Minem propone Instrumento de Gestión Ambiental para acelerar proyectos de exploración en Hidrocarburos.
La Viceministra de Hidrocarburos presenta propuesta normativa diseñada para dinamizar los proyectos de exploración sísmica y perforación exploratoria.
La viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, participó de panelista en la conferencia magistral «Normatividad Ambiental para intensificar la Perforación Exploratoria en Petróleo y Gas en el Perú», donde anunció la elaboración de una propuesta normativa diseñada para dinamizar los proyectos de exploración sísmica y perforación exploratoria.
Cárdenas se refirió al potencial que tiene el Perú, como la cuenca de Madre de Dios.
“Por el norte, debemos poner en valor el oleoducto norperuano, para lo cual se requiere del desarrollo de los lotes de petróleo en la cuenca del Marañón, mientras que, por el sur, tenemos que incrementar las reservas de gas”, agregó.
La viceministra indicó que la normativa presentada busca garantizar la sostenibilidad ambiental y promover el desarrollo del sector hidrocarburos, de manera responsable, favoreciendo la competitividad y la inversión en actividades clave para el crecimiento del país.
«Hemos visto conveniente comenzar a ver de qué manera contribuir, desde el marco normativo actual, para reducir la complejidad administrativa y acelerar los tiempos de evaluación, a fin de dinamizar la actividad de exploración e impulsar más proyectos de inversión en este campo», agregó
Normativa
Cárdenas señaló que esta propuesta de Decreto Supremo, fue enviada al Ministerio del Ambiente para que pueda ser evaluada.
«La normativa proporciona un marco normativo para la elaboración de un Instrumento de Gestión Ambiental complementario (IGASPE), tomando en cuenta la Línea Base Ambiental Pública y cuyo plazo de evaluación sería de 30 días hábiles».
En otro momento, la viceministra habló sobre la importancia de tener informada a las poblaciones aledañas, las cuales deben conocer y tener acceso a la información sobre la actividad de exploración, para poder tomar decisiones propias e informadas.
“Hemos decidido retomar el desarrollo de las pasantías en las comunidades indígenas para fortalecer sus capacidades, teniendo una participación activa desde el Estado”.
Durante la conferencia, organizada por el Capítulo de Ingeniería Geológica del CIP-CDLima, los panelistas y público presentes, felicitaron esta iniciativa presentada por el MINEM, la cual permitirá impulsar mayores proyectos de exploración en hidrocarburos, teniendo actualmente solo 5 en ejecución.
La minera canadiense aumentó en 87 % el volumen extraído y elevó la ley de plata a 10,73 oz/t en su proyecto Bethania, ubicado en Huancavelica.
Kuya Silver Corporation registró un crecimiento operativo sostenido en el segundo trimestre de 2025...
El 2.7 % de la cartera de proyectos mineros del país corresponde a iniciativas centradas en la plata, con una inversión conjunta de US$ 1,075 millones.
La incertidumbre económica global generó un fuerte interés en metales de refugio además del oro....
El nuevo espacio impulsará alianzas entre pequeños productores, inversionistas y proveedores, promoviendo formalización y desarrollo local.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció el lanzamiento de Mapemin 2025, un espacio diseñado para que pequeños mineros y mineros artesanales formales...
Es parte del esfuerzo de Apple por trasladar parte de su producción de iPhones a Estados Unidos, en línea con las políticas industriales promovidas por la administración Trump para reducir la fabricación de productos electrónicos en China.
Apple firmó un...
Barrick inició el proceso de venta de su mina Hemlo en abril, para aprovechar los precios récord del oro.
Barrick Mining Corp. está en conversaciones avanzadas para vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver Corp., según personas...
Autoridades chilenas sostendrán una reunión con sus pares estadounidenses, para abordar sobre el arancel al cobre.
Ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el arancel del 50 % al cobre, la consultora de la Comisión Económica...
La enmienda extiende las fechas de vencimiento para los primeros pagos en efectivo y acciones ordinarias hasta el 18 de julio de 2025.
La empresa canadiense de exploración y desarrollo Great Northern Energy Metals (GNEM) ha anunciado una modificación a...
El permiso de agregado activo permite la extracción de cuarzo, feldespato y mica de alta pureza.
La minera canadiense Silicon Metals ha firmado dos acuerdos definitivos separados para la adquisición del 100 % de propiedad e interés en el permiso...