- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSPH: designaciones en organismos reguladores deben garantizar transparencia y eficiencia para atraer...

SPH: designaciones en organismos reguladores deben garantizar transparencia y eficiencia para atraer capital privado

Tiffany Bayly, gerente general de la SPH, resaltó que esta ampliación del plazo abre la posibilidad de atraer perfiles más diversos y altamente calificados

La próxima elección de los nuevos miembros de los consejos directivos de los organismos reguladores representa una oportunidad estratégica para consolidar la institucionalidad y generar confianza en el entorno de inversión del país, afirmó la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH).

El Gobierno ha ampliado hasta este viernes 20 de junio el plazo de postulación para profesionales interesados en integrar los órganos directivos de tres entidades clave: el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) y el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran).

Al respecto, Tiffany Bayly, gerente general de la SPH, resaltó que esta ampliación del plazo abre la posibilidad de atraer perfiles más diversos y altamente calificados que puedan liderar procesos de cambio e innovación en los organismos reguladores.

“Contar con especialistas con visión estratégica y sólida formación técnica es indispensable para garantizar estabilidad, predictibilidad y confianza, tanto para los inversionistas como para los usuarios de los servicios regulados”, subrayó Bayly.



Liderazgo técnico e independiente para una regulación efectiva

La SPH hizo hincapié en el papel fundamental que juegan los organismos reguladores en sectores como energía, saneamiento y transporte, pilares del crecimiento económico y la competitividad del país. En particular, destacó el rol de Osinergmin en toda la cadena del sector hidrocarburos, desde la exploración y producción hasta la refinación y distribución.

“El país necesita organismos dirigidos por profesionales con experiencia comprobada, liderazgo técnico y capacidad de gestión. Solo así se podrá impulsar proyectos estratégicos como la masificación del gas natural, el desarrollo de nuevas fuentes de energía y el aseguramiento del suministro energético nacional”, añadió la representante de la SPH.

Finalmente, la SPH recalcó que la independencia y el rigor técnico de estos organismos son condiciones fundamentales para una supervisión eficaz, libre de presiones políticas y orientada al cumplimiento normativo.

“Decisiones reguladoras técnicamente sustentadas no solo garantizan servicios seguros y de calidad para los ciudadanos, sino que también generan confianza y previsibilidad, factores esenciales para atraer y sostener la inversión privada”, concluyó Bayly.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Apple invierte USD 500 millones en tierras raras de MP Materials para fabricar iPhones en EE.UU.

Es parte del esfuerzo de Apple por trasladar parte de su producción de iPhones a Estados Unidos, en línea con las políticas industriales promovidas por la administración Trump para reducir la fabricación de productos electrónicos en China. Apple firmó un...

REINFO: Más de 16,000 de los registros activos operan en concesiones de terceros

Sin embargo, no existe un contrato de explotación, aspecto que deben regularizar con intermediación del Minem, aseguró el ministro Montero. De un total de 31 560 mineros autorizados a seguir con su formalización mediante el Registro Integral de Formalización Minera...

India conversa con Perú y Chile para obtener minerales críticos

India busca incluir un capítulo específico sobre el cobre, con el objetivo de asegurar una cantidad fija de concentrado de este mineral, clave para múltiples industrias. India ha iniciado conversaciones con Perú y Chile para garantizar el suministro de minerales...

Perú presenta cartera de proyectos mineros a Arabia Saudita

El MINEM busca atraer capital saudí al sector minero y promover cooperación tecnológica y comercial en exploración, litio y sostenibilidad. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, sostuvo una reunión virtual con autoridades del Ministerio de Industria y Recursos...
Noticias Internacionales

Patagonia Lithium triplica recursos estimados de litio en el proyecto Formentera

La empresa confirma el potencial del salar como uno de los más prometedores de Argentina, con un incremento del 319% en recursos y avances clave en rendimiento. La compañía Patagonia Lithium anunció una revisión al alza en la estimación de...

Argentina: Nuevo hallazgo de oro en zona este de Diablillos

Nuevos resultados de perforación refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento y respaldan una futura expansión de recursos minerales. La compañía AbraSilver Resource Corp. anunció nuevos resultados de su programa de perforación Fase V en el proyecto Diablillos, ubicado en...

Productores chinos de litio reportan pérdidas por caída de precios en primer semestre

Ganfeng y Chengxin anticipan pérdidas de hasta 850 millones de yuanes por depreciación de inventarios y baja demanda de vehículos eléctricos. Las principales productoras de litio en China enfrentan un semestre difícil tras advertir que la fuerte caída de los...

Namib Minerals invertirá US$ 300 millones para reactivar minas de oro en Zimbabue

La firma apunta a reiniciar Mazowe y Redwing en 18 a 24 meses y aumentar su producción total tras cotizar en el Nasdaq en junio. Namib Minerals planea invertir 300 millones de dólares para reactivar dos de sus minas de...