- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEnel venderá activos y se centrará en seis mercados principales

Enel venderá activos y se centrará en seis mercados principales

El grueso del plan de desinversión de activos debería realizarse a finales de 2023 e incluirá la salida de Argentina y Perú y la venta de activos en Rumanía.

Reuters.- Enel planea vender activos por valor de 21.000 millones de euros (21.500 millones de dólares) para reducir su deuda neta y centrar su transición hacia energías más limpias en seis mercados principales, dijo el martes la compañía eléctrica italiana.

El grueso del plan de desinversión de activos debería realizarse a finales de 2023 e incluirá la salida de Argentina y Perú y la venta de activos en Rumanía, dijo el grupo en su actualización de la estrategia 2023-25.

El grupo controlado por el Estado italiano tiene la intención de invertir alrededor de 37.000 millones de euros en los próximos tres años en sus seis mercados principales: Italia, España, Estados Unidos, Brasil, Chile y Colombia.

También ha confirmado sus planes para liberarse de las emisiones de carbono en 2040, abandonando los combustibles fósiles y recurriendo en mayor medida a las energías renovables.

Enel, que también podría vender su cartera de gas en España, pretende reducir su deuda neta a 51.000-52.000 millones de euros a finales de 2023, desde los 69.000 millones de euros de finales de septiembre.

El director general, Francesco Starace, dijo a los analistas que las turbulencias en los mercados energéticos hacen que Enel necesite volver a unas ratios financieras más normales.

Sin embargo, dijo que los altos precios actuales deberían ayudarla a cristalizar el valor de sus activos de gas.

La invasión rusa de Ucrania ha subrayado la importancia de la independencia energética, añadió Starace.

Citó como ejemplo la ampliación de una planta de paneles solares en Sicilia y añadió que se estaba evaluando un proyecto similar en Estados Unidos.

Enel se comprometió a recompensar a los inversores con un dividendo de 0,43 euros para el periodo 2023-2025, frente a los 0,40 euros de 2022.

Las acciones de Enel subían un 1,7% a las 0850 GMT.

Se espera que el beneficio bruto de explotación ordinario crezca hasta entre 22.200 y 22.800 millones de euros en 2025, desde los 19.000-19.600 millones de euros estimados para 2022, dijo el grupo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jorge Montero: No habrá prórroga indiscriminada del REINFO y del proceso de formalización minera

El ministro señaló que su gestión impulsa acciones para el ordenamiento de la actividad minera a pequeña escala. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) asumió la rectoría de la formalización minera integral en el país, y ya viene avanzando...

Shougang Hierro Perú designa nueva firma auditora para el ejercicio 2025

Shougang Hierro Perú S.A.A. informó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) la designación de la firma auditora Gaveglio, Aparicio y Asociados Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada para realizar la auditoría de sus estados financieros correspondientes al ejercicio...

Anglo American Quellaveco alcanza 25% de participación femenina y 38% en cargos ejecutivos

Estas mejoras se reflejan en productividad, innovación, retención de talento y reputación empresarial. La inclusión de mujeres en la minería no es solo una cuestión de justicia social, sino una estrategia clave para fortalecer la productividad, la innovación y la...

Indican que la minería ilegal movió US$ 2,248 millones en Perú entre 2022 y 2025

Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), advirtió que el monto actual podría ser incluso mayor al reportado oficialmente. Entre 2022 y 2025, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) detectó que la minería ilegal...
Noticias Internacionales

Detectan 56 dragas en ríos amazónicos de Colombia: minería ilegal contamina aguas fronterizas con Brasil y Perú

Monitoreo satelital identificó minería aluvial activa en los ríos Puré y Cotuhé de Colombia, con presencia de mercurio y dragas que extraen hasta US$ 275 mil mensuales en oro. Un monitoreo satelital reciente reveló la extensión de la minería ilegal...

Golpe a la minería ilegal en frontera de Colombia y Ecuador: policía desarticula 13 campamentos mineros

Ejércitos de Colombia y Ecuador desarticularon 13 campamentos ilegales en Nariño vinculados a grupos armados. También hallaron laboratorios de droga y material aurífero. En una operación binacional entre Colombia y Ecuador, las fuerzas militares desarticularon 13 campamentos utilizados para la...

YLB expone los últimos avances en la industrialización del litio en seminario

Durante la jornada, estudiantes, docentes y autoridades universitarias participaron activamente de las ponencias. En el marco de la Semana de Seminarios Técnicos por el XIV Aniversario de la carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Pública de El Alto (UPEA),...

Colombia: expertos alertan sobre la importancia de firmar nuevos contratos de hidrocarburos en 2025

Mientras Brasil firmó 185 acuerdos en ese periodo, Colombia se mantiene sin nuevos contratos de exploración. Expertos advierten impacto económico y energético. Desde 2023, Colombia dejó de firmar contratos para la exploración de carbón, petróleo y gas, como parte de...