- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSNMPE: Cambios en Perupetro generan desconfianza por posible favoritismo a empresa estatal...

SNMPE: Cambios en Perupetro generan desconfianza por posible favoritismo a empresa estatal en crisis

Gremio advierte que nombramiento de Pedro Chira tiene evidente sesgo político.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su preocupación por la decisión del Gobierno de nombrar hoy como presidente del directorio de la agencia de Promoción de las Inversiones en Hidrocarburos (Perúpetro) a Pedro Chira Fernández, expresidente de Petroperú, medida que mostraría la intención de favorecer a la empresa estatal, como parte de una visión estatista que predomina en un sector de la actual administración gubernamental.

“El sector hidrocarburos necesita dar señales claras para promover la inversión y salir de la crisis actual. La más importante es promover concursos abiertos y transparentes para el otorgamiento de lotes petroleros que respeten la libre competencia y seleccionen al mejor postor para el país, sobre la base de la evaluación técnica y financiera. Este cambio en Perúpetro va en sentido contrario”, señaló el gremio.

La SNMPE calificó el nombramiento de Chira Fernández como una medida desacertada que agudizará la crisis que enfrenta el sector hidrocarburífero peruano, dado que generará desconfianza entre los inversionistas, porque es claro que esta decisión responde a injerencia política en contra de una entidad técnica y autónoma como es Perúpetro.



“¿Es apropiado nombrar a una persona en la agencia promotora de la inversión en hidrocarburos que evidentemente tiene una posición sesgada a favor de Petroperú, empresa donde laboró y la presidió, habiendo, desde este cargo, deslegitimizado el aporte de la inversión privada en los hidrocarburos?”, advirtió el gremio minero energético.

Cuestionamientos

En ese sentido, señaló que todos conocemos muy bien que Chira Fernández abogó públicamente por la entrega a “dedo” de los lotes petroleros a Petroperú, razón que nos genera inquietud.

“Esperamos que no se vulnere el proceso de licitación de los lotes I y VI, y se sigan las normas vigentes para la contratación del sector petrolero, así como que no se empleen argucias legales para no ejecutar la carta fianza que está obligada a asumir Petroperú por no haber cumplido con sus compromisos en el lote 192, porque de llevarse adelante estas acciones se atentaría contra el marco legal y la institucionalidad”, subrayó la SNMPE.

Asimismo, dijo que es necesario que el actual Gobierno deje en claro cuál es su posición respecto a la promoción de la inversión privada en el sector hidrocarburos y que garantice que no asumirá una actitud parcializada y estatista en favor de Petroperú, ya que se estaría afectando el desarrollo eficiente y sostenible de esta industria.

Al respecto, exhortó a los ministros de las carteras de Economía y Finanzas y de Energía y Minas, a que brinden una explicación al país sobre los recientes cambios en Perúpetro y que el Ejecutivo se comprometa a no caer en una política hidrocarburífera errática que solo causará graves daños para el Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...