- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEn 2025 se adjudicará tres proyectos en Salud por US$ 639 millones...

En 2025 se adjudicará tres proyectos en Salud por US$ 639 millones en Asociación Público – Privada

Se orientan a mejorar la infraestructura y los servicios del nuevo Hospital de Emergencias Villa El Salvador, el Instituto de Salud del Niño (San Borja) y el Hospital Militar Central.

En agenda. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN tiene previsto impulsar en 2025, la adjudicación de tres proyectos del sector Salud bajo la modalidad Asociación Público – Privada (APP) y demandarán una inversión conjunta de US$ 639 millones.

Se trata de la modernización en infraestructura y servicios del nuevo Hospital de Emergencia Villa El Salvador (HEVES), Instituto de Salud del Niño (San Borja) y el nuevo Hospital Militar Central que buscarán inversión privada mediante Iniciativas Estatales y Privadas Cofinanciadas.

En el caso de HEVES, seis empresas compiten por la buena pro para la Operación y Mantenimiento en la modalidad de Bata Gris del nosocomio que requiere US$ 290 millones y que beneficiará a más de 780 mil habitantes en la zona sur de Lima: San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo, Pachacamac, Lurín y balnearios cercanos.



La concesión en operación y mantenimiento de HEVES será por 16 años y en Bata Gris incluye los servicios de alimentación, lavandería, ropería, aseo, limpieza, seguridad y vigilancia; además del mantenimiento y refacción de la infraestructura, mantenimiento y reposición de equipos electromecánicos, y mantenimiento y reposición del servicio de comunicación y tecnología de punta.

Hospital Militar Central

El caso del Hospital Militar Central es, una Iniciativa Privada Cofinanciada para diseñar, construir, mantener y operar el centro de salud, ubicado en Jesús María, con una inversión estimada en US$ 224 millones, durante 20 años.

En este caso, se concesionarán los servicios de Bata Verde y Bata Gris que incluyen hemodiálisis, laboratorio clínico y esterilización, así como el mantenimiento y conservación de la edificación e instalaciones, la adquisición, mantenimiento y reposición de los equipos clínicos y no clínicos, al igual que el servicio de tecnologías de la información y comunicaciones.

Esta obra es impulsada por el Ministerio de Defensa (MINDEF) busca con el objetivo que los militares y sus familiares cuenten con un hospital de última generación.

Instituto Nacional de Salud del Niño – San Borja

En tanto, el Instituto Nacional de Salud del Niño – San Borja busca inversión privada mediante modalidad Asociación Público – Privada (APP) para dotar de servicios no médicos (generales) y de ayuda al diagnóstico (laboratorio y esterilización) llamado Bata Gris/Verde.

La concesión a través de un contrato de gerencia será por 20 años y demandará una inversión de US$ 125 millones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua y Áncash son las regiones que más inversión minera ejecutaron en noviembre del 2024

Al penúltimo mes del 2024, Moquegua registró un monto superior a los US$ 591 millones; mientras que Áncash, más de US$ 575 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas...

Producción nacional de estaño creció 24.1 % en noviembre del 2024

En tanto, la producción nacional de hierro también registró un incremento del 10.3 % en el penúltimo mes del 2024. En noviembre de 2024 la producción de estaño ostentó la segunda cifra más alta alcanzando las 2914 TMF, evidenciando un...

SNMPE: PBI minero creció 2 % interanual en el periodo enero-noviembre de 2024

En este mismo periodo, la inversión minera creció 0,4 % interanual, logrando la suma de US$ 4.180 millones. El Producto Interno Bruto (PIB) minero de Perú subió un 2 %, entre enero y noviembre de 2024, respecto al mismo periodo...

African Energy Metals adquiere el 100% del proyecto de oro y plata Niñobamba

African Energy Metals pagó $10.000 a Rio Silver de manera no reembolsable cuando se ejecutó el Acuerdo de Opción. Rio Silver brindará soporte operativo y uso de instalaciones en Perú por un mínimo de un año. African Energy Metals Inc. ha firmado un...
Noticias Internacionales

Argentina registra en 2024 superávit comercial energético más alto en 18 años

Argentina, en 2024, exportó 9.677 millones de dólares en combustibles y energía e importó por un valor de 4.009 millones de dólares. Reuters.- Argentina, que alberga la formación Vaca Muerta, la segunda reserva de gas no convencional del mundo y...

En la ONU, Panamá recuerda a Trump que no debe amenazar con el uso de la fuerza

Redoblando su amenaza previa a la toma de posesión de reimponer el control estadounidense sobre el canal, Trump acusó a Panamá de incumplir las promesas que hizo para el traspaso definitivo de la estratégica vía acuática en 1999. Reuters.- Panamá...

Fitzroy Minerals inicia perforaciones en el proyecto de cobre Caballos

Se probará el grado y las dimensiones del cuerpo intrusivo mineralizado y la brecha hidrotermal asociada. Fitzroy Minerals ha iniciado la perforación diamantina en el proyecto de cobre Caballos. Un programa de perforación en la anomalía principal del sur probará...

Rugby Resources alcanza etapa de perforación en el proyecto de oro y plata El Zanjón

La Compañía recibió recientemente la aprobación para realizar 28 perforaciones de exploración.  Rugby Resources Limited informó la finalización de un estudio detallado de magnetismo terrestre en su propiedad El Zanjón en la provincia de Santa Cruz, Argentina. Con ese estudio...