- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosHabitantes de Chapis permitirán remediación del oleoducto

Habitantes de Chapis permitirán remediación del oleoducto

HIDROCARBUROS. Luego de llegar a acuerdos con los dirigentes de la comunidad de Chapis, en el distrito Manseriche, provincia Datem del Marañón, Loreto, se logró la liberación de los accesos a las instalaciones de Estación 5 del Oleoducto Norperuano (ONP) que habían sido bloqueados por pobladores de esa comunidad desde el 5 de diciembre.

Los acuerdos se dieron luego de varios días de diálogo entre la comisión multisectorial, (liderada por representantes de la PCM e integrada por el Ministerio de Energía y Minas y Petroperú) y dirigentes de la comunidad de Chapis. En el acta suscrita, los dirigentes se comprometen a no realizar acciones que puedan dañar el patrimonio de Petroperú y permitir la culminación de las actividades de remediación en el Km 221 del Oleoducto Ramal Norte (ORN).

En el marco de los compromisos asumidos por Petroperú, en los próximos días se desarrollará una reunión de la comunidad con la empresa Kanay, a cargo de las labores de remediación, para evaluar e informar sobre los trabajos que faltan culminar en el Km. 221 del ORN.

Petroperú integrará a la comunidad al Programa de Desbroce y Alerta Temprana que implementa a lo largo del Oleoducto Norperuano con todas sus comunidades colindantes. Este programa comprende un monitoreo participativo del Oleoducto con capacitación constante, en el cual se emplea a los comuneros en el servicio de desbroce del derecho de vía con trabajo permanente y un sistema rotativo para que participen todos los miembros de la comunidad, con cuota de género y otros beneficios.

De esta forma, la empresa y la comunidad reafirmaron su compromiso de mantener el diálogo como principal mecanismo de relacionamiento, en aras del desarrollo de la región y del país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión en equipamiento minero supera los US$ 230 millones y abre oportunidades para proveedores del sector

Southern, Antamina y Buenaventura concentran más del 56% de la inversión en maquinaria y tecnología minera durante el primer cuatrimestre del 2025 Durante abril de 2025, la inversión ejecutada en el rubro de equipamiento minero alcanzó los US$ 59 millones,...

Producción nacional de oro marca récord de 8,79 millones de gramos finos en abril de 2025

Dicha cifra significó un incremento intermensual de 1.2 % y un aumento de 2.9 % con respecto al mismo mes del 2024. En abril de 2025, la producción nacional de oro alcanzó la cifra récord de 8 796 544 gramos...

Producción de cobre registró un aumento de 7.9% en abril encabezada por Southern Perú Corportation

En abril de 2025, la producción nacional de cobre registró 220 261 TMF, significando un incremento de 7.9% con referencia a idéntico mes del año previo (204 062 TMF), esto debido principalmente a un mejor desempeño de titulares mineros...

Regalías mineras suman S/1,227 millones hasta abril del 2025

Entre enero y abril de 2025, las regalías mineras representaron el 39% de los más de S/ 3,156 millones generados por la minería, financiando obras clave en las regiones productoras. La minería sigue demostrando su rol clave en el financiamiento...
Noticias Internacionales

Bolivia proyecta racionamiento eléctrico en 2028 por caída en producción de gas

El Colegio de Ingenieros Electricistas y Electrónicos de Bolivia advirtió que la matriz energética, basada en gas natural, podría colapsar si no se impulsa la transición a renovables. Bolivia podría enfrentar racionamientos de energía eléctrica a partir de 2028 debido...

Critical Metals busca un préstamo de EE. UU. por US$ 120 millones para proyecto de tierras raras

El proyecto Tanbreez representa uno de los depósitos de tierras raras más grandes del mundo. El Banco de Exportación e Importación de Estados Unidos (EXIM) ha solicitado a Critical Metals Corp. un préstamo de hasta US$ 120 millones para financiar...

Minería de tierras raras en Bolivia amenaza a pueblos indígenas en aislamiento

Proyectos en Bolivia avanzan sin considerar la presencia de pueblos ayoreos en aislamiento voluntario. Organizaciones denuncian omisión del Estado. Dos proyectos de prospección minera en el departamento de Santa Cruz (Rincón del Tigre y Manomó) avanzan en territorios habitados por...

Defiance fortalece su presencia en México con nuevo acuerdo para el proyecto Tepal

Este nuevo paso refuerza el desarrollo del proyecto Tepal, que presenta un importante potencial en oro y cobre. Defiance Silver Corp. ha suscrito un acuerdo estratégico por un período de seis años que le otorga derechos para realizar exploración...