo, «hemos tenido una recaudación tributaria récord y tenemos bastante más recursos de las empresas mineras y otras a nivel nacional, por lo que la transferencia presupuestada será de 616 millones, 233 millones adicionales».

Así, los gobiernos locales que tenían un presupuesto de 301 millones de soles para el 2022 pasarán a tener otro de 482 millones, 180 millones adicionales.

En tanto, el gobierno regional de Moquegua, que tenía un presupuesto de 64 millones de soles, ahora tendrá uno de 105 millones, 41 millones adicionales.

Mientras que las transferencias a las universidades públicas aumentará de 17 millones a 28 millones de soles, 11 millones adicionales.

Agilización de proyectos

Francke reiteró la disposición del MEF de trabajar estrechamente con los gobiernos regionales y locales. De este modo, para el primer semestre de este año, se brindará asistencia técnica presencial para 16 inversiones priorizadas con 18 capacitaciones y 150 consultas técnicas.

El titular del MEF aseveró que «tenemos los recursos presupuestales y creemos que es necesario destrabar y agilizar los proyectos de inversión pública».

«Hemos recogido en el Consejo de Ministros Descentralizado en la región de Moquegua la posibilidad de que sea mayor el aporte de la minería y articular la minería con la agricultura desarrollando otros proyectos de Obras por Impuestos para mejorar la productividad de los agricultores”, dijo.

Agregó que «hemos coincidido en que la minería podría hacer un aporte tributario mayor por lo que presentamos un Proyecto al Congreso de la República para que nos habilitara reglas de tributación minera que asegurara un mayor aporte de las empresas, pero no se concedió esa delegación de facultades al Ejecutivo».

“No obstante, pensamos insistir en dialogar con el Congreso de la República porque pensamos que en esta coyuntura puede haber un impuesto mayor”, enfatizó.

Puerto de Ilo

Sobre el Puerto de Ilo, Francke señaló que existe un proyecto que está en revisión final y han conversado con el presidente de Bolivia, quien ha planteado su interés de que la infraestructura pueda ser ampliada para tener un mayor movimiento de carga.

Precisó que el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) se ha planteado la mejora hacia una mediana escala y un puerto de mayor dimensión a futuro.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministro Montero: «De cada cuatro dólares invertidos en exploraciones en Perú, uno es de capitales peruanos»

“Las empresas peruanas y los capitales nacionales están empezando a mirar los recursos minerales a nivel de exploración de una manera emblemática", resaltó. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, destacó, en entrevista con el Instituto de Ingenieros de...

Proponen un sello de formalidad para exportar oro peruano

El socio de Macroconsult, Elmer Cuba, apuntó que urge fortalecer la Unidad de Inteligencia Financiera, las fiscalías y la adjudicatura en la lucha contra la minería aurífera ilegal. El socio de Macroconsult, Elmer Cuba, consideró que para evitar que el...

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 22.5 millones en febrero de 2025

El aumento en las ventas de 11.9% resulta de un aumento en el precio de venta (+33.3%) compensado por una disminución en el volumen (21.4%). Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 22.5...

Cuarto ITS para ampliación de operaciones de Shougang Hierro Perú logró conformidad del Senace

Entre otros objetivos, se propone ampliar la mina, modificar la Línea de Producción de Oxido por Material Primario, y adicionar la línea de transmisión eléctrica Tramo I 220 kv. La inversión es de US$ 327 millones. El Senace, mediante Resolución...
Noticias Internacionales

Westwater Resources recibe certificaciones ISO en la planta de grafito de Kellyton

Westwater Resources logró las certificaciones por su sistema de gestión de calidad, que cubre producción, envío, mantenimiento, I+D/laboratorio, compras, programación y recursos humanos. Westwater Resources, Inc., una empresa de tecnología energética y grafito natural de grado batería, anunció que su...

GoldMining lanza programa de exploración 2025 del proyecto São Jorge: Aquí los detalles

La Compañía ya ha iniciado las actividades de campo, incluyendo muestreo de suelos, mapeo y prospección, y está planeando un programa de seguimiento de perforación diamantina para la temporada de campo de 2025. GoldMining Inc. anuncia planes para comenzar un...

Zelenski: Ucrania apoyaría propuesta de detener ataques a la infraestructura energética

Reuters.- El presidente Volodímir Zelenski dijo el martes que Ucrania apoyaría una propuesta de Estados Unidos para detener los ataques a la infraestructura energética rusa, y dijo que esperaba hablar con el presidente Donald Trump sobre sus conversaciones con...

YPF suspende la producción de petróleo en sus yacimientos, salvo en Vaca Muerta

Fuentes de la compañía señalaron que este año destinarán alrededor de 5.000 millones de dólares, de los cuales la mayor parte se invertirá en las operaciones de shale oil en Neuquén, el segmento más rentable del negocio upstream en...