- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaENGIE es la empresa con mejor gestión del talento en el sector...

ENGIE es la empresa con mejor gestión del talento en el sector energía

Sube cinco posiciones en el Ranking General conformando las 100 empresas como “mejor atracción y retención del talento” del Perú y única empresa del sector eléctrico en ser parte de esta lista.

Por quinto año consecutivo, ENGIE Energía Perú, continuó liderando el Ranking Sectorial MERCO Talento 2022, como la “mejor empresa para atraer y retener el talento” en el Sector Energía. Asimismo, escaló 5 posiciones en el Ranking General alcanzando el puesto 54, lo que la ubica entre las 100 empresas en el Perú con mejor gestión del talento.

“Recibimos estos resultados con mucha alegría, pero a su vez, con mucha responsabilidad. La gestión del talento para ENGIE es pieza fundamental que soporta nuestros compromisos y el propósito de la compañía que es acelerar la transición hacia una economía cero carbono. Esto no sería posible sin el talento y compromiso de nuestros equipos. Este reconocimiento es para ellos”, señaló Rik De Buyserie, CEO y Country Manager de ENGIE en el Perú.

El Ranking MERCO Talento es uno de los principales estudios de gestión del talento en el Perú. El ranking considera tres dimensiones: calidad laboral, marca empleadores y reputación interna.



En esta edición el estudio fue aplicado a más de 20,000 personas entre headhunters, responsables de recursos humanos, sindicatos, universitarios, alumni de escuelas de negocios, colaboradores de las empresas y población general.

ENGIE Energía Perú es una de las mayores compañías de generación de energía eléctrica del país. Posee ocho centrales de generación y 2,500 MW de capacidad instalada. Con 25 años en el mercado peruano, forma parte del Grupo ENGIE, el mayor productor independiente de energía del mundo. Actualmente, ENGIE Energía Perú viene construyendo la Central Eólica Punta Lomitas de 260 MW de energía renovable.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem agiliza la transferencia de información clave para la formalización minera integral

El proceso de transferencia del acervo documentario tendrá una duración de 45 días, y los usuarios podrán ingresar nuevos procedimientos administrativos a través de la Ventanilla Única del Minem. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), en el marco de...

Minem promueve el conocimiento sobre Minería, Gestión Social y Ambiental en universitarios de Áncash

Los participantes desarrollaron el Módulo Minería y Gestión Social, con temas vinculados a los compromisos obligatorios y voluntarios asumidos por las empresas mineras con las comunidades. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) organizó el Taller de Réplica Minera...

Arequipa: dictan 36 meses de prisión preventiva para investigados por tráfico de armas en zonas mineras

Se les imputa los delitos de tenencia ilegal de armas y municiones, lavado de activos y receptación agravada. La Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Arequipa (Primer Despacho) logró 36 meses de prisión preventiva para Darwin Samaniego, Jesús Baca...

Fiscalía desmantela operación ilegal en Nasca y destruye 4 socavones

Un socavón y una planta de beneficio se encontraban dentro del área de protección arqueológica de las Líneas de Nasca y amenazaban directamente nuestro legado histórico. Los fiscales adjuntos provinciales José Luis Ortecho y Danithza Valdez realizaron diligencias contra la...
Noticias Internacionales

Detectan 56 dragas en ríos amazónicos de Colombia: minería ilegal contamina aguas fronterizas con Brasil y Perú

Monitoreo satelital identificó minería aluvial activa en los ríos Puré y Cotuhé de Colombia, con presencia de mercurio y dragas que extraen hasta US$ 275 mil mensuales en oro. Un monitoreo satelital reciente reveló la extensión de la minería ilegal...

Golpe a la minería ilegal en frontera de Colombia y Ecuador: policía desarticula 13 campamentos mineros

Ejércitos de Colombia y Ecuador desarticularon 13 campamentos ilegales en Nariño vinculados a grupos armados. También hallaron laboratorios de droga y material aurífero. En una operación binacional entre Colombia y Ecuador, las fuerzas militares desarticularon 13 campamentos utilizados para la...

YLB expone los últimos avances en la industrialización del litio en seminario

Durante la jornada, estudiantes, docentes y autoridades universitarias participaron activamente de las ponencias. En el marco de la Semana de Seminarios Técnicos por el XIV Aniversario de la carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Pública de El Alto (UPEA),...

Colombia: expertos alertan sobre la importancia de firmar nuevos contratos de hidrocarburos en 2025

Mientras Brasil firmó 185 acuerdos en ese periodo, Colombia se mantiene sin nuevos contratos de exploración. Expertos advierten impacto económico y energético. Desde 2023, Colombia dejó de firmar contratos para la exploración de carbón, petróleo y gas, como parte de...