- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroTal obtiene financiamiento por US$ 65 millones para frenar erosión en Loreto

PetroTal obtiene financiamiento por US$ 65 millones para frenar erosión en Loreto

Un ambicioso proyecto para frenar la erosión fluvial en el distrito de Puinahua, Loreto, ha obtenido un préstamo sostenible por US$ 65 millones otorgado por BanBif y Cofide. La iniciativa, liderada por la empresa petrolera PetroTal, contempla la construcción de cinco espigones que protegerán a la comunidad de Bretaña y a las operaciones del Lote 95, ubicado en la región.

El proyecto «Control de erosión – Construcción de espigones», desarrollado en coordinación con la Municipalidad Distrital de Puinahua, busca mitigar el riesgo que representa el avance del río para cientos de familias y para la infraestructura energética de la zona.

Según detalló PetroTal, el financiamiento responde a criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) y reconoce el impacto positivo que tendrá el proyecto tanto en el entorno natural como en el bienestar de la población local.

Juan Carlos García Vizcaíno, gerente general de BanBif, calificó la operación como “un hito que fortalece la confianza entre la banca privada y el sector extractivo”. A su vez, José Antonio Sarmiento, gerente general de Cofide, destacó el rol estratégico de PetroTal en el desarrollo sostenible de Puinahua.

“Desde que iniciamos operaciones, nuestros vecinos han sido parte integral del éxito de PetroTal. Este proyecto será una barrera contra la fuerza del río que protegerá a la comunidad por décadas”, afirmó Guillermo Flórez, gerente general de la empresa.

La región de Loreto ha sufrido en los últimos meses los efectos de la creciente de los ríos amazónicos. En este contexto, el proyecto representa una solución concreta y de largo plazo para enfrentar el fenómeno de la erosión, combinando infraestructura, sostenibilidad e inclusión social.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huancavelia toma impulso con proyecto Bethania: minera Kuya Silver crece 87% en producción mineral

La minera canadiense aumentó en 87 % el volumen extraído y elevó la ley de plata a 10,73 oz/t en su proyecto Bethania, ubicado en Huancavelica. Kuya Silver Corporation registró un crecimiento operativo sostenido en el segundo trimestre de 2025...

La plata toca máximos en 14 años: ¿Qué proyectos de inversión minera hay en Perú?

El 2.7 % de la cartera de proyectos mineros del país corresponde a iniciativas centradas en la plata, con una inversión conjunta de US$ 1,075 millones. La incertidumbre económica global generó un fuerte interés en metales de refugio además del oro....

Minem anuncia creación del Mapemin 2025: ¿De qué se trata?

El nuevo espacio impulsará alianzas entre pequeños productores, inversionistas y proveedores, promoviendo formalización y desarrollo local. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció el lanzamiento de Mapemin 2025, un espacio diseñado para que pequeños mineros y mineros artesanales formales...

Apple invierte USD 500 millones en tierras raras de MP Materials para fabricar iPhones en EE.UU.

Es parte del esfuerzo de Apple por trasladar parte de su producción de iPhones a Estados Unidos, en línea con las políticas industriales promovidas por la administración Trump para reducir la fabricación de productos electrónicos en China. Apple firmó un...
Noticias Internacionales

Barrick Mining evalúa vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver

Barrick inició el proceso de venta de su mina Hemlo en abril, para aprovechar los precios récord del oro. Barrick Mining Corp. está en conversaciones avanzadas para vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver Corp., según personas...

Consultora de la CEPAL descarta quiebre en el cobre chileno pese a arancel del 50 %

Autoridades chilenas sostendrán una reunión con sus pares estadounidenses, para abordar sobre el arancel al cobre. Ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el arancel del 50 % al cobre, la consultora de la Comisión Económica...

Great Northern aplaza la fecha de pago para el proyecto de uranio de Nuvemco

La enmienda extiende las fechas de vencimiento para los primeros pagos en efectivo y acciones ordinarias hasta el 18 de julio de 2025. La empresa canadiense de exploración y desarrollo Great Northern Energy Metals (GNEM) ha anunciado una modificación a...

Silicon Metals obtiene licencia de extracción y concesiones mineras en Ontario

El permiso de agregado activo permite la extracción de cuarzo, feldespato y mica de alta pureza. La minera canadiense Silicon Metals ha firmado dos acuerdos definitivos separados para la adquisición del 100 % de propiedad e interés en el permiso...