- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosAlistan proyectos en lotes petroleros 95 y 131 en la selva peruana

Alistan proyectos en lotes petroleros 95 y 131 en la selva peruana

En marzo, el Campo Bretaña del Lote 95 alcanzó otro récord con una producción promedio de 23 100 bopd.

En el primer trimestre de 2025, PetroTal alcanzó una producción aproximada de 23 280 barriles de petróleo por día (bopd, por sus siglas en inglés) con los volúmenes provenientes del Campo Bretaña del Lote 95 (Loreto) y el Campo Los Ángeles del Lote 131 (Huánuco y Ucayali), este último operado a través de Ucawa Energy.

“Hemos alcanzado un récord de producción en el primer trimestre y actualmente superamos el rango proyectado para el año, estimado entre 21 000 y 23 000 bopd”, destacó Guillermo Flórez, gerente general de PetroTal.

Solo el Campo Bretaña, principal activo de la compañía, alcanzó una producción promedio de 22 660 bopd en los tres primeros meses del año, lo que representa un incremento del 17% en comparación con el último trimestre de 2024.

Este campo marcó otro récord en marzo al registrar una producción promedio mensual de 23 100 bopd, que lo consolida como el principal campo petrolero en actividad del país.

Proyectos venideros

“Nuestro equipo de Operaciones trabaja intensamente en la preparación de dos proyectos que se pondrían en marcha durante el segundo trimestre del año”, adelantó Guillermo Flórez.

En el Lote 131, Ucawa Energy implementará un programa de reacondicionamiento de pozos en el Campo Los Ángeles y trabajos para optimizar su infraestructura y recibir el nuevo y moderno equipo de perforación adquirido por la empresa.

Por otro lado, en el Campo Bretaña, PetroTal avanza en el despliegue de equipos y materiales para ejecutar un proyecto de control de la erosión. Esta iniciativa, que contempla la instalación de espigones de acero, busca proteger a la población vecina, y la infraestructura del distrito, del peligro que genera la fuerza del río.

Acuerdo en Puinahua

El gerente general de PetroTal saludó el acuerdo alcanzado entre los líderes y dirigentes de las localidades y comunidades de Puinahua con Transfluvial Rey (TFR) que, con intermediación del Gobierno Central y otras instituciones públicas, llegaron a una solución en torno al pago de una indemnización por el incidente registrado en marzo del año pasado a consecuencia del choque entre dos barcazas de TFR.



En esa línea, no solo reafirmó la importancia de mantener la paz social para lograr el desarrollo del distrito y la mejora de la calidad de vida de su población, sino también expresó su deseo de que la CC.NN. de Manco Cápac se una a las demás localidades del Puinahua y acepte la propuesta de TFR.

“La CC.NN. de Manco Cápac cuenta con internet, veredas peatonales, una planta modelo de purificación de agua potable, un local comunal recientemente renovado, entre otros beneficios que PetroTal ha implementado gracias a la actividad petrolera del Campo Bretaña”, enfatizó.

Fondo 2.5

El buen rendimiento del Campo Bretaña también se ve reflejado en el Fondo Permanente para el Desarrollo del Distrito de Puinahua (Fondo 2.5), al que PetroTal entrega quincenalmente el 2.5% del valor de su producción de petróleo y que, al mes de abril, ha aportado un total de S/ 94.7 millones. La finalidad del Fondo 2.5. es financiar proyectos de desarrollo y cierre de brechas en ese distrito loretano.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huancavelia toma impulso con proyecto Bethania: minera Kuya Silver crece 87% en producción mineral

La minera canadiense aumentó en 87 % el volumen extraído y elevó la ley de plata a 10,73 oz/t en su proyecto Bethania, ubicado en Huancavelica. Kuya Silver Corporation registró un crecimiento operativo sostenido en el segundo trimestre de 2025...

La plata toca máximos en 14 años: ¿Qué proyectos de inversión minera hay en Perú?

El 2.7 % de la cartera de proyectos mineros del país corresponde a iniciativas centradas en la plata, con una inversión conjunta de US$ 1,075 millones. La incertidumbre económica global generó un fuerte interés en metales de refugio además del oro....

Minem anuncia creación del Mapemin 2025: ¿De qué se trata?

El nuevo espacio impulsará alianzas entre pequeños productores, inversionistas y proveedores, promoviendo formalización y desarrollo local. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció el lanzamiento de Mapemin 2025, un espacio diseñado para que pequeños mineros y mineros artesanales formales...

Apple invierte USD 500 millones en tierras raras de MP Materials para fabricar iPhones en EE.UU.

Es parte del esfuerzo de Apple por trasladar parte de su producción de iPhones a Estados Unidos, en línea con las políticas industriales promovidas por la administración Trump para reducir la fabricación de productos electrónicos en China. Apple firmó un...
Noticias Internacionales

Barrick Mining evalúa vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver

Barrick inició el proceso de venta de su mina Hemlo en abril, para aprovechar los precios récord del oro. Barrick Mining Corp. está en conversaciones avanzadas para vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver Corp., según personas...

Consultora de la CEPAL descarta quiebre en el cobre chileno pese a arancel del 50 %

Autoridades chilenas sostendrán una reunión con sus pares estadounidenses, para abordar sobre el arancel al cobre. Ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el arancel del 50 % al cobre, la consultora de la Comisión Económica...

Great Northern aplaza la fecha de pago para el proyecto de uranio de Nuvemco

La enmienda extiende las fechas de vencimiento para los primeros pagos en efectivo y acciones ordinarias hasta el 18 de julio de 2025. La empresa canadiense de exploración y desarrollo Great Northern Energy Metals (GNEM) ha anunciado una modificación a...

Silicon Metals obtiene licencia de extracción y concesiones mineras en Ontario

El permiso de agregado activo permite la extracción de cuarzo, feldespato y mica de alta pureza. La minera canadiense Silicon Metals ha firmado dos acuerdos definitivos separados para la adquisición del 100 % de propiedad e interés en el permiso...