- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGHidroeléctrica Cerro del Águila promueve el desarrollo empresarial de mujeres de Tayacaja

Hidroeléctrica Cerro del Águila promueve el desarrollo empresarial de mujeres de Tayacaja

A través de talleres textiles, las 80 beneficiarias de Huancavelica aprenderán a elaborar prendas y tejidos de calidad para emprender futuros negocios.

En el marco de su política de responsabilidad social, la Central Hidroeléctrica Cerro del Águila viene desarrollando iniciativas para fortalecer las capacidades textiles de mujeres de las comunidades del VRAEM de Suilloc, Quintao y Andaymarca, en la provincia de Tayacaja, Huancavelica, a fin de contribuir a su desarrollo empresarial.

Como primeras acciones para promover el emprendimiento local, se llevó a cabo con éxito la feria “Tejiendo Sueños y Esperanzas”. Durante el evento realizado en la plaza del distrito de Andaymarca, las beneficiarias expusieron y promocionaron sus productos logrando así sus primeras ventas, fruto del taller de tejido que beneficia a 64 mujeres de las tres comunidades.

Paralelamente, se dio inicio al “Taller de corte y confección”, en favor de la Asociación de madres emprendedoras de Andaymarca, el cual apoya a 16 participantes, quienes cuentan con instalaciones implementadas con todo lo indispensable para su aprendizaje en técnicas desde el nivel básico hasta el avanzado y, además, obtendrán un certificado al finalizar el curso.

Apoyo a las mujeres de Huancavelica

A través de estos proyectos sociales, las beneficiarias tienen la oportunidad de emprender negocios para comercializar tejidos y prendas de calidad a nivel nacional, con el objetivo de generar sus propios ingresos, y así, aporten a la economía de sus familias y su localidad.

El Gerente de Responsabilidad Social de la Central Hidroeléctrica, Luis Alburqueque, resaltó la importancia de estas iniciativas de desarrollo empresarial que permitan a mujeres de la comunidad poder mejorar su calidad de vida a través de un impulso de la economía de sus familias.

Las actividades se realizaron en presencia de autoridades de la Municipalidad Distrital de Andaymarca, representantes de la hidroeléctrica Cerro del Águila y comunidades mencionadas, donde las beneficiarias expresaron con entusiasmo y esperanza sus planes a futuro.

La Central Hidroeléctrica Cerro del Águila se enorgullece del esfuerzo y dedicación de las mujeres emprendedoras de la provincia de Tayacaja y reafirma su compromiso de seguir realizando acciones que contribuyen al desarrollo sostenible de la región Huancavelica.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...