- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaTransfieren más de S/ 36.9 millones a municipios en Cusco y Puno

Transfieren más de S/ 36.9 millones a municipios en Cusco y Puno

En la provincia cusqueña de Chumbivilcas la asignación de los recursos es a favor de los distritos de Livitaca, Velille, Chamaca y Capacmarca.

Cumpliendo con lo establecido en la Ley de Equilibrio Financiero 2022 del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) aprobó transferir más de S/ 36.9 millones a 5 municipios en las regiones Cusco y Puno para financiar obras de impacto social en localidades donde hacen falta servicios e infraestructura básica.

A través de la Resolución Ministerial Nº 419-2022-MINEM/DM, refrendada por el ministro Oliverio Muñoz Cabrera, se autorizó la asignación de los recursos a favor de los distritos de Livitaca, Velille, Chamaca y Capacmarca, en la provincia cusqueña de Chumbivilcas, y del distrito de Llalli, en la provincia de Melgar, región Puno.

Entre las comunidades que podrán atenderse con esta transferencia están Qachu Limamayo y Quellomarca, del distrito de Chamaca; los sectores de Ausanta, Moyopampa, Lacca Lacca y Accopara-Chuñonosa, en las comunidades de Aucho y Ccollana, distrito de Livitaca; y la comunidad de Casa Blanca, distrito de Velille.

Mejoramiento y ampliación

De igual manera, los montos comprometidos por el MINEM ayudarán a implementar servicios de agua para riego en los sectores de Larobamba, Pumapujlo, Molleccacca, Machaypunco, Sayhua, Común Oretonayoc, Huancallo y Lamante de la comunidad de Tahuay, distrito de Capacmarca.

Asimismo, permitirán financiar el mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y saneamiento en las localidades de Parko Huaytahuacho, Huayllani Cera Cucho y Sucre Ccarañaui, del distrito puneño de Llalli.

Cabe señalar que el MINEM también ha suscrito convenios para transferir más de S/ 37 millones a municipios distritales en Loreto, Ucayali y Amazonas para financiar obras de agua, saneamiento e infraestructura educativa a favor de comunidades nativas y centros poblados en zonas de influencia minero-energética.

El MINEM ratifica su compromiso y esfuerzo por contribuir al cierre de brechas y mejora de la calidad de vida de miles de peruanos, logrando incrementar la presencia del Estado en beneficio de los sectores más vulnerables.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina, Cerro Verde y Chinalco son las que más invierten en planta beneficio

La inversión acumulada, a noviembre de 2024, en este rubro sumó un total de US$ 951 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem), el rubro Planta Beneficio registró...

Southern Perú y Cerro Verde concentran el 53.2 % de la producción nacional de molibdeno

De enero a noviembre del 2024, la producción nacional de molibdeno sumó 37 967 TMF, creciendo 24.6 %. En noviembre de 2024, la producción nacional de molibdeno registró la cifra de 2991 TMF, lo que significó un aumento intermensual de...

Anglo American reafirma su interés en expandir operaciones en Quellaveco

La presidenta peruana Dina Boluarte sostuvo un "fructífero diálogo" con el CEO de Anglo American, Duncan Wanblad, en el marco del Foro Económico Mundial en Davos. Reuters.- La minera global Anglo American reafirmó su interés en expandir sus operaciones en...

Poderosa denuncia que ilegales extrajeron minerales por US$ 300 millones de su concesión

Poderosa ha pasado de tener menos de 200 guardias de seguridad hace algunos años a más de 1.200 guardias en la actualidad. Casi el 10% del total de los costos están directamente vinculados a actividades de seguridad. Pablo de la...
Noticias Internacionales

B2Gold señala que los riesgos en Mali se han reducido y continuará con los gastos de exploración

Después de que un acuerdo con el gobierno sobre su código minero redujera el riesgo de interrupción. La minera canadiense B2Gold dijo que está avanzando con sus planes de invertir US$ 10 millones en exploración en el complejo aurífero Fekola...

Ecuador espera US$ 42.000 millones de inversión extranjera en sector petrolero en 2025-2029

En los próximos años, la producción de petróleo debería aumentar desde los 475.272 barriles por día (bpd) registrados en 2024 por la empresa estatal Petroecuador y empresas privadas, a un máximo en 2026 de algo más de 600.000 bpd. Reuters.-...

Chile abre licitación para ampliar su mayor puerto por US$ 4,000 millones

Los frentes de atraque estarán desarrollados en etapas de forma progresiva. Chile abrió el proceso de licitación para ampliar el Puerto de San Antonio, el principal del país, con el llamado público para la precalificación de empresas nacionales e internacionales...

Zijin Mining igualó a Glencore en ganancias anuales tras acumular US$ 4.400 millones en 2024

El beneficio neto de 2024 aumentó un 52 % anual, según informó Zijin en un comunicado preliminar de resultados. Zijin Mining Group acumuló ganancias anuales récord después de un estallido de crecimiento que hizo que la empresa china fuera tan...