- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAACM: Sector minero elevó exportaciones y superó niveles prepandemia

ACM: Sector minero elevó exportaciones y superó niveles prepandemia

Las exportaciones de oro crecieron 8 % a junio de 2021, mientras las de metales preciosos lo hicieron al 11 %.

Juan Camilo Nariño, presidente de la Asociación Colombiana de Minería (ACM), reveló que al corte del primer semestre de 2021 la exportación de minerales llegó a US$5.593 millones.

Ese nivel de ventas externas representa un aumento de 7,9 % en comparación con junio de 2020 cuando fueron de US$5.181 millones. Incluso, reveló el líder gremial, las exportaciones del primer semestre de 2021 estuvieron por encima de los US$5.275 millones del primer semestre de 2019.

La ACM destacó que las exportaciones de oro crecieron 8 % a junio de 2021, mientras las de metales preciosos lo hicieron al 11 %.

En el caso del carbón, las ventas externas cayeron 12 % afectadas, principalmente, por el paro nacional y por el cierre de líneas férreas por bloqueos puntuales en el norte de Colombia. También tuvo que ver la renuncia de las licencias mineras en el departamento del Cesar por parte de la empresa Prodeco.

Al respecto de ese tema, consideró que el Gobierno colombiano debe volver a adjudicar con celeridad la propiedad de los títulos mineros tras la renuncia y el anuncio de salida del negocio en el país.

Por segmentos

Nariño dijo que las exportaciones de oro a junio de 2021 crecieron gracias al desarrollo de nuevos proyectos llegando a US$1.501 millones (frente a US$1.073 millones hace un año).

De los US$1.501 millones exportados en oro en el primer semestre del presente año, la ACM resaltó que US$454 millones fueron ventas de empresas grandes y corporaciones legalmente constituidas que generan empleos y pagan impuestos.

Ese nivel de exportaciones de empresas legales hace un año era de US$253 millones, de acuerdo a lo informado por Valora Analitik.

Agregó que el resto de los US$1.501 millones exportados en oro en el primer semestre de 2021 fueron de proyectos mineros de carácter artesanal.

En el caso del carbón térmico, las exportaciones siguieron cayendo a junio de 2021 hasta US$1.468 millones frente a los US$2.264 millones de hace un año. Por el contrario, en el caso del carbón metalúrgico y coque, el dirigente gremial dijo que esos minerales respaldan el crecimiento económico con exportaciones con US$586 millones a junio de 2021 frente a US$403 millones hace un año.

El reto como país es producir minerales continuamente sin paros o bloqueos en las líneas férreas, sin fallos judiciales que frenen los proyectos, advirtió Nariño.

Las metas de 2021

Desde la ACM se espera que en todo el 2021 las exportaciones de carbón térmico sean de 60 millones de toneladas, estando por debajo de los 50 millones reportados en el 2020. A pesar del aumento, Nariño declaró que las exportaciones de ese mineral siguen por debajo de los 90 millones de toneladas generadas en años como el 2018.

Por otro lado, la ACM resaltó hoy que la producción de cementos gris superó niveles de 2020 y también niveles de 2019. A junio del presente año llegó a 6,50 millones de toneladas.

En resumen, Nariño y su equipo estiman un crecimiento de todo el sector minero de Colombia por el orden del 15 % al final de 2021.

Recordó que el Gobierno va a subastar cinco áreas de cobre en varias regiones de Colombia en la Ronda Minera 2021, calificandolo como un mineral estratégico.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rosa Bartra: «La gran minería puede coexistir con los pequeños mineros mediante acuerdos formales»

La excongresista sugirió que se promueva un diálogo con los actores que forman parte de la industria, y partiendo de sus propuestas se puedan establecer mecanismos de control. Rosa Bartra, abogada y excongresista de la República, indicó en entrevista...

Comando Unificado Pataz ejecuta operativo contra la minería ilegal

Fuerzas Armadas y PNP capturaron a dos presuntos integrantes de “Los Topos de Porfias” en operativo dentro de un socavón clandestino. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), conformado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito una nueva...

“Minería formal enfrenta trabas mientras la ilegal avanza sin control”, advierte Guillermo Shinno

Criticó las propuestas legislativas como la Ley MAPE, en discusión en el Congreso, que —según advirtió— distorsionan los principios fundamentales de la política minera. El exviceministro de Minas, Guillermo Shinno, advirtió que la minería formal en el Perú enfrenta...

Entre enero y abril, regiones recibieron S/ 3,156 millones en recursos provenientes de la minería

Las regiones más beneficiadas fueron Áncash (más de S/ 699 millones), Arequipa (S/ 516 millones) y Tacna (S/ 339 millones) Entre enero y abril de 2025, el Perú recibió S/ 3,156 millones gracias a la actividad minera, según el último...
Noticias Internacionales

Canadá evalúa imponer nuevos aranceles al acero y aluminio de Estados Unidos

El primer ministro Carney se abstuvo de igualar de inmediato el aumento de aranceles de junio de Trump (50 %), diciendo que quería ver avances en las conversaciones. El primer ministro canadiense Mark Carney, indicó que el país podría aumentar...

Puerto Rico recibe primer buque de GNL de EE. UU. para abastecer a 80 mil hogares y enfrentar apagones

El American Energy descargó gas natural licuado en Peñuelas (Puerto Rico) tras acuerdo entre Crowley y Naturgy, fortaleciendo la red energética isleña. Puerto Rico recibió esta semana su primer cargamento de gas natural licuado (GNL) proveniente del territorio continental estadounidense,...

Conflicto Irán-Israel eleva el precio del gas en 20%

La creciente tensión en Medio Oriente dispara los precios del gas y pone en riesgo la ruta marítima clave para el suministro energético global. La guerra abierta entre Irán e Israel ha intensificado la incertidumbre energética global. El precio del...

Precio del crudo subió 3% y rozó los USD 79: riesgo sobre suministro global reactiva alerta energética

El alza del crudo reactivó el debate sobre el cierre del estrecho de Ormuz y su impacto en el suministro, precios e inflación global. El precio del petróleo Brent registró un incremento del 3% el jueves 19 de junio, alcanzando...