- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburos20 años de Camisea: Demanda aún es menor, falta infraestructura para masificar...

20 años de Camisea: Demanda aún es menor, falta infraestructura para masificar el gas natural y una tarifa regulada

Voceros de Pluspetrol, TGP y Cálidda coincidieron en pedirle al Gobierno acciones para evitar que nos pase lo de Bolivia que afronta una crisis energética.

Para evitar seguir el camino de Bolivia donde la producción de gas cae por falta de exploración y más reservas que le ha llevado a afrontar una crisis energética, a 20 años de Camisea las empresas Pluspetrol, TGP y Cálidda piden acciones al Gobierno peruano.

Germán Álvarez, gerente general de Pluspetrol, empresa operadora del Gas de Camisea, señaló que la demanda de gas natural es menor a la producción, y que el 20% del gas que se produce se reinyecta. bono sigue impulsando la conversión en transporte hay un mercado insatisfecho, hay aún mucho consumo de diésel

«Hay gas en Camisea y vamos a seguir contribuyendo a esta seguridad energética que necesitan los países. No hemos logrado industrializar el gas y generar ese valor agregado sobre el gas impactando la agro industria. El gas está disponible, y el bono sigue impulsando la conversión en el transporte porque aún hay un mercado insatisfecho y mucho consumo de diésel», dijo.

Por su parte, Tomás Delgado, gerente general de TGP sostuvo que a 20 años del inicio de la operación comercial de Camisea el transporte en el país aún es a diésel. Agregó que hace falta más infraestructura y que para seguir con la masificación, en el largo plazo el gas debe trasladarse por ductos.

«Tenemos una disponibilidad de 99% en los ductos y también un gran reto en infraestructura. Somos el combustible de la transición energética, y la regulación es súper importante y tiene que considerar lo que sea más eficiente para el país», comentó.

En tanto, Martín Mejía, director general de Cálidda abogó por la ansiada tarifa regulada, mencionó que la discusión está en manos del Congreso desde hace más de tres años.

«Ese proyecto podría habilitar la masificación (del gas natural), eso ayudaría muchísimo a la sostenibilidad a las concesiones de gas. Hemos presentado una iniciativa para solucionar el llevar gas al norte del país que tanto lo requiere, es una propuesta que hemos hecho y que tenga un buen puerto y llegar a las viviendas y ahorro en la economía circular. El proyecto de la petroquímica se necesita», aseveró.

Los representantes de las tres empresas particiáron del panel en el marco del estudio 20 años del proyecto Camisea, elaborado por la consultora Macroconsult a pedido de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM: En Perú tenemos más de medio millón de kilómetros cuadrados disponibles para exploración minera

Titular del MINEM afirma que la exploración minera es factor clave para mejorar la competitividad del Perú El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, expuso sobre los “Desafíos y Oportunidades para la minería peruana”, donde se refirió a los...

Incendian campamento minero de Southern Perú en medio de protestas en Apurímac

Más de 20 policías tuvieron que ser rescatados tras el atentado en Tapairihua El pasado 14 de marzo, en el distrito de Tapairihua, provincia de Aymaraes, Apurímac, un grupo de individuos armados atacó e incendió el campamento minero de Southern...

Inchaustegui sobre formalización minera: No veo un amplio debate sobre este tema en el país

Agregó que el MINEM debe enfocarse en que los proyectos que se encuentren en ingeniería de detalle, pasen a etapa de construcción. El ex ministro de Energía y Minas, Miguel Inchaustegui, deslizó la posibilidad que la empresa Activos Mineros,...

Conozca qué metales lideran el ranking de producción en Perú

El molibdeno encabeza el crecimiento de la producción minera en 2024 con un aumento del 25.3%, seguido por el estaño y la plata. Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la producción acumulada de metales en el 2024, con...
Noticias Internacionales

Canadá: Mark Carney asume el cargo de Primer Ministro

El nuevo primer ministro asume en medio de la tormenta generada por los aranceles a las importaciones impuestos por el presidente Donald Trump. El exdirector del banco central de Canadá, Mark Carney, asumió este viernes como nuevo primer ministro del...

División Chuquicamata rechaza toda conducta que atente contra derechos laborales y la actividad sindical

División Chuquicamata de Codelco expresa su categórico rechazo a las conductas de “prácticas antisindicales y acoso laboral” descritas y sancionadas por el Juzgado de Letras del Trabajo de Calama en su resolución dictada el pasado 10 de marzo. División Chuquicamata...

Gran movilización para el programa de perforación en el proyecto de cobre, plata y oro de Majuba Hill

Giant Mining Corp. cuenta con la financiación completa para un año activo de perforación de exploración y desarrollo, que se sumará a los más de 100 pozos de perforación y más de 80.000 pies de perforación previa, con el...

Industrias Peñoles premia a 12 contratistas por alcanzar altos estándares de seguridad

Este reconocimiento reafirma el compromiso de Peñoles con la seguridad laboral y el desarrollo de sus proveedores estratégicos. Industrias Peñoles reconoció a 12 empresas contratistas que brindan servicios en sus unidades mineras, destacando su compromiso con la seguridad, además el...