- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosCrudo sube por conversaciones del G7 enfocadas en sanciones a Rusia

Crudo sube por conversaciones del G7 enfocadas en sanciones a Rusia

El grupo de naciones ricas prometió el lunes apoyar a Ucrania «durante el tiempo que sea necesario» y apretar más las finanzas de Rusia con nuevas sanciones que incluyen la propuesta de limitar el precio del petróleo ruso.

Agencia Reuters.- Los precios del petróleo subieron el lunes en una sesión volátil, mientras los inversores esperaban medidas contra las exportaciones rusas de petróleo y gas que pudieran salir de una reunión de los líderes del Grupo de los Siete (G7) en Alemania.

Al cierre de sesión, los futuros del crudo Brent ganaron 1,97, o un 1,74%, a 115,09 dólares el barril, tras repuntar un 2,8% el viernes. El crudo estadounidense West Texas Intermediate terminó la jornada con un alza de 1,95 dólares, o un 1,81%, a 109,57 dólares el barril, tras un avance del 3,2% en la sesión anterior.

Ambos contratos cayeron la semana pasada por segunda semana consecutiva, ya que las subidas de las tasas de interés en las principales economías fortalecieron al dólar y avivaron los temores a una recesión.

La perspectiva de suministros aún más escasos se cernía sobre el mercado mientras los gobiernos occidentales buscan formas de limitar la capacidad de Rusia para financiar su guerra en Ucrania, a pesar de que también se espera que los líderes del G7 discutan una reactivación del acuerdo nuclear con Irán, lo que podría conducir a más exportaciones del país de la OPEP.

El grupo de naciones ricas prometió el lunes apoyar a Ucrania «durante el tiempo que sea necesario» y apretar más las finanzas de Rusia con nuevas sanciones que incluyen la propuesta de limitar el precio del petróleo ruso.

«Creo que si implementaran un precio tope en la compra y venta de petróleo ruso, es difícil para mí imaginar cómo se aplicará esto, especialmente cuando China e India se han convertido en los principales clientes de Rusia», dijo la consultora Andrew Lipow, con sede en Houston.

El analista del Commonwealth Bank of Australia, Vivek Dhar, señaló que «nada impide que Rusia prohíba las exportaciones de petróleo y productos refinados a las economías del G7 en respuesta a un tope de precios, lo que exacerba las condiciones de escasez en los mercados mundiales de petróleo y productos refinados».

Los temores de recesión y las expectativas de más aumentos en las tasas de interés han causado volatilidad y aversión al riesgo en los mercados de futuros de energía, mientras que los precios al contado se han mantenido fuertes debido a la alta demanda y la escasez de oferta.

Por ahora, las preocupaciones apremiantes sobre la oferta superan la inquietud por el crecimiento económico.

Los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, incluida Rusia, grupo conocido como OPEP+, probablemente mantendrán un plan de aumento acelerado de la producción de petróleo en agosto cuando se reúnan el jueves, según las fuentes.

El grupo productor también recortó su superávit del mercado petrolero proyectado para 2022 a 1 millón de barriles por día (bpd), por debajo de los 1,4 millones de bpd anteriores, de acuerdo a un informe visto por Reuters.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones de cobre crecen 15.5 % y refuerzan su rol estratégico

A pesar de una ligera caída mensual en abril, las exportaciones acumuladas de cobre en lo que va del 2025 muestran un crecimiento sólido, reafirmando el rol protagónico del metal rojo en el comercio exterior peruano y en el...

Exportaciones de oro crecieron 44.7 % hasta abril de 2025

El repunte de 38.3 % en el precio del oro compensó la caída en volumen exportado; Emiratos, Canadá e India lideraron los destinos. Las exportaciones de oro de Perú alcanzaron los US$ 6,272 millones entre enero y abril de 2025, lo...

Producción acumulada de cobre crece 2.8 % a mayo de 2025 y confirma tendencia positiva del sector

A pesar de un ligero ajuste mensual, el sector cuprífero peruano continúa mostrando señales de recuperación sostenida. En los primeros cinco meses de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 1,107,565 toneladas métricas finas (TMF), cifra que representa un incremento...

Producción nacional de plata crece 1.6 % y suma 309 971 kg en mayo de 2025

La producción acumulada de enero a mayo alcanzó un total de 1 479 714 kilogramos finos, un aumento interanual de 10.2 %. En mayo de 2025, la producción nacional de plata alcanzó un total de 309 971 kilogramos (kg) finos,...
Noticias Internacionales

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...