- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosAutoridades de Puno, Cusco y Madre de Dios demandan viabilizar desarrollo de...

Autoridades de Puno, Cusco y Madre de Dios demandan viabilizar desarrollo de ex Lote 76

Cuenca Madre de Dios alberga importante potencial similar al de Camisea y podría dotar de gas para 15 años más.

PERUPETRO S.A. presentó el potencial de gas natural de la Cuenca Madre de Dios ante autoridades distritales y provinciales de Cusco, Puno y Madre de Dios, quienes solicitaron agilizar la viabilidad de este proyecto gasífero, a fin de impulsar el desarrollo económico y social en beneficio de sus poblaciones.

El presidente de Perupetro, José Mantilla, indicó que es importante impulsar un debate serio sobre el desarrollo de los recursos de hidrocarburos del país, a fin de alinear esfuerzos para viabilizar los
proyectos, con estricto respeto a las normas ambientales y con la participación de todos los actores involucrados.

“El Perú solo cuenta con reservas de gas natural para los próximos 15 años, en consecuencia, es necesario seguir explorando para que el desarrollo del país no se detenga”, manifestó durante el Foro: Socialización de los Hidrocarburos Ex Lote 76, organizado por la Municipalidad Distrital de Camanti en la provincia de Quispicanchis en Cusco.



Precisó que el ex Lote 76 tiene un importante potencial por desarrollar, y su viabilidad, permitiría al Perú continuar contando con energía limpia, como el proyecto Camisea, que cambio la matriz energética del país desde hace 20 años.

Potencial gasífero

Por su parte, las autoridades de los municipios de los distritos de Camanti y Kosñipata (Cusco), Huepetuhe, Inambari y de la provincia del Manu (Madre de Dios), así como de los distritos de Ayapata y San Gabán (Puno), se mostraron a favor del proyecto gasífero para impulsar el desarrollo económico y social en beneficio de su población.

Además, solicitaron seguir realizando este tipo de foros informativos en otros distritos, para que sus autoridades puedan conocer el potencial que alberga la Cuenca Madre de Dios.

Durante el Foro también participaron representantes del Ministerio de Cultura, de la Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas y el congresista por Cusco, Guido Bellido.

El área promocional XCII, ubicada en la Cuenca Madre de Dios, posee recursos de gas natural que
podría contener similares volúmenes como al yacimiento Camisea. Estos volúmenes evidencian un
potencial hidrocarburífero, cuya puesta en producción garantizaría este recurso por 15 años más.

Por ello, es necesario impulsar la exploración y explotación de nuestros recursos, con el objetivo de fomentar el crecimiento económico sostenible, mejorar la calidad de vida de la población y garantizar la seguridad energética del país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Laboratorio de fluidos de Anglo American permite detectar posibles problemas en equipos mineros y de planta

El laboratorio tiene la capacidad de analizar hasta 80 muestras diarias de aceites lubricantes, refrigerantes, combustibles, filtrografías y ferrografías. El laboratorio de fluidos de Quellaveco, innovación ubicada en el Taller de Mantenimiento de Mina (Truck Shop), tiene la capacidad de...

IIMP: En Perú se desarrollan proyectos de exploración minera en cobre, oro y plata por US$ 226 millones de inversión

Según los datos presentados por el vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Zetti Gavelán, los proyectos de exploración en fase de ejecución alcanzan los US$ 252.7 millones. La cartera de proyectos de exploración minera en Perú destaca...

Las Bambas: Producción de cobre creció 7 % en 2024; totalizó 322.912 toneladas

Las Bambas produjo 106.119 toneladas de cobre en concentrado de cobre en el cuarto trimestre de 2024, marcando la mayor producción trimestral desde 2019. Las Bambas produjo 106.119 toneladas de cobre en concentrado de cobre en el cuarto trimestre de...

Designan a Oscar Rodríguez Muñoz como Director General de Minería en el Minem

Rodríguez Muñoz cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector minero peruano e internacional. Se oficializó la designación de Oscar Alfredo Rodríguez Muñoz como Director General de la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas...
Noticias Internacionales

Tianqi Lithium advierte sobre pérdidas en 2024 y detiene su expansión en Australia

El productor chino espera una pérdida neta preliminar de entre 7.100 y 8.200 millones de yuanes (US$ 1.100 millones). La minera Tianqi Lithium Corp. advirtió a los inversores que registraría una pérdida neta en 2024 y detendría un proyecto de...

Tocvan Ventures amplía objetivos de exploración en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

Se analizaron un total de 188 muestras de roca y 9 muestras de suelo de relleno del Bloque Sur del Área de Expansión. Tocvan Ventures Corp. compartió los nuevos resultados de exploración de superficie de su proyecto de oro y...

Chile: Anglo American y el MOP impulsan reutilización de residuos mineros para desarrollar infraestructura vial

Mediante un convenio de colaboración se busca evaluar y promover el uso de escorias de cobre y relaves mineros como material de construcción. En dependencias de la planta Las Tórtolas, correspondiente a la operación Los Bronces de Anglo American, se...

Oro ronda récord histórico por declive del dólar tras comentarios de Trump

El oro al contado avanzó un 0,9%, a 2.778,03 dólares por onza. Los precios subieron cerca de un 3% en la semana, a sólo 5,63 dólares del máximo histórico de 2.790,15 dólares tocado el 31 de octubre. Reuters.- Los precios...