- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCatorce estudiantes peruanas irán a la NASA

Catorce estudiantes peruanas irán a la NASA

Fueron seleccionadas por la fundación internacional “She Is” y participarán en un programa formativo en el Space Center en Houston.

Catorce estudiantes peruanas, entre ellas, 11 pertenecientes a instituciones educativas públicas de Lima Metropolitana, irán al Space Center de la NASA ubicado en Houston, Texas, Estados Unidos, para participar en un programa formativo bajo el sistema STEAM.

Ellas fueron seleccionadas por la fundación internacional “She Is” y recibirán, de mayo a agosto de este año, una capacitación virtual con astronautas y el CEO del Space Center.

Luego, el proceso concluirá con un viaje, por 5 días, al centro de aprendizaje científico de la NASA.

Oportunidad de aprendizaje

En una ceremonia de reconocimiento a las estudiantes, el Ministerio de Educación (Minedu) agradeció a la fundación “She Is” por la oportunidad que ofrece a las escolares peruanas.

Añadió que esa oportunidad les permitirá ampliar sus conocimientos y adquirir nuevos aprendizajes y nuevas formas de entender el mundo en desarrollo.

También se resaltó la campaña “Chicas que brillan en Lima Metropolitana”, que promueve la inclusión de las estudiantes de Educación Básica Regular en diversos campos como la ciencia, la tecnología, el arte, entre otras áreas.

De acuerdo con la autoridad, esta actividad, desarrollada por la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) con el apoyo de las siete UGEL, se realizará de manera mensual como una buena práctica de gestión enfocada en el desarrollo de nuestras niñas y adolescentes.



Universo de estudiantes

De acuerdo con el Minedu en las escuelas de Educación Básica Regular de Lima Metropolitana hay 917,503 estudiantes mujeres, de las cuales 553,799 están matriculadas en instituciones públicas y 363,704 en instituciones privadas.

Igualmente, se precisó que las estadísticas muestran que existe una significativa brecha de género por el bajo índice de mujeres que eligen profesiones de ciencias e ingeniería.

Esto sea por prejuicios, desigualdades, falta de oportunidades o discriminación; por ello, se pidió redoblar esfuerzos para superar esta situación.

Situación de los CEPTRO

Por otro lado, el Mineduo comentó sobre un diagnóstico realizado por UNICEF en varios CEPTRO de Lima Norte con adolescentes mujeres de entre 15 y 27 años.

Así, se halló que un 59.8% de chicas consideran que no poseen habilidades tecnológicas para estudiar una carrera en el ámbito de la ciencia y tecnología.



Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministerio del Ambiente reafirma que Reinfo no debe ampliarse del 31 de diciembre del 2025

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró este martes que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) no debe seguir ampliándose más allá del 31 de diciembre de 2025, fecha establecida como límite para culminar el proceso de...

Proyecto de litio Falchani queda fuera del portafolio de exploración minera del Minem

Esta decisión responde a que el proyecto no ha mostrado avances significativos desde su anuncio en 2017. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que el proyecto de litio Falchani, ubicado en la región Puno y promovido por la...

Consumo eléctrico en Paraguay creció 18 % y ANDE plantea cinco rutas para sostener la expansión energética

El país proyecta diversificar su matriz con fuentes soberanas y acuerdos binacionales. La demanda energética se duplicó entre 2020 y 2024. Paraguay ha entrado en una nueva etapa de transformación energética tras cerrar el año con un incremento del 18...

Paraguay impulsa gasoducto bioceánico que transportaría 30 millones de m³ diarios desde Vaca Muerta

El trazado por el Chaco de Paraguay optimizaría costos y plazos del proyecto, según el MOPC. Se espera la firma de memorandos para avanzar en estudios técnicos con Argentina y Brasil. Paraguay ha reforzado su propuesta para que el futuro...
Noticias Internacionales

Chile destacará el potencial de inversión en minerales críticos en InvestChile Week Europa

La agenda InvestChile Week comenzó este lunes en Reino Unido y se prolongará hasta el próximo 19 de junio con 40 actividades de negocios y reuniones. La subsecretaria de Minería de Chile, Suina Chahuán, encabezará esta semana una serie de...

Vortex Metals confirma potencial de cobre, plata y oro en su proyecto Illapel

Los primeros sondeos respaldan el potencial de encontrar depósitos de tipo manto (confinados en capas planas) y de óxido de hierro-cobre-oro. La empresa canadiense Vortex Metals anunció resultados alentadores tras finalizar la Fase 1 de perforación diamantina en su...

Costa Rica avanza en legalizar extración de minerales a cielo abierto

En la ONU, el presidente costarricense pidió una moratoria global sobre minería submarina, pero defiende el proyecto de ley que habilita la minería a cielo abierto en Crucitas. Mientras el Gobierno de Costa Rica busca reactivar la minería metálica a...

Venezuela intensifica presión simbólica sobre el Esequibo pese a limitaciones económicas y petroleras

Venezuela designa gobernador en el Esequibo pese a no ejercer control; Guyana crecerá 10,3 % y Caracas enfrenta severas limitaciones. La disputa por el Esequibo, un territorio de 160.000 km² rico en recursos naturales, ha vuelto al centro del escenario...