- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaInflación volverá al rango meta en cuarto trimestre de 2022, estima BCRP

Inflación volverá al rango meta en cuarto trimestre de 2022, estima BCRP

Asimismo, el último jueves 10 de febrero, el Banco Central volvió a elevar su tasa de interés llevándola a 3.5%.

Se proyecta que la inflación retornará al rango meta del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) de entre 1% y 3%, hacia el cuarto trimestre de este año, desde el nivel de 5.7% que registró la inflación anualizada a enero último.

Así señaló el gerente central de Estudios Económicos de la entidad, Adrián Armas.

Señaló que esa reducción responderá a la reversión del efecto de los factores transitorios que impulsaron la inflación en los meses previos.

“Como el alza del tipo de cambio, de los precios internacionales de los combustibles y de los granos”, explicó.

Asimismo, consideró que influirá el hecho que la actividad económica se ubicará aún por debajo de su nivel potencial.



Tipo de cambio

En lo que va del año, el dólar acumula una caída de 5.39% al 11 de febrero, favoreciendo la disminución de precios.

“La inflación de los siguientes meses va a continuar ubicándose en los niveles de alrededor de 6% para luego, con tasas mensuales más moderadas, a partir de julio comenzar a reducirse la inflación interanual”, comentó.

Sin embargo, indicó que se viene observando una mayor persistencia en el alza de precios internacionales de energía y alimentos.

En tal sentido, afirmó que el BCRP está monitoreando de forma permanente la nueva información que influya en la inflación y en las expectativas inflacionarias, así como la evolución de la actividad económica.

Así, de ser necesario, se considerarán cambios en la posición de política monetaria para garantizar el retorno de la inflación al rango meta.

Refirió que, en un contexto de mayor inflación, el BCRP ha venido retirando el estímulo monetario que aplicó durante la pandemia, para enfrentar las presiones alcistas sobre los precios y anclar las expectativas inflacionarias.



Por otro lado, desde agosto del año pasado viene subiendo la tasa de interés de referencia todos los meses, además de aplicar otras medidas como el incremento de las tasas de encajes en moneda nacional.

El último jueves 10 de febrero, el Banco Central volvió a elevar su tasa de interés llevándola a 3.5%.

Explicó que en el mundo se observa una aceleración de la inflación desde mediados del año pasado.

Pero, en enero, tanto la inflación total como la inflación subyacente de Perú fueron de las más bajas a nivel regional y a la de Estados Unidos inclusive.

En el primer caso, la inflación de 5.7% del Perú es menor que el 10.4% de Brasil; el 7.7% de Chile y el 7.5% de Estados Unidos, entre otros.

En cuanto a la inflación subyacente, la tasa de 3.1% de Perú en enero último es menor que la Brasil (8%), Chile (7.1%) y México (6.2%), entre otras economías.

Actividad económica

En cuanto a la actividad económica, los indicadores de diciembre y enero señalan que esta se encontraría por encima de su nivel pre-pandemia.

“Aunque la mayoría de indicadores de expectativas sobre la economía continúa aún en el tramo pesimista en enero de este año”, comentó.

Asimismo, el empleo formal se encuentra también en niveles mayores a la pre-pandemia.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...

Arequipa: Radius Gold inicia perforación en proyecto de cobre Tierra Roja

"Creemos que este proyecto podría albergar un descubrimiento significativo de cobre”, señaló Bruce Smith, presidente y CEO de Radius Gold. La minera canadiense Radius Gold Inc. anunció la obtención de permisos para iniciar su primera campaña de perforación minera en...

Proyecto Igor: PPX Mining reporta altos contenidos de oro y plata en la zona Callanquitas Oeste

“Los altos contenidos de oro y la presencia de óxidos de hierro respaldan nuestras expectativas de encontrar una zona de mineralización de alta ley”, señaló John Thomas, CEO de PPX Mining. La empresa PPX Mining Corp. anunció resultados destacados en...

Ejecutivo aplicará estrategia integral contra minería ilegal en todo el país

El modelo de intervención desplegado en Pataz servirá de referencia para otras regiones afectadas, anunció el ministro de Defensa. El ministro de Defensa, Walter Astudillo, afirmó que el Gobierno ha puesto en marcha una estrategia integral para combatir la minería...
Noticias Internacionales

Anson Resources extiende su dominio en el proyecto Green River con nuevas concesiones

Las 100 concesiones de vetas estratégicas adicionales aumentan el área total del proyecto en 8,23 km² a 88,61 km². Anson Resources ha ampliado su presencia en el proyecto de litio Green River en Utah, EE. UU., añadiendo 100 concesiones de...

Royal Gold comprará Sandstorm Gold y Horizon Copper por US$ 3.696 millones

Por US$ 3.500 millones adquirirá Sandstorm Gold Ltd., y por US$ 196 millones obtendrá Horizon Copper. Royal Gold, con sede en Colorado (EE. UU.) anunció hoy que adquirirá la canadiense Sandstorm Gold Ltd. por un valor patrimonial de aproximadamente US$...

Arancel del 50% de EE. UU. golpea al aluminio canadiense: se discuten medidas de alivio

La situación se produce en un contexto comercial complejo. Canadá canceló recientemente un impuesto digital a gigantes tecnológicos estadounidenses. Canadá evalúa brindar apoyo financiero a grandes productores de aluminio, como Rio Tinto, afectados por los aranceles del 50% impuestos por...

Incertidumbre en negociaciones de EE.UU. arrastra a la baja al cobre y otros metales

A las 04:47 a.m. (hora peruana), el precio del cobre fijado a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayó 0,7 % a 9.798 dólares por tonelada. Ante la incertidumbre por los próximos pactos comerciales anunciados por...