- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPerupetro pide más perforación: Perú perforó 172 pozos en 30 años, Colombia...

Perupetro pide más perforación: Perú perforó 172 pozos en 30 años, Colombia 130 en uno

Jimmy Cotrina, ejecutivo del Grupo Funcional de Evaluación de Potencial de Perupetro, advirtió que el Perú se está quedando rezagado en la exploración de hidrocarburos. Según detalló, en desde 1994 al 2023, es decir 30 años, solo se han perforado 172 pozos exploratorios, mientras que Colombia alcanzó 130 en un solo año, lo que evidencia la urgente necesidad de reactivar esta actividad en el país.

Si queremos identificar nuestro potencial de hidrocarburos, lo único que nos queda hacer es perforar. No hay otra salida”, afirmó Cotrina durante su participación en el evento Perú Energía Sur Cusco, al mostrar el contraste entre la riqueza estimada del subsuelo peruano y la baja actividad exploratoria.

Actualmente, el Perú cuenta con 18 cuencas sedimentarias con potencial hidrocarburífero, pero solo cinco están en producción. A diciembre de 2024, la producción acumulada asciende a 2,795 millones de barriles de petróleo, con la cuenca Marañón concentrando el 58%. En gas natural, el país alcanzó los 10.2 TCF (trillones de pies cúbicos), el 70% provenientes de la cuenca Ucayali.

Más preocupante aún es el volumen no desarrollado: 33,271 millones de barriles de petróleo y 43.2 TCF de gas natural como recursos prospectivos, además de reservas y recursos contingentes significativos.

Cotrina destacó que solo la cuenca Talara ha alcanzado una madurez exploratoria, mientras que zonas como Marañón, Ucayali y Madre de Dios siguen subexploradas. En ese contexto, el eje Camisea-Candamo se presenta como una de las zonas con mayor potencial del país. El campo Camisea ha acumulado 6.39 TCF de gas, mientras que Candamo alberga 3.6 TCF en recursos contingentes y 20.4 TCF en prospectivos, además de líquidos de gas natural.

No obstante, el problema no es técnico, sino regulatorio. Cotrina fue claro: “Nos están ahogando”, en referencia a los extensos plazos de permisos y trámites. Aunque hay 54 áreas lanzadas a promoción, solo cuatro tienen convenios firmados.

El ejecutivo instó a acelerar la conversión de convenios de evaluación técnica en contratos efectivos y a adoptar una política energética de largo plazo que impulse la exploración como eje estratégico. “Necesitamos una política energética de largo plazo que promueva la exploración como mecanismo clave para garantizar la seguridad energética nacional, reducir la dependencia de hidrocarburos importados y permitir el desarrollo de infraestructura como el proyecto Tren Gasífero Regional”, subrayó.

El llamado de Perupetro es claro: sin más perforación, el potencial energético del Perú seguirá enterrado.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Apple invierte USD 500 millones en tierras raras de MP Materials para fabricar iPhones en EE.UU.

Es parte del esfuerzo de Apple por trasladar parte de su producción de iPhones a Estados Unidos, en línea con las políticas industriales promovidas por la administración Trump para reducir la fabricación de productos electrónicos en China. Apple firmó un...

REINFO: Más de 16,000 de los registros activos operan en concesiones de terceros

Sin embargo, no existe un contrato de explotación, aspecto que deben regularizar con intermediación del Minem, aseguró el ministro Montero. De un total de 31 560 mineros autorizados a seguir con su formalización mediante el Registro Integral de Formalización Minera...

India conversa con Perú y Chile para obtener minerales críticos

India busca incluir un capítulo específico sobre el cobre, con el objetivo de asegurar una cantidad fija de concentrado de este mineral, clave para múltiples industrias. India ha iniciado conversaciones con Perú y Chile para garantizar el suministro de minerales...

Perú presenta cartera de proyectos mineros a Arabia Saudita

El MINEM busca atraer capital saudí al sector minero y promover cooperación tecnológica y comercial en exploración, litio y sostenibilidad. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, sostuvo una reunión virtual con autoridades del Ministerio de Industria y Recursos...
Noticias Internacionales

Patagonia Lithium triplica recursos estimados de litio en el proyecto Formentera

La empresa confirma el potencial del salar como uno de los más prometedores de Argentina, con un incremento del 319% en recursos y avances clave en rendimiento. La compañía Patagonia Lithium anunció una revisión al alza en la estimación de...

Argentina: Nuevo hallazgo de oro en zona este de Diablillos

Nuevos resultados de perforación refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento y respaldan una futura expansión de recursos minerales. La compañía AbraSilver Resource Corp. anunció nuevos resultados de su programa de perforación Fase V en el proyecto Diablillos, ubicado en...

Productores chinos de litio reportan pérdidas por caída de precios en primer semestre

Ganfeng y Chengxin anticipan pérdidas de hasta 850 millones de yuanes por depreciación de inventarios y baja demanda de vehículos eléctricos. Las principales productoras de litio en China enfrentan un semestre difícil tras advertir que la fuerte caída de los...

Namib Minerals invertirá US$ 300 millones para reactivar minas de oro en Zimbabue

La firma apunta a reiniciar Mazowe y Redwing en 18 a 24 meses y aumentar su producción total tras cotizar en el Nasdaq en junio. Namib Minerals planea invertir 300 millones de dólares para reactivar dos de sus minas de...